LA SIERRA DE SEGURA EN EL «CENSO DE LA SAL» DE 1631

Análisis de los datos del «Censo de la Sal» de 1631 en la Sierra de Segura, por Carlos Javier Garrido García.

Segura de la Sierra a principios del siglo XX. Fuente: RedJaén.

INTRODUCCIÓN

El siglo XVII es un periodo de la Historia de España en el que no abundan las fuentes documentales, debido tanto a la crisis socioeconómica, especialmente dura en Castilla, como a la crisis hacendística y política de una monarquía que ha dejado de ser la potencia hegemónica en Europa. Así, las autoridades locales y estatales llevan a cabo un menor control sobre su población, lo que hace más extrañas fuentes como los censos, por ejemplo. Como consecuencia de ello, los estudios históricos referentes a este siglo son sustancialmente menores a los llevados a cabo con respecto al siglo precedente y posterior.

Esta situación hace especialmente importante la información que suministra el Censo de la Sal elaborado en 1631, que nos ofrece datos de vecindad y cabezas ganaderas de la mayoría de los territorios castellanos y, dentro de ellos, de las localidades de la Sierra de Segura. La intención de esta entrada es, por tanto, analizar sus datos con respecto a la Sierra de Segura, utilizando para ello como fuente la edición realizada por el Instituto Nacional de Estadística en el año 2015. Los datos obtenidos para 1631 serán comparados con los que conocemos del siglo XVI y XVIII, lo que permitirá, junto con el vecindario de 1646, valorar la incidencia de la crisis del siglo XVII en la Sierra de Segura.

En cuanto a los datos del Censo de la Sal publicados por el INE hay que aclarar un error. Puebla de Santiago, la actual Santiago de la Espada, es identificada por el INE como la actual Puebla de Soto, pedanía de Murcia. Sin embargo, esta Puebla de Soto, nunca recibió el sobrenombre «de Santiago», sí «de Soto», «Nueva», «del Doctor Cascales» y «de Murcia» y contó en esta época con un volumen demográfico muy bajo. Por ejemplo, en 1586 contaba con solo 27 vecinos, muy lejos de los 300 que indica el censo que nos ocupa. No cabe duda, pues, que la Puebla de Santiago citada no es Puebla de Soto, sino Santiago de la Espada.

 

EL «CENSO DE LA SAL» DE 1631

Una de las principales fuentes de ingresos de la monarquía en Castilla eran los servicios de millones, concedidos por primera vez en las Cortes de 1588-1590 para reconstruir la Armada tras el desastre de la «Invencible» contra Inglaterra. Su montante inicial fue de 8 millones de ducados (de ahí su nombre, «millones») que eran repartidos entre la población de las distintas localidades castellanas. Esta concesión inicial se fue renovando posteriormente dadas las necesidades monetarias de la monarquía, convirtiéndose en una imposición fiscal tan deseada por la Corona como rechazada por la población.

Precisamente, la oposición popular a este impuesto, fue lo que llevó a Felipe IV en 1631 a decretar su sustitución por un nuevo sistema impositivo sobre el estanco de la sal. La sal era un producto básico para la alimentación humana y del ganado y constituía un monopolio de la Corona desde 1564. Como paso previo, por real cédula de 3 de enero de 1631 el rey ordenó que se iniciasen las averiguaciones necesarias para la imposición del nuevo impuesto. Para ello, los intendentes de cada partido debían enviar datos sobre su consumo al Consejo de la Sal, debiendo informar cada localidad de su número de vecinos (es decir, de familias) y cabezas de  ganado, tanto mayor (caballar y vacuno) como menor (ovino y caprino). Una vez conocidos los datos de consumo a nivel de toda Castilla, se decidió elevar el precio de la sal a 40 reales la fanega, de las que 8 reales serían para la Real Hacienda y el resto estaría custodiado por los concejos para financiar la explotación, compra y transporte de la sal. 

Sin embargo, el nuevo impuesto suponía el aumento en el precio de un producto de primera necesidad, por lo que las Cortes de 1632 propusieron, y consiguieron, que fuera eliminada la nueva carga impositiva a cambio de la concesión de un nuevo servicio de millones. En cualquier caso, las tareas de recopilación de datos para su establecimiento nos han legado una valiosa información demográfica y ganadera para la Castilla del siglo XVII.

La sal era, y es, un producto básico en la alimentación del ganado. Fuente: CONtexto ganadero.

 

DATOS DE VECINDAD Y GANADERÍA EN LA SIERRA DE SEGURA

Como ya se ha indicado antes, el «Censo de la Sal» de 1631 ofrece datos del número de vecinos de las distintas localidades. En la siguiente tabla reflejamos los datos, comparándolos con los de las Relaciones Topográficas de Felipe II de 1575, el vecindario del Reino de Murcia de 1646 y el Catastro del Marqués de la Ensenada de 1755.

LOCALIDAD 1575 1631 1646 1755
Bayonas     6  
Beas de Segura 1.000 803   660
Benatae 190 164 136 134
Génave 260 163 105 68
Hornos 280 139 118 61
Orcera 430 245 243 163
Puerta de Segura 80 53 35 (incluido en Segura)
Puebla de Santiago 100 300 282 339
San Miguel de Bujaraiza   10 27 (incluido en Segura)
Segura de la Sierra 500 307 312 574
Siles 380 212 239 282
Torres de Albanchez 250 120 114 45
Villarrodrigo 270 254 245 155
TOTAL 3.740 2.770   2.481

Los datos de 1575 reflejan la situación de la Sierra de Segura marcada por el crecimiento demográfico producido en la zona después de la conquista del reino nazarí de Granada en 1492, que hizo que los condicionantes negativos derivados de la situación fronteriza desaparecieran. Este desarrollo se basó en la expansión de la ganadería, tanto por parte de las oligarquías locales como de ganaderos forasteros, que acuden a la Sierra en los meses veraniegos con sus ganados a pastar, previa licencia y pago de derechos al Concejo de Segura, que regulaba el uso de los bienes comunales. El crecimiento ganadero provocó conflictos entre las oligarquías de Segura, con intereses propios y vinculados a los ganaderos foráneos, y las élites locales de las poblaciones serranas. Este conflicto acabó a favor de las oligarquías de Segura con las Ordenanzas de Común de 1580, que establecieron definitivamente el control del Concejo de esta localidad sobre el uso de los bienes comunales, apoyado en los «caballeros de la sierra». Esto provocó una limitación para el desarrollo de las actividades fundamentales de la economía local (ganadería, explotación forestal, agricultura de subsistencia), conllevando un descenso demográfico muy fuerte. A ello contribuyó también la emigración al reino de Granada, tras la expulsión de su población morisca en 1570 y el consecuente proceso repoblador que se pone en marcha, y la negativa coyuntura socioeconómica del siglo XVII, marcada por el enfriamiento del clima («Pequeña Edad de Hielo»), la fuerte presión fiscal y los episodios epidémicos. 

Este coyuntura demográfica negativa se aprecia claramente en la tabla estadística anterior, al comparar los datos demográficos entre 1575 y 1631, con descensos demográficos generalizados en todas las localidades serranas, con la excepción de la Puebla de Santiago (Santiago de la Espada), localidad de reciente creación (fue fundada en 1525) que contaba con extensos pastos, lo que hizo que afluyeran allí ganaderos para su aprovechamiento. Puede incluso que parte de los ganaderos desplazados de sus localidades serranas por la presión ganadera exterior acabaran recalando en esta localidad. A nivel general, la Sierra de Segura pierde 970 vecinos, es decir, familias, entre 1575 y 1631, casi un 26 % de su población.

Entre 1631 y 1646 la situación crítica se consolida, con las excepciones de la pequeña localidad de San Miguel de Bujaraiza, con poco peso en la población total, y de Segura de la Sierra y Siles que registran leves crecimientos, mientras que en Orcera podemos hablar de estancamiento.

La situación de crisis demográfica, ya que se debía a factores estructurales (limitaciones de la Ordenanzas del Común, que incluso se aumentan a través del intervencionismo estatal que suponen el establecimiento del Real Negociado de Maderas en 1733 y de la Provincia Marítima en 1748; y crisis socioeconómica castellana debido a la presión fiscal, malas cosechas y epidemias) se perpetúa a largo plazo, como muestran los datos de 1755. Con las sintomáticas excepciones de Segura de la Sierra (que controlaba hasta 1748 el Común) y la Puebla de Santiago (que sigue en expansión por su amplio término), la población de las localidades serranas permanece durante 100 años estancada o incluso registra descensos importantísimos, como es el caso de Beas de Segura, Génave, Hornos, Orcera, Torres de Albanchez y Villarrodrigo. En Siles se registra cierto crecimiento, pero la localidad se mantiene todavía muy lejos de los niveles alcanzados en 1575. A nivel general, la Sierra de Segura pierde entre 1631 y 1755 a 289 vecinos o familias, un 10’4 % de su población. 

Los datos del Censo de la Sal de 1631 acerca de las cabezas de ganado de las distintas localidades, nos permite analizar la situación de la principal base económica de la zona, la ganadería, en plena coyuntura crítica. Así, en la siguiente tabla reflejo los datos de cabezas de ganado en cada localidad, relacionándolo con su vecindario.

LOCALIDAD VECINOS CABEZAS DE GANADO CABEZAS DE GANADO POR VECINO
Beas de Segura 803 3.950 4’9
Benatae 164 1.000 6’1
Génave 163 10.745 65’9
Hornos 139 1.584 11’4
Orcera 245 3.566 14’5
Puerta de Segura 53 600 11’3
Puebla de Santiago 300 20.140 67’1
San Miguel de Bujaraiza 10 1.800 180
Segura de la Sierra 307 11.870 38’7
Siles 212 5.092 24
Torres de Albanchez 120 1.396 11’6
Villarrodrigo 254 8.160 32’1
TOTAL 2.770 69.903 25’2

Como podemos ver, la ganadería tiene un amplio desarrollo, con casi 70.000 cabezas, lo que nos da una media comarcal de 25 cabezas de ganado por vecino. Por encima de esta media se encuentran localidades que contaban con grandes señores de ganado gracias a su control de los bienes comunales, caso de Segura de la Sierra (con 37’8 cabezas por vecino), de la pequeña localidad de San Miguel de Bujaraiza, cedida por la Corona antes de 1575 a Gonzalo de la Peña, estante en corte, que era seguramente un gran señor de ganado (180 cabezas por vecino) y, otras que, como las anteriores, contaban con amplios términos de pastos, casos de Génave (65’9 cabezas por vecino), Puebla de Santiago (67’1) y Villarrodrigo (32’1). Muy cerca de la media se encuentra Siles, con 24 cabezas por vecinos.

Esta última localidad nos permite valorar el descenso que los pueblos de la Sierra estaba registrando la ganadería tras su expansión en el siglo XVI. Según las Relaciones de 1575 había en Siles entre 7.000 y 8.000 cabezas de ganado ovino y cabrío y unas 300 cabezas de ganado vacuno, y según declaraciones de los vecinos sobre la crisis económica de la localidad en 1586, esta había contado con más de 12.000 cabezas de ganado, mientras que en ese momento apenas llegaban a un tercio de las mismas (4.000 cabezas) «por causa de la justicia de Segura y oficiales della y caualleros de Sierras (que) los consumen con costas y denunciaciones y prisiones llevándolos presos a la uilla de Segura con munchas costas y trabajos». Esta situación crítica se mantiene en 1631, contando la localidad con 5.092 cabezas de ganado.

Los condicionantes negativos, y el estancamiento demográfico, se seguirán manteniendo em la Sierra de Segura hasta principios del siglo XIX, cuando la desaparición de la Provincia Marítima como consecuencia de la Revolución Liberal durante la Regencia de María Cristina y la atenuación del control estatal por la fuerte conflictividad política (Guerra de Independencia entre 1808 y 1814 y I Guerra Carlista entre 1833 y 1839) permitan a la población serrana, y especialmente a sus élites, el «asalto» a los antiguos bosques comunales para su explotación ganadera y agrícola.

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)

Resumen del Tema 3 de Historia de España para Selectividad referente a la Monarquía Hispánica durante los Reyes Católicos y los Austrias, por Carlos Javier Garrido García.

Felipe II, por Sofonisba Anguissola. Fuente: Wikipedia.

INTRODUCCIÓN

Entre 1474 y 1700 podemos distinguir tres etapas fundamentales en la evolución de la Monarquía Hispánica: el reinado de los Reyes Católicos (1474-1516), en el que queda establecido el Estado Moderno y la monarquía confederal con la unión dinástica de Castilla y Aragón; los Austrias Mayores (reinados de Carlos I y Felipe II, 1517-1598), caracterizados por la hegemonía mundial y los problemas para su mantenimiento; y los Austrias Menores (reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, 1598-1700), caracterizados por la pérdida de la hegemonía y una profunda crisis política y socioeconómica.

EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA (1474-1700)

Reinado de los Reyes Católicos (1474-1516)

Los príncipes herederos de Castilla y Aragón, Isabel y Fernando, se casaron en 1469, uniendo ambas coronas bajo su mandato al heredar Isabel la corona de Castilla en 1474 y Fernando la de Aragón en 1479. A partir de entonces, ambas coronas compartieron monarcas, ejerciendo ambos sus funciones en las dos coronas (de ahí el lema de los reyes: “Tanto Monta”), pero estas siguieron funcionando de hecho y de derecho como coronas independientes, cada una con sus propios fueros, es decir, sus leyes, instituciones, fronteras, monedas, etc. propias. Por tanto, no se puede hablar de un Estado unitario y centralista, sino de una simple unión dinástica que dio lugar a una especie de Estado confederal, la Monarquía Hispánica.

La política de los Reyes Católicos (título honorífico concedido por el papa Alejandro VI en 1494) estuvo marcada por su expansión territorial, tanto en la Península como en el exterior, por su enfrentamiento con Francia por el dominio de Italia y la hegemonía europea, y por el establecimiento del Estado Moderno.

En cuanto a la expansión territorial, los Reyes Católicos acabaron el proceso de “Reconquista” con la conquista del reino nazarí de Granada entre 1482 y 1492, acabaron la conquista de Canarias en 1496, iniciaron una política de expansión territorial en el norte de África (ocupando Melilla en 1497), iniciaron el proceso de expansión en América tras el descubrimiento de Colón en 1492 y el reino de Navarra fue anexionado a la Corona de Castilla en 1512, aunque conservando sus fueros.

En cuanto a los enfrentamientos con Francia, el escenario de los mismos fue Italia, enfrentándose ambas coronas por el dominio del reino de Nápoles, que acabó incorporándose a la Corona de Aragón en 1504. El enfrentamiento con Francia fue básico en la futura evolución de la Monarquía Hispánica, ya que esta pasó a ocupar la hegemonía en el continente y, para asegurarla, los Reyes Católicos realizaron una política matrimonial con sus hijos cuyo objetivo era aislar a Francia. De estos matrimonios, el más trascendental fue el de la princesa Juana “La Loca”, finalmente heredera de la Monarquía, con Felipe “El Hermoso”, hijo de Maximiliano I de Austria y María de Borgoña.

Estado Moderno: establecimiento de una monarquía autoritaria (ejército permanente, sometimiento de la nobleza, corregidores, consejos, chancillerías, Real Patronato, Inquisición).

El Imperio de los Austrias Mayores (1516-1598)

Reinado de Carlos I (1517-1556): se establece definitivamente la monarquía confederal hispánica al unir en su persona la herencia centroeuropea de su padre Felipe el Hermoso (Flandes, Franco Condado, Austria y Corona Imperial) y la de su madre Juana La Loca (Castilla, Corona de Aragón), predominando un sentido patrimonial de la monarquía, es decir, el rey tenía como patrimonio distintos reinos que mantenían su propia organización político-administrativa y leyes o fueros. Durante su reinado se estableció definitivamente el Estado Moderno gracias a su victoria frente a los comuneros castellanos y los agermanados valencianos y mallorquines. Además, se produce una importante expansión en América con la conquista de los imperios azteca e inca. En cuanto a la política exterior, estuvo basada en la defensa de la “Universitas Christiana”, es decir, la defensa de la unidad de la cristiandad bajo la autoridad política del emperador y la religiosa del papa. De esta defensa surgieron los enfrentamientos con Francia por la hegemonía política en el continente, con el Imperio Otomano por su expansión en Europa Oriental y con los príncipes alemanes protestantes. El fracaso o estancamiento en estos enfrentamientos, le llevó a abdicar en 1556, dividiendo su Imperio: la Corona Imperial y Austria para Fernando y el resto para Felipe.

Reinado de Felipe II (1556-1598): durante su reinado culmina la unificación peninsular al proclamarse rey de Portugal (1580). Su política exterior sigue basada en la defensa del catolicismo frente a los hugonotes franceses, Inglaterra, los otomanos y la Holanda protestante. Sin embargo, la monarquía se ve impotente para mantener todos estos enfrentamientos, viéndose obligado el rey a decretar varias bancarrotas durante su reinado y esquilmando los recursos económicos de Castilla con una fortísima presión fiscal. En política interna, se lleva a cabo una fuerte represión interna contra las disidencias religiosas, acrecentándose la presión inquisitorial, tomando fuerza de ley los decretos del Concilio de Trento en 1564 y provocando la rebelión de los moriscos granadinos entre 1568 y 1571, que acabaron siendo expulsados a otras zonas castellanas.

La decadencia de los Austrias Menores (1598-1700)

La decadencia de la monarquía hispánica se produjo por la debilidad de los monarcas, que dejan las tareas de gobierno efectivo en manos de validos como el duque de Lerma o el conde-duque de Olivares, por la fuerte crisis demográfica y socioeconómica, por el descenso de las remesas de metales preciosos americanos, por la fuerte inflación y por la corrupción y mala gestión generalizadas. Sin embargo, el siglo XVII es el Siglo de Oro para las artes y las letras, con grandes personalidades como Velázquez, Cervantes y Lope de Vega.

Reinado de Felipe III (1598-1621): durante su reinado las dificultades financieras de la monarquía hispánica llevan a buscar la paz con las protestantes Inglaterra y Holanda. Para seguir manteniendo el ideal de defensa del catolicismo se decretó la expulsión de los moriscos en 1609, medida que acrecentó la crisis socioeconómica.

Reinado de Felipe IV (1621-1665): durante el valimiento del Conde-Duque de Olivares se llevó a cabo un programa de reformas que perseguía la unificación centralista de la Monarquía HIspánica siguiendo el modelo castellano. Sin embargo, la primera medida, la Unión de Armas, que establecía una contribución proporcional de cada reino para el ejército de la monarquía, provocó las sublevaciones de Cataluña y Portugal en 1640, que provocaron la caída del valido y la independencia de Portugal.

Reinado de Carlos II (1665-1700): la crisis socioeconómica toca fondo y se pierde de manera definitiva la hegemonía europea en favor de la Francia de Luis XIV. A ello se unen los constantes problemas físicos del monarca, producto de la consanguinidad de los matrimonios reales, destacando entre ellos su falta de descendencia. Finalmente, en 1700 elige como sucesor a Felipe de Anjou, de la Casa de Borbón y nieto de Luis XIV, dando lugar a su muerte a la Guerra de Sucesión (1700-1713).

ORGANIZACIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA

Todas estas características serán analizadas en profundidad en el tema siguiente, indicando ahora sólo sus líneas generales.

Estructura político-administrativa de la Monarquía Hispánica

Monarquía casi confederal: unión de distintas entidades políticas independientes en la persona del monarca.

Gobierno centralizado en la Corte y organizado en secretarios y Consejos; marginación política de las Cortes de cada reino (jurar al monarca y votar nuevos impuestos), administración territorial (virreyes, capitanes generales o gobernadores) y administración local (concejos controlados por los corregidores).

Organización social

Sociedad estamental: estamentos privilegiados (nobleza y clero: monopolio cargos públicos, propiedad de la tierra, exención fiscal y justicia propia) y no privilegiados (estado llano). Todos ellos muy heterogéneos en cuanto a su nivel de riqueza.

Economía

Estancamiento demográfico (Ciclo demográfico antiguo).

Predominio de una agricultura de subsistencia. Deficiente estructura de la propiedad: grandes latifundios de nobleza y clero trabajados por jornaleros. Escaso desarrollo técnico. Predominio de los intereses ganaderos (Mesta) sobre los agrarios.

Escaso desarrollo de la artesanía, exportación de materias primas e importación de productos elaborados.

Monopolio comercial en América, pero en realidad actúan como intermediarios. La economía americana se basó en la minería y en el trabajo indígena obligatorio (encomiendas).

Si desea descargar el tema en PDF, pulse aquí: Tema 3 de Historia de España para Selectividad

Si desea ver el resto de temas del Temario de Historia de España para Selectividad, pulse aquí.

VIDEO DE LA CONFERENCIA «HISTORIA SOCIAL DE GUADIX EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA».

Video de la conferencia «Historia social de Guadix en las edades moderna y contemporánea», por Carlos Javier Garrido García.

Ciclo de conferencias «El coloquio de los perros», organizado por CNT Comarca de Guadix.

El pasado día 6 de abril de 2017 pronuncié en el patio central del Ayuntamiento de Guadix la conferencia «Historia social de Guadix en las Edad Moderna y Contemporánea», dentro del ciclo de conferencias «El coloquio de los perros», organizado por el sindicato CNT-AIT Comarca de Guadix.

En la conferencia hice un repaso por la evolución demográfica y socioeconómica de la ciudad desde su conquista por los Reyes Católicos en 1489 hasta el momento actual, pasando por la repoblación, la época morisca, la rebelión de los moriscos y la crisis posterior, el surgimiento y crecimiento del barrio de las cuevas, la incidencia de las desamortizaciones, el desarrollo incipiente desde la inauguración del ferrocarril en 1895, la II República y la Guerra Civil, la autarquía y el desarrollismo franquistas, la crisis de reconversión y la incidencia de la crisis económica actual.

Para ver el video, pulse aquí.

MINORÍAS MARGINADAS EN LA SIERRA DE SEGURA DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII: MORISCOS Y ESCLAVOS

Análisis de dos de las principales minorías marginadas (moriscos y esclavos) existentes en la Sierra de Segura entre los siglos XVI y XVII

INTRODUCCIÓN

Historia social

La Historia tradicional, hasta fechas recientes, había estado muy centrada en el análisis de los grandes procesos políticos, económicos y sociales que habían afectado al devenir de la Humanidad, prestando especial atención a la historia de las élites, que se suponían dirigían todos esos procesos, y marginando a la mayoría social que los sufría y cuya presión a veces los motivaba. Ello empezó a cambiar a finales del siglo XIX con la historiografía marxista y con la eclosión de la Historia Social, representada a principios del siglo XX por la llamada “Escuela de Annales”, gracias a la cual la historia del común de la población, y, dentro de ella, de los grupos marginales empezó a ser considerada como algo digno de ser historiado y, de hecho, en centro de atención historiográfica preferente.

Sierra de Segura

En esta ocasión, pretendo aportar noticias sobre dos grupos marginales presentes en los siglos XVI y XVII en la Sierra de Segura: moriscos y esclavos. Para ello, utilizo algunas referencias bibliográficas y el análisis del libro 1 de Bautismos de la parroquia de Santiago de la Espada, que abarca de 1589 a 1639, aunque los datos anteriores a 1615 son bastante fragmentarios.

Marginalidad

En cuanto al concepto de marginalidad a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, hay que tener en cuenta que el surgimiento de los Estados-Nación en esa época, junto con el desarrollo del capitalismo y los descubrimientos geográficos, supusieron el desarrollo cada vez más fuerte de discursos de la diferencia, que en el caso de España empezaban a marcar claramente la diferencia entre el español y el elemento alógeno. Los elementos que podían significar que un determinado grupo acabara considerándose como al margen de la sociedad de la época eran muy variados, destacando la etnia, la religión o la situación socioeconómica (RUIZ, pp. 105-129).

Dentro de los variados grupos marginales de la época moderna peninsular, destacaron básicamente dos: los moriscos, marginados por sus características étnico-religiosas, y los esclavos, por las socioeconómicas, aunque con un origen igualmente étnico-religioso.

MORISCOS

Reconquista

El proceso de “reconquista” llevado a cabo por los reino cristianos a costa del Al-Andalus musulmán supuso que numerosas comunidades islámicas quedaran dentro de aquellos, pasando así al estatus mudéjar, que les permitió mantener sus leyes, religión, propiedades y costumbres. Este fue también el caso de la Encomienda de la Orden de Santiago de Segura de la Sierra, en la que la conquista castellana desarrollada a principios del siglo XIII supuso el mantenimiento de numerosas aldeas mudéjares dependientes de la villa de Segura y de las aldeas cristianas de ella dependientes. Sin embargo, la emigración hacia el último reino peninsular existente, el de Granada, y el fracasado intento de sublevación de 1264 determinó la desaparición de estas aldeas mudéjares en la zona que nos ocupa (RODRÍGUEZ LLOPIS, pp. 49-59).

Torre del Homenaje del Castillo de Segura de la Sierra

Moriscos del reino de Granada

El  último reino musulmán en ser ocupado fue el de Granada, conquista que culminó en 1492, año en el que los Reyes Católicos inician su política de uniformización religiosa con la conversión o expulsión de los judíos. Tal política terminó por afectar también a los mudéjares castellanos, obligados a la conversión en 1500-1502. De este modo la población mudéjar pasa al estatus morisco, es decir, se convertían de derecho en cristianos pero de hecho seguían marginados por su origen musulmán, lo que explica hechos como la fiscalidad diferencial a que fueron sometidos. Por otra parte, la conversión obligatoria y en masa determinó que los ahora moriscos siguieran manteniendo gran parte de sus creencias religiosas musulmanas, estrechamente unidas a sus prácticas culturales, dando lugar al llamado criptoislamismo: cristianos en lo exterior que en el ámbito privado seguían manteniendo sus prácticas ancestrales. Frente a ello, las autoridades civiles y religiosas castellanas pusieron en marcha una política cada vez más intensa de aculturación, lo que unido a la cada vez mayor presión socioeconómica a que eran sometidos, determinaron el estallido de la rebelión morisca en el reino de Granada entre 1568 y 1571. Una de sus consecuencias fue la expulsión de los moriscos granadinos a otros reinos castellanos, entre ellos los de Murcia y Jaén (para el tema morisco véase DOMINGUEZ ORTIZ y VINCENT, in extenso).

Moriscos en la Sierra de Segura

Es ahora cuando el problema morisco vuelve a afectar a la Sierra de Segura. En principio parece que no se asentaron ningunos moriscos expulsados en esta zona, ya que en el registro de 1581 no se citan, constando tan solo el asentamiento en zonas cercanas como Villanueva del Arzobispo con 116 moriscos, Villacarrillo con 74, Sorihuela del Guadalimar con 36, Iznatoraf con 54 y Hellín con 144 (LAPEYRE, p. 150 y 154). Sin embargo, en 1610 ya hay registradas 74 personas de origen morisco en Segura de la Sierra, lo que coincide con el acusado descenso de los moriscos presentes en algunas localidades de su contorno, lo que mostraría un fuerte movimiento emigratorio hacia la Sierra de Segura, zona en expansión socioeconómica y demográfica en el siglo XVI. Así, para entonces en Villanueva del Arzobispo había 58 moriscos y en Sorihuela del Guadalimar 12 (LAPEYRE, p. 180)

Las 74 personas asentadas en Segura de la Sierra, no sólo lo hacían en esta localidad, sino también en las villas y aldeas de ella dependientes. Este era el caso de Santiago de la Espada, entonces Puebla de Santiago, en la que a través del análisis de sus registros parroquiales hemos localizado a una de estas familias moriscas. Se trata de la formada por Diego Martínez y María Rodríguez, que en 1590 bautizaron a su hijo Diego y en 1593 a su hija Ysabel (ARCHIVO PARROQUIAL DE SANTIAGO DE LA ESPADA, Libro 1º de Bautismos, partidas de 8/11/1590 y 8/10/1593).

La expulsión de los moriscos

Finalmente, la población morisca fue expulsada de la península a partir de 1609 por Felipe III, justificando la medida en la inasimilidad del colectivo a la cristiandad y el peligro que suponía mantener en el reino a una población que era aliada potencial de los enemigos berberiscos y turcos de la misma. La expulsión de los moriscos andaluces y murcianos fue decretada en enero de 1610 pero se encontró desde el principio con la oposición no sólo de los moriscos sino también de las élites castellanas que estaban interesadas en mantener esa mano de obra. Esto hizo que los comisarios de la expulsión tuvieran muchas dificultades para llevar a cabo su cometido, como fue el caso del licenciado Toledano, encargado de reunir para su expulsión a los moriscos de Segura de la Sierra y su distrito, que incluía a las villas de Yeste, Hornos, Siles, Albanchez y Santiago de la Espada. Así, en carta dirigida al marqués de San Germán, dirigente de las tareas de expulsión, el 8 de febrero de 1610 desde Segura de la Sierra, reconocía que por entonces aún no había conseguido reunir las 24 familias y 75 personas que conformaban la población morisca de su demarcación, solicitando ayuda (LOMÁS CORTÉS, p. 280). De hecho, según informe del conde de Salazar de enero de 1611 todavía quedaban en el partido de Segura de la Sierra 32 casas de moriscos, ya que “yendo marchándose para Cartagena los embargó el Vicario general de Yeste diziendo que tenían todos presentados ynformaçiones de buenos cristianos” (LAPEYRE, p. 282), informaciones estas que fueron una de las estrategias moriscas para evitar la expulsión.

Desconozco si al final lograron permanecer en España o no, lo cierto es que en los registros parroquiales de Santiago de la Espada ya no consta la existencia de ningún morisco en la localidad.

 ESCLAVOS

La esclavitud en la España moderna

La esclavitud era una de las situaciones de marginación más extrema, ya que suponía la pérdida de la consideración de persona para pasar a la de animal o cosa objeto de propiedad privada. Desde inicios de la Edad Media dos eran básicamente las causas para que una persona se convirtiera en esclava: nacer de madre esclava, ya que la esclavitud se heredaba matrilinealmente, o haber sido capturado en una guerra, perdonándole la vida a los prisioneros a cambio de su esclavitud, situación esta última reservada para los infieles ajenos al cristianismo.

La esclavitud había pervivido en la Península Ibérica a lo largo de la Edad Media gracias al enfrentamiento con los musulmanes en la “reconquista”, durante la cual numerosos vencidos fueron sometidos a esclavitud. Sin embargo, el máximo auge de la institución en Castilla se alcanzó en el siglo XVI y primera mitad del siglo XVII, ya que la “reconquista” continuó en el norte de África, la incorporación de Portugal a la monarquía hispánica en 1580 facilitó la entrada de esclavos negroafricanos y conflictos interiores, como la rebelión morisca granadina de 1568-1571, supusieron la entrada en esclavitud de elevados contingentes de personas. En cualquier caso, la esclavitud de la época está caracterizada por ser básicamente un fenómeno urbano y por su carácter doméstico, entendiendo por casa no solo una unidad familiar, sino también de producción, en la que las personas esclavizadas fueron ampliamente explotadas, no solo en el ámbito laboral, sino también, en el caso de las esclavas, en el sexual. Esto último supuso la existencia de numerosos abusos por parte de sus amos y su entorno, a lo que hay que añadir el mantenimiento de relaciones ilegitimas por las dificultades de acceder al matrimonio, de ahí el elevado número de nacimientos ilegítimos de madre esclava que se registran en la época (sobre la esclavitud en la Península Ibérica en la Edad Moderna una buena síntesis es la de VINCENT).

Esclavitud en la Sierra de Segura

Ya he indicado que la esclavitud fue un fenómeno básicamente urbano, lo que no quiere decir que estuvieran ausentes en el medio rural. Este es el caso de la Sierra de Segura.

Por un lado, tropas de la encomienda de Segura participaron en la represión de la rebelión morisca granadina de 1568-1571, en la que los sublevados capturados fueron sometidos a esclavitud pese a su teórico cristianismo, ya que se consideraba que habían apostatado del mismo y habían cometido delito de “lesa majestad” contra Dios y el rey. Así, encontramos a dos vecinos de Segura de la Sierra participando en el mercado esclavista de Guadix vendiendo sus capturas en la guerra. Este fue el caso de Luis Márquez, vecino de Segura de la Sierra y sargento de la compañía de Cristóbal de Ezpeleta del Tercio de don Lope de Figueroa, que entre abril y mayo de 1571 vendió en Guadix tres esclavas morisca llamadas Ángela de 30 años, Leonor de 20 y Ángela de 24 por un total de 85’5 ducados, y también el de Juan Rodríguez, vecino de la misma localidad serrana, que en mayo de ese año vendió, en unión de un vecino de Algarrobilla, un esclavo morisco de 14 años llamado Alonso por 30 ducados (GARRIDO GARCÍA, pp. 595, 599 y 608).

Seguramente, algunos esclavos moriscos acabaron siendo traídos a la Sierra de Segura por los vecinos de la zona que actuaron en la guerra. En cualquier caso, en los registros parroquiales de bautismo de Santiago de la Espada de finales del siglo XVI no hay ninguna partida referente a personas esclavizadas. Hay que tener en cuenta que el número de personas esclavizadas de origen morisco descendió de manera acusada a finales del siglo XVI por las frecuentes liberaciones gracias a la solidaridad familiar morisca y a una dinámica natural regresiva.

No sucede así en el siglo XVII. En Santiago de la Espada se registran entre 1615 y 1638 siete bautismos de personas esclavizadas, lo que supone el 0’8 % del total de bautismos del periodo, que asciende a 878 (ARCHIVO PARROQUIAL DE SANTIAGO DE LA ESPADA, Libro 1º de Bautismos). Nada podemos decir acerca de su origen o etnia, ya que las fuentes no los citan, aunque en todo caso destaca el hecho de que en todos los casos menos en uno se trata de hijos ilegítimos de madre esclava, producto de la explotación sexual a que ya hemos aludido. Entre los propietarios, generalmente pertenecientes a las élites, destaca el regidor Diego Pérez. Las partidas son las siguientes:

  • 12/4/1618: bautismo de Juan, hijo de Madalena, esclava de Diego Pérez.
  • 24/8/1620: bautismo de María, hija de Ana, esclava de Fernando Martínez.
  • 19/3/1622: bautismo de Francisco, esclavo de Diego Pérez.
  • 9/10/1627: bautismo de Francisco, hijo de Madalena, esclava de Diego Pérez Bellón.
  • 14/3/1631: bautismo de Gregoria, hija de Beatriz, esclava de Bartolomé Sánchez.
  • 16/7/1634: bautismo de Juan, hijo de Ysabel, esclava, fueron sus compadres Francisco Martínez, regidor, y su mujer Mari González.
  • 7/11/1638: bautismo de Juan, hijo de María de la Cruz, esclava, y de padre desconocido.

 BIBLIOGRAFÍA

  • DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio y VINCENT, Bernard: Historia de los moriscos. Vida y tragedia de una minoría. Madrid: Revista de Occidente, 1979.
  • GARRIDO GARCÍA, Carlos Javier: La esclavitud en el reino de Granada en el último tercio del siglo XVI. El caso de Guadix y su Tierra. Tesis doctoral. Granada: Universidad de Granada, 2012.
  • LAPEYRE, Henri: Geografía de la España morisca. Valencia: Universidades de Valencia, Zaragoza y Granada, 2009 (1ª edición en francés, 1959).
  • LOMAS CORTES, Manuel: El proceso de expulsión de los moriscos de España (1609-1614). Valencia: Universidades de Valencia, Zaragoza y Granada, 2016 (1ª edición, 2011).
  • RODRÍGUEZ LLOPIS, Miguel: Señoríos y feudalismo en el reino de Murcia. Los dominios de la Orden de Santiago entre 1440 y 1515. Murcia: Universidad de Murcia, 1986.
  • RUIZ, Teófilo F.: Historia social de España, 1400-1600. Barcelona: Crítica, 2002.
  • VINCENT, Bernard: “La esclavitud en el Mediterráneo occidental (siglos XV-XVIII)”, en MARTÍNEZ TORRES, José Antonio (coord.): Circulación e intercambios comerciales en el Mediterráneo y en el Atlántico (siglos XVI, XVII, XVIII). Madrid: CSIC, 2008, pp. 39-64.

 

Si desea descargar el artículo en pdf, pulse aquí: pdf