LA MÚSICA DE LOS MORISCOS DEL REINO DE GRANADA

Artículo sobre la música de los moriscos del reino de Granada y la política aculturadora castellana con respecto a ella, por Carlos Javier Garrido García.

Moriscos danzando, por Christoph Weiditz (Siclo XVI).

Acabo de publicar en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez (nº 29, 2016) un artículo titulado «La aculturación musical de los moriscos del reino de Granada a través del ejemplo de los de la Diócesis de Guadix».

En esta entrada voy a reproducir sus conclusiones, incluyendo también un enlace para descargarlo completo.

CONCLUSIONES

 Como se ha podido comprobar, la política aculturadora castellana con respecto a la música morisca es un claro ejemplo del proceso por el cual se pasó de perseguir toda muestra de disidencia religiosa a hacerlo con cualquier manifestación cultural diferenciadora, entendiéndola como muestra de la pervivencia del Islam.

En cuanto a su evolución temporal, la política aculturadora en el terreno musical debe hacernos olvidar de una vez por todas el supuesto periodo de suspensión de las medidas entre 1526 y 1565, ya que, siendo tal suspensión aplicable a la Corona, no lo es así para la Iglesia del reino de Granada, que sigue aplicando medidas de control a través de sus tribunales diocesanos. Así, los tres ejemplos que he presentado se corresponden al periodo 1554-1565 en el que las autoridades eclesiásticas toman la iniciativa en la represión sobre los moriscos, en el caso accitano en cumplimiento de lo establecido en el Sínodo diocesano de ese primer año. Además, los tres proceden de localidades de la Tierra de Guadix (Graena) y del cercano Marquesado del Cenete (Alquife y Aldeire), es decir, zonas rurales de la diócesis en las que la población era mayoritariamente morisca, por lo que actuaba con una mayor libertad en sus manifestaciones culturales y además el escaso número de cristianos viejos presentes no dio lugar un proceso de aculturación derivado de la convivencia. De hecho, el proceso es el inverso, como muestran los casos del beneficiado de Alquife y de los propietarios de la venta de los baños de Graena. En cualquier caso, la represión se hace también notar en estas zonas, no sólo por los fiscales de la Audiencia Episcopal, sino también por los alguaciles reales y señoriales.

La acción represiva eclesiástica se centra en la letra árabe de las canciones, por su posible contenido herético; en el uso de instrumentos de origen musulmán, como las chapas, las sonajas y el pandero de una cara frente al castellano de dos; y en la hora de su celebración, ya que prácticamente lo único que diferenciaba a las leilas, terminantemente prohibidas, y a las zambras, en principio toleradas, era que las primeras eran nocturnas y las segundas diurnas. En cualquier caso, en cuanto a su ejecución el pleito de octubre de 1558 muestra un rudimentario acompañamiento de percusión a través de golpes en las mesas.

En cuanto a las ocasiones en que se manifestaban estas prácticas musicales, además de las bodas (caso del pleito de abril de 1558) destacan también otras esporádicas de ámbito familiar (caso del pleito de 1565) o en ventas (caso del pleito de octubre de 1558) que, al estar más o menos alejadas de los núcleos de población y en terreno no doméstico que señalara a tal o cual familia, eran uno de los sitios elegidos por los moriscos como reducto donde practicar sus usos culturales-festivos, ventaja que en el caso de Graena se unía a estar al lado de los baños, otra de las prácticas culturales moriscas limitada por las autoridades eclesiásticas. En este caso, los usos musicales venían acompañados del consumo de alcohol y las consiguientes riñas, en ocasiones con resultado de muerte. En el caso de las bodas, es curioso constatar cómo las celebraciones del enlace se hacían de manera separada en la casa de la novia y del novio, cada uno con su familia y entorno.

Por lo que se refiere a los autores de estas prácticas, aparte de su evidente carácter morisco, destaca el hecho de la importante participación de personas de raza negra, en su mayoría libertos integrados en la sociedad morisca, los gazis, como muestran dos de los tres pleitos expuestos y fue puesto de relieve ya con las prohibiciones sobre música morisca de 1529, 1530, 1532 y 1539.

Por último, queda patente la benevolencia con que actuaba la justicia diocesana frente a la inquisitorial, imponiendo penas leves: en el caso del beneficiado de Alquife sólo los 500 maravedíes que establecía el Sínodo, y en el caso de la ventera de Graena sólo a dos ducados y la amenaza de excomunión en caso de reincidencia. Se podría suponer que la benevolencia de las sentencias se podría deber al carácter cristiano viejo de ambos, pero pleitos de otra temática que he localizado en el archivo me confirman que se aplicó también a los moriscos. En cualquier caso, la benevolencia en las sentencias no implica restar importancia a su labor e incidencia en la aculturación morisca ya que, como he indicado, fue más sostenida en el tiempo y cercana y, por tanto, más profunda que la inquisitorial. Ejemplo de esa dureza es el pleito de abril de 1558, que informa de la prohibición, seguramente establecida por las autoridades diocesanas accitanas, de que se juntaran más de tres personas a cantar y tocar música.

Si desea descargarse al artículo completo, pulse aquí: Música morisca y aculturación

LOS PADRONES DE ASISTENCIA A MISA DE LOS MORISCOS EN EL REINO DE GRANADA

Análisis, por Carlos Javier Garrido García, de los padrones de asistencia a misa de los moriscos en el reino de Granada como un medio de control y aculturación que tuvo como efecto una acentuación de la segregación de la comunidad morisca, por lo que esta estableció mecanismos de resistencia.

La Parroquia de Santa Ana de Guadix, morería mudéjar y barrio morisco de la ciudad.

Acabo de publicar en la revista «Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam)», nº 68 (2019), pp. 147-164, el artículo «Control, aculturación, segregación, resistencia: los padrones de asistencia a misa de los moriscos en el reino de Granada». Publico en esta entrada el resumen y conclusiones del mismo. El artículo completo puede consultarse pulsando aquí: artículo MEAH 2019.

Resumen

Este artículo analiza el control de la asistencia a misa de los moriscos del reino de Granada a través de los padrones parroquiales.

Me centro, como ejemplo, en la Diócesis de Guadix, situada en la zona oriental del reino, en la que era mayoritaria la población morisca, y utilizo como fuentes lo establecido en el Sínodo de 1554 y los pleitos de las Audiencias Episcopales, esta última una fuente en gran medida infrautilizada hasta el momento.

Gracias a ello, he podido valorar la importancia y evolución de las muestras de resistencia a este control, que van desde las ausencias a misa los días de guardar hasta los conatos de rebelión, lo que coadyuva a la progresiva configuración de la mentalidad del “todos son uno” por parte de las autoridades, que acabó provocando la expulsión de los moriscos a principios del siglo XVII.

El estudio también ofrece prueba documental de la profunda heterogeneidad de la comunidad morisca.

Conclusiones

Tal y como se podrá haber apreciado, el control de la asistencia a misa a través de los padrones, está lejos de ser un elemento secundario dentro del proceso de aculturación y represión con respecto a la población morisca. De hecho, este control fue un elemento básico en el progresivo descontento que acabó estallando en 1568 y en la progresiva conformación del “todos son uno”.

En cuanto a lo primero, los moriscos presentaron un absoluto rechazo a los padrones, no solo por la incomprensión de los rituales de la misa, que se debe recordar que era realizada básicamente en latín, por las lecturas largas y tediosas de los padrones durante la misma y por las corruptelas del clero parroquial, sino también porque en esencia suponían pedir a los moriscos el estricto cumplimiento de una obligación que a veces era incumplida por sus vecinos cristianos viejos. De hecho, al no estar estos últimos incluidos en los padrones, éstos eran un recuerdo constante a la puesta en duda de su cristianismo y marginación.

He aquí el origen del segundo de los elementos, la progresiva conformación del “todos son uno”, la puesta en duda generalizada del cristianismo de los moriscos por su origen, puesto de manifiesto en los pleitos de la Audiencia Episcopal, en los que hemos constatado cómo antes de 1554 no se le da un origen étnico a los problemas de asistencia, tras esa fecha se aduce como causa de mayor gravedad de las faltas el hecho de descender de “cristianos nuevos” y, tras la rebelión, se cambia esta terminología por la de “moros”.

En este sentido, se ha podido constatar una evolución en el control de la asistencia a misa, pudiendo establecer cuatro grandes periodos: desde las conversiones de 1500 y hasta la década de 1550 se ve mediatizado por el caos organizativo en que se hallaban inmersas las iglesias del reino de Granada, habiendo un elevado número de faltas y numerosos abusos por parte del clero parroquial; entre 1550 y 1568 se adoptan los principios contrarreformistas, lo que se traduce en una reglamentación más precisa, establecida en el caso accitano en el Sínodo de 1554, y una actividad mucho más intensa de la Audiencia Episcopal, con la consecuencia de una mayor presión aculturadora que dará lugar, del lado morisco, a una creciente oposición, reflejada en sucesos como los de Jerez del Marquesado de 1560, y del lado cristiano viejo a una progresiva puesta en duda del cristianismo del pueblo morisco en su conjunto, derivando ambos elementos en el estallido de la rebelión de 1568-1571, donde las muestras de odio de los rebelados contra los padrones y el clero parroquial quedan patentes; y desde la expulsión de la población morisca del reino en 1570 se mantiene el control con respecto a la pequeña comunidad morisca que queda en el reino, sobre todo hasta la nueva expulsión de 1584, pero ahora sin los padrones como instrumento, lo que no quiere decir menos presión por el control ejercido por los vecinos cristianos viejos sobre unos moriscos que ya sí son una auténtica y dispersa minoría entre ellos.

De todo ello han sido muestra los pleitos de la Audiencia Episcopal, mostrando así la riqueza de unas fuentes hasta ahora poco utilizadas frente a otras como los procesos inquisitoriales. Y es que, en mi opinión, la represión ejercida por los tribunales diocesanos, pese a lo moderado de sus sentencias, fue importantísima como elemento aculturador-represor por su carácter continuo y cercano. En cualquier caso, pese a su actuación, el problema de las faltas de asistencia continuó.

En este artículo lo he podido valorar cuantitativamente por primera vez, sacando como conclusiones su fuerte componente femenino y su importancia en los medios predominantemente moriscos como la parroquia de Santa Ana de Guadix, alejándose de ser un hecho minoritario o puntual.

En relación con esto último viene al caso la última de las conclusiones de este trabajo: la gran heterogeneidad de la población morisca, en la que convivían personas plenamente integradas, por la sinceridad de su conversión o por intereses económico-sociales; personas que cumplían solo externamente los principios con la religión católica por imposición y en aplicación de los principios musulmanes de taqiyya o niyya; y la población que se resistió a la aculturación con actitudes de abierta oposición, desde las posturas más extremas de bandolerismo, huida al norte de África o conatos de rebelión, hasta otras aparentemente menos radicales, que no por ello menos importantes, como las faltas reiteradas de asistencia a misa y, caso de asistir, hacerlo de una manera pasiva y/o inadecuada. Olvidar esta heterogeneidad, y la interna de cada grupo de los indicados, sería caer en los mismos estereotipos fabricados por los defensores de la expulsión que se acabó materializando en el siglo XVII.

LA REBELIÓN DE LOS MORISCOS EN GUADIX Y SU TIERRA (1568-1571)

Resumen y Presentación de PPT de la comunicación «Guadix y su tierra durante la rebelión de los moriscos (1568-1571): coyuntura bélica y cambios socioeconómicos», de Carlos Javier Garrido García.

Congreso Internacional «Recordar la guerra, construir la paz. 450 aniversario de la rebelión de las Alpujarras».

Entre los días 21 y 24 de noviembre de 2018 se ha celebrado en Bubión (Granada) y Laujar de Andarax (Almería), un congreso internacional sobre la rebelión de los moriscos del reino de Granada producida entre los años 1658 y 1571. La variedad y calidad de las conferencia y comunicaciones presentada auguran que este congreso será un hito historiográfico fundamental dentro de la historia de los moriscos granadinos y españoles.

Si desea consultar la página web del congreso, pulse aquí. Para ver el programa del congreso, pulse aquí.

Bubión (Granada), sede de las dos primeras jornadas del Congreso Internacional sobre la rebelión de los moriscos del reino de Granada.

La rebelión de los moriscos en Guadix y su tierra.

El día 21 de noviembre, en Bubión, presenté una comunicación sobre el desarrollo y consecuencias de la rebelión de los moriscos en Guadix y su Tierra. Esta zona ocupó un papel destacado en el conflicto debido a su mayoritaria población morisca, a su cercanía a las Alpujarras y al haber constituido uno de los centros de la retaguardia castellana. Entre diciembre de 1568 y marzo de 1569 hay que destacar el papel de las milicias de la ciudad de Guadix, que saquean el Marquesado y Laroles, en 1569 se convierte en centro de aprovisionamiento del ejército de marqués de los Vélez, participando las milicias accitanas en el saqueo de Alboloduy, y en 1570 del ejército de don Juan de Austria.

La coyuntura bélica estuvo marcada por las destrucciones bélicas provocadas por los moriscos y las tropas castellanas, la reducción de la superficie sembrada y el desplazamiento del ganado al reino de Jaén, generando todo ello una fuerte crisis socioeconómica.

Sin embargo, esta situación critica fue aprovechada por las élites accitanas para reforzar su dominio gracias al enorme botín de guerra conseguido, consistente en personas esclavizadas, ganados, ropas y joyas. Los beneficios del botín fueron empleados en la compra de bienes moriscos, lo que reforzó su dominio socioeconómico y la polarización social existe. Muestra de esta última es la explosión demográfica que conoce el barrio de las cuevas del Guadix de la posguerra.

Para ver la presentación de PPT utilizada en la defesa de la comunicación, pulse aquí: PPT Congreso Moriscos

Para ver el vídeo de la defensa de la comunicación en el congreso, pulse aquí.

EL FIN DE LA COMUNIDAD MORISCA EN EL REINO DE GRANADA: LA EXPULSIÓN DE 1584

Análisis de la expulsión de los moriscos del reino de Granada de 1584, que eliminó gran parte de los restos de la comunidad morisca presentes en ese reino tras la expulsión de 1570, a través del ejemplo de Guadix y su Tierra, por Carlos Javier Garrido García

Introducción

En 2002 publiqué el artículo “La expulsión de los moriscos del reino de Granada de1584. El caso de Guadix y su Tierra”, en la revista «Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam)«, nº 51, pp. 19-38.

Artesonado mudéjar de la Iglesia de Santiago de Guadix

La expulsión de los moriscos granadinos

Tras la derrota morisca en la rebelión de 1568-1570 la corona decidió que los mo­riscos fueran expulsados del Reino y sus propiedades fueran confiscadas. Sin embar­go, de esta primera expulsión escaparon muchos moriscos, bien con permiso de la coro­na o fruto de ocultaciones y retornos ilegales, lo que llevo al profesor Vincent a hablar de la permanencia de una comunidad morisca en el Reino entre 1570 y 1610, fecha de la última y definitiva expulsión. Sin embargo, el mismo autor consideró que esta comunidad se puede dar como definitivamente eliminada incluso antes, en 1585, fruto de la expulsión de 1584, ultima general antes del episodio final, y residual, de 1610.

Estado de la cuestión

Sin embargo, pese a la importancia de esta expulsión, los datos con que contábamos eran muy parciales, e incluso su valoración se veía menoscabada al considerarla como una simple consecuencia de decretos anteriores que ahora tenían su definitiva aplicación. Las primeras noticias sobre esta expulsión fueron aportadas por el hispanista francés Henri Lapeyre, habiendo sido seguidas por el ya citado Bernard Vin­cent, quien no aportó apenas más datos, tan solo el error de considerarla como una mera aplicación de los decretos de expulsión de 1576, 1578, 1579 y, sobre todo, 1581. La expulsión de 1584 supuso un importante cambio en la política de la corona, que pasó de unas medidas de represión y expul­sión limitadas a una de expulsión general y que afectó incluso a muchos de los moriscos que desde 1570 no habían sido inquietados, como los sujetos a administración o los mismos seises y oficiales.

Fuentes

Todo ello justificaba nuestro estudio de la expulsión, sirviendo como ejemplo el marco de la ciudad de Guadix y su Tierra, utilizando como fuentes, además de los legajos de Cámara de Castilla custodiados en el Archivo General de Simancas, otras fuentes antes no utilizadas, como los expedientes matrimoniales procedentes del Archivo Histórico Diocesano de Guadix. Con ello nos acercamos al análisis de una expulsión que barrió de manera definitiva la presencia morisca en el Reino, limitándola ahora a los pocos que consiguieron eludirla mediante su ocultación y a los que escaparon legalmente: unas miles de esclavas e hiladoras de seda y las familias moriscas colaboracionistas. Aunque como ha demostrado recientemente Enrique Soria Mesa los moriscos siguieron presentes en el reino de Granada en un grado mayor del que se había supuesto, lo cierto es que, en mi opinión, la ocultación y lo reducido de su número hicieron que sea del todo imposible hablar, después de 1584, de una “comunidad morisca” en el mismo.

Conclusiones del estudio

Como se demuestra en el artículo, la expulsión de 1584, lejos de tratarse de una expulsión “parcial” como dijo Henri Lapeyre o de una mera consecuencia de unos decretos anteriores incumplidos como estableció Bernard Vincent, constituye sin duda el fin definitivo de la presencia de una comunidad morisca en el Reino de Granada. Así, supuso la expulsión no sólo de los retornados ilegalmente y de los que mediante su ocultación habían evitado los decretos anteriores, sino que supuso la extensión de la medida a los restos de la comunidad que hasta entonces habían permanecido de manera legal, tales como seises, oficiales y menores sujetos a administración.

Debe hablarse, por tanto, de un punto de inflexión en la política de la Corona, ya no dispuesta a consentir la presencia de ningún tipo de moriscos en el Reino, excepción hecha de los colaboracionistas, de las esclavas moriscas y de unas cuantas hiladoras de seda, y no de una mera de aplicación de los decretos incumplidos de 1576, 1578, 1579 y 1581, que se referían solo a los retornados ilegalmente y a los varones adultos, tanto libres como cautivos. Por otra parte, y a falta de conocer el numero exacto y la identidad de los expulsados, podemos concluir que su incidencia fue muy alta, como dejan patentes tanto las protesta que provocó la medida en las autoridades locales como que muchas de las expulsadas hubieran de recurrir a contraer matrimonio con cristianos viejos para eludirla.

Si desea deScargar el artículo complete en pdf, pulse aquí: artículopdf

RUTA POR EL GUADIX MORISCO

Ruta por el Guadix Morisco, realizada por Carlos Javier Garrido García los días 30 de septiembre y 29 de diciembre de 2017 dentro del programa de visitas guiadas «Pasea Guadix», organizado por el Ayuntamiento de Guadix y el Centro de Estudios «Pedro Suárez». En esta entrada publico la guía elaborada para la ruta, que puede ser descargada en pdf al final de la misma.

Fuente de Santa Ana, Guadix, 1568
Caño de Santa Ana de Guadix, con la heráldica de Carlos I y reformado en 1567.

Contexto histórico

La capitulación de Guadix ante los Reyes Católicos en diciembre de 1489 supuso que sus habitantes musulmanes pasaran al estatus “mudéjar”, es decir, que los nuevos súbditos de la corona castellana conservaran su religión, justicia y propiedades. Sin embargo, el intento de sublevación del verano de 1490 supuso su expulsión de la ciudad, quedando recluidos a partir de entones en la “Morería”, el actual barrio de Santa Ana, configurado como el arrabal más tardío de la ciudad musulmana en los siglos XIV/XV. La conversión obligatoria de los mudéjares en 1500 hizo que estos pasaran al estatus “morisco”, es decir, una población legalmente cristiana pero cuyo origen y lo forzoso de su conversión les hizo sufrir una fiscalidad diferente y una creciente presión aculturadora. Todo ello, junto con el deterioro progresivo de sus niveles de vida por la presión de las élites castellanas, determinó la sublevación de 1568-1571, saldada con su expulsión a otros reinos castellanos y, con ello, la entrada de Guadix y comarca en una larga crisis demográfica, económica y social.

Primera parada de la ruta: Arco de la Imagen

Portada en el camino a Fiñana y Almería de la segunda cerca de la ciudad, que quedó configurada en los siglos XIV/XV. Es el marco idóneo en la ruta para explicar la conquista de la ciudad, las capitulaciones y la sublevación de 1490, con sus consecuencias de repoblación y establecimiento de la Morería.

Segunda parada de la ruta: Placeta de los Pachecos

Toma su nombre de la familia Pacheco, que enlazó con las familias colaboracionistas de los Valle-Palacios y Abenaxara. En ella se sitúa el palacio de Hernán Valle de Palacios, descendiente de Abrahen Abenzeite, secretario del Zagal, incluyendo como propiedad privada la placeta, según su testamento de 1598. Es el marco idóneo en la ruta para explicar la organización institucional de la Morería, dirigida por el alguacil Hamete Uleylas y el consejo de notables de la aljama. Para controlar a esta última la Corona cuenta con los colaboracionistas, entre los que destacan las familias ya citadas.

Tercera parada de la ruta: Placeta de Santa Ana

En ella se sitúa la Iglesia Parroquial, datada en la primera mitad del siglo XVI, en la que destaca su portada, con heráldica de los Reyes Católicos y del primer obispo accitano tras la conquista, fray García de Quijada, y con decoración lombarda a imitación del castillo de la Calahorra. En el interior es de destacar el artesonado, obra de Bartolomé de Meneses en 1533; la lápida sepulcral de Hernán Valle de Palacios, fallecido en 1598; y su archivo, que cuenta con las series parroquiales más antiguas de la ciudad, iniciadas en 1539. En la placeta destaca también el Caño, con heráldica de Carlos V y, posteriormente, de la ciudad y del corregidor Miguel de Texeda, añadidas cuando es remodelado en 1567, un año antes de que estallara la rebelión morisca. Es el marco adecuado en la ruta para explicar la conversión forzada de 1500 y la política aculturadora que se pone en marcha y que pasa progresivamente de las medidas de conversión pacífica al genocidio cultural.

Cuarta parada de la ruta: Placeta de las Islas

Toma su nombre de la familia Isla, jurados de la ciudad entre los siglos XVII y XVIII, cuyo palacete se sitúa junto al callejón de los Morales. Es el marco adecuado en la ruta para explicar la evolución demográfica y socioeconómica de la población morisca entre 1500 y 1570, marcada por el hacinamiento y crecimiento demográfico y un empobrecimiento progresivo, lo que da origen al nacimiento del barrio de cuevas.

 Quinta parada de la ruta: Placeta del Osario

Solar del antiguo macaber o cementerio de la ciudad musulmana, junto a ella se sitúa el barrio de cuevas de San Marcos, ya citado en el Sínodo de 1554 realizado por el obispo Martín de Ayala y para cuyo control religioso existió en 1560 el proyecto de crear una nueva parroquia en la zona del Chorro Gordo: la de San Torcuato. Lugar adecuado en la ruta para simbolizar la muerte del Guadix morisco, a partir de 1570 con la expulsión, y de la misma ciudad en su conjunto, pasando buena parte de su población a vivir “enterrada en vida” en los marginales y crecientes barrios de cuevas.

Para descargar la guía de la ruta en pdf, pulse aquí: Pasea Morisco

LAS ESCLAVAS MORISCAS Y SU MAYOR COTIZACIÓN EN EL MERCADO DEBIDO A SU EXPLOTACIÓN LABORAL Y SEXUAL

Esclavas moriscas: resumen de la ponencia “Las esclavas moriscas de Guadix y su Tierra tras la rebelión de 1568: explotación laboral y sexual”, realizada por Carlos Javier Garrido García en el Simposio “Género, hogares y trabajo en la España meridional (1500-1850)”, celebrado de Guadix los días 22-23 de junio de 2017 y organizado por la Universidad de Granada. Posteriormente, ha sido publicada como artículo en el nº 6 de la revista «eHumanista/Conversos«.

«Traje de casa de las mujeres y niñas moriscas de Granada». Dibujo de Christoph Weiditz (1529)

La rebelión de los moriscos (1568-1571)

La rebelión morisca iniciada en el reino de Granada en la navidad de 1568 hunde sus raíces en la cada vez más intensa explotación económica y presión aculturadora que despliegan los castellanos sobre la población morisca.

Las consecuencias de dicha sublevación fueron la expulsión de los llamados “moriscos de paces”, que no se habían sublevado, y la esclavitud de la población sublevada que fue capturada. La fundamentación jurídica para esto último se basaba en las Partidas, que legalizaban la esclavitud de los prisioneros de guerra infieles, los bandos de las autoridades locales y, finalmente, la decisión real de 1569. Esta última entendía que los moriscos habían apostatado con su rebelión de un cristianismo siempre fingido, por lo que eran susceptibles de ser esclavizados. La única limitación serían los niños menores de 10 años y medio y las niñas menores de 9 años y medio, que pasarían a estar en administración de una familia de cristianos viejos hasta cumplir los 20 años.

Como consecuencia de todo ello, los mercados esclavistas del reino de Granada registraron un enorme volumen de actividad. Entre ellos destacó el de la ciudad de Guadix, una de las principales del reino (sede de corregimiento y obispado) y que ocupó un lugar central en la retaguardia castellana, siendo su estudio objeto de mi tesis doctoral.

El mercado esclavista de Guadix

Se ha calculado que en la guerra fueron esclavizadas unas 30.000 personas de origen morisco, 6.000 de ellas con participación de tropas accitanas. En Guadix, entre 1569 y 1578, se registró la compraventa de 1.470 personas, de ellas 1.402 de origen morisco, concentrándose las operaciones entre 1569 y 1571 (1.363 personas).

Este elevado volumen de personas esclavizadas en el reino de Granada fue descendiendo de manera rápida, quedando en 1580 en el mismo sólo 5.611, incluyendo a menores en administración, 284 de ellas en Guadix y su Tierra. Este descenso se explica por los decretos de expulsión de los esclavos varones al ser considerados peligrosos por su reciente rebelión, a la exportación a otros mercados buscando una mayor cotización (especialmente el Valle del Guadalquivir y Levante), las liberaciones, las limitaciones a eclesiásticos en la posesión de esclavas jóvenes y a una dinámica natural regresiva.

Objetivos de la ponencia

Mi objetivo es explicar la mayor cotización de las esclavas moriscas frente a los esclavos de dicha etnia pese a su mayor oferta a través de su explotación sexual y laboral.

Predominio femenino en el colectivo de personas esclavizadas de origen morisco

De las 1.402 personas de origen morisco objeto de compraventa en Guadix entre 1569 y 1578 el 58 % eran mujeres. Este predominio femenino se debe a la captura de numerosa población no beligerante en las acciones de saqueo, a los decretos de expulsión de los esclavos varones y al carácter “doméstico” de la esclavitud granadina.

El debate sobre el mayor precio de las esclavas

La historiografía había venido explicando la mayor cotización de las esclavas frente a los esclavos en la explotación sexual, la esclavitud de sus hijos, la mayor “docilidad” de las mujeres, su mayor esperanza de vida y el carácter “doméstico” de la esclavitud mediterránea. En este último caso, se tenía una visión restringida del trabajo doméstico, que lo equiparaba a las tareas del hogar, esencialmente femeninas según la mentalidad de género de la época.

Frente a esta visión tradicional, Aurelia Martín Casares indicó como razones de la mayor cotización femenina el mayor consumo de mujeres en los mercados africanos y la mayor productividad de las esclavas por su versatilidad, negando la importancia de la explotación sexual y de la reproducción, denunciando mentalidades machistas en los investigadores.

Estas afirmaciones, que comparto en el primer caso, limitado a la población esclavizada de origen negroafricano y berberisco, fueron objeto de crítica en mi tesis doctoral. En primer lugar, hay que tener en cuenta que la época funcionaba según parámetros sexistas, por lo que no se entiende una crítica al machismo de los investigadores que sólo sería válida en el caso de que en la sociedad del siglo XVI hubiera predominado una igualdad de género. Por otra parte, se constata un mayor precio de los esclavos frente a las esclavas cuando se trata de una esclavitud menos “doméstica” y más dirigida a los sectores tradicionalmente considerados como “productivos”. Además, en cuanto a la explotación sexual, el número de nacimientos ilegítimos era bastante elevado y las malas condiciones de vida de las esclavas y las múltiples formas de dicha explotación explican que la correlación entre ella y la natalidad ilegítima no fuera tan directamente proporcional. Finalmente, hay que tener en cuenta que las diferencias de cotización entre hombres y mujeres disminuían en las edades infantil y anciana, que las esclavas acompañadas por niños y preñadas eran más cotizadas que el resto y lo ilustrativo que es la comparación con el caso de las criadas libres.

Algunos datos ilustrativos

Como muestra de la importancia de los nacimientos ilegítimos, en la Parroquia del Sagrario de Guadix, en torno al 9 % de los bautismos entre 1569 y 1599 son de personas esclavizadas. De los 72 bautismos de este tipo registrados, 54 eran hijos ilegítimos de madre esclava.

En cuanto a los precios, en primer lugar entre 1569 y 1571 las esclavas moriscas vendidas en solitario en Guadix alcanzan un precio medio de 22.629 maravedíes, las preñadas 22.687 y las acompañadas por un hijo menor de edad 33.290. En segundo lugar, el porcentaje que supone, el precio medio de los hombres con respecto al de las mujeres varía mucho según el grupo de edad. Así, en el de 0-9 años es del 94 %, en el de 10-19 años del 65 %, el de 20-29 años del 50 %, el de 30-39 años del 72 %, el de 40-49 años del 73 %, el de 50-59 años del 95 % y el de 60-69 años del 112 %, quedando claro que la mayor diferencia de precio se localiza en las edades más fértiles y sexualmente atractivas.

Criadas y esclavas

Comparando el caso de las esclavas con el de las criadas libres queda patente una aparente contradicción, ya que mientras las primeras son más cotizadas que los esclavos, los criados reciben salarios mucho más altos que las criadas. Evidentemente, la explotación laboral sería similar en ambos casos, por lo que la diferencia debe provenir de lo que las diferencia a ambas, que no es sino su situación jurídica. En este sentido, la absoluta dependencia jurídica de las esclavas posibilitaba una mayor explotación sexual y aumentaba la importancia de su “docilidad”.

La explotación sexual de las esclavas

Los nacimientos ilegítimos de madre esclava eran fruto de la explotación sexual de sus amos, pero también de las dificultades de las esclavas para establecer estructuras familiares, por lo que eran frecuentes sus amancebamientos con esclavos o estratos bajos del estado llano como criados.

En cuanto al debate sobre el carácter forzoso o voluntario de las relaciones amo-esclava y pese a la múltiple casuística, coincido con la profesora Martín Casares en considerar que donde hay sometimiento no puede haber voluntariedad.

Las causas de la explotación sexual serían el interés económico de los amos (esclavitud de los hijos, casos de prostitución), la subordinación total al amo, el predominio de mentalidades machistas y la presión contrarreformista contra los denominados “pecados públicos” como el amancebamiento.

Los indicios de esta explotación sexual son numerosos: el ya citado elevado número de nacimientos ilegítimos de madre esclava, los pleitos de la Audiencia Episcopal de Guadix estudiados en mi tesis y las denuncias existentes en los sínodos diocesanos de Sevilla de 1572 y 1586 y de Badajoz de 1671.

La explotación laboral de las esclavas: una esclavitud “doméstica”

Hay que partir de una concepción del servicio doméstico en la época como una actividad polivalente y carente de especialización en el ámbito familiar, principal unidad de producción de la época. Así, incluía el cuidado del hogar y de la familia, pero también actividades del núcleo familiar en la agricultura, la artesanía o el comercio. En cualquier caso, la mentalidad de la época hacía que se considerara como actividad principal las labores domésticas, consideradas esencialmente femeninas.

Distribución sexual de las tareas

Las actividades laborales se distribuían por sexos según los parámetros de género imperantes en la época. Hay que tener en cuanta, en todo caso, que la asignación de una tarea como principal no evitaba la participación en otras actividades de manera secundaria.

La distribución sexual consistente en actividades agrarias, artesanales, comerciales, etc. de los esclavos y en labores domésticas de las esclavas queda confirmada documentalmente en los casos del ducado de Medina Sidonia estudiado por Ladero Quesada, el de las Minas de Guadalcanal y Lisboa por Alessandro Stella y Bernard Vincent y las alegaciones hechas por los propietarios de esclavos moriscos para evitar su expulsión del reino de Granada a partir de 1570.

Lo anterior no evita que las esclavas moriscas participaran en actividades agrarias y artesanales, destacando en este caso la industria sericícola, pero siempre con un carácter secundario y contando con las limitaciones a la salida del domicilio de las mujeres, fueran estas libres o esclavas.

Conclusiones

El mayor precio de las esclavas pese a su mayor oferta se debió a su explotación sexual y al carácter “doméstico” de la esclavitud granadina, En el caso de la población esclavizada de origen morisco y berberisco hay que tener también en cuenta los decretos de expulsión de los esclavos varones y la importancia de la “docilidad” teniendo en cuenta la reciente rebelión y el problema de los monfíes.

Si desea descargarse el artículo publicado en la revista «eHumanista/Conversos», pulse aquí.

MORISCO SLAVERY IN THE KINGDOM OF GRANADA

Morisco slavery, written by Carlos Javier Garrido García

I defended my PhD thesis named «Slavery in the kingdom of Granada in the last third of 16th century: the case of Guadix and its land», on 12nd January 2012, in the University of Granada. Directed by Manuel Barrios Aguilera, I obtained a distinction grade cum laude. Below, I will explain a small overview of the PhD thesis and I will provide the web links to consult the fully text.

The slavery in early modern Spain

The slavery, which had its golden epoch in Roman Empire to the point of configuring a society in which the economy depended principally on the slaves’ works, experienced a general setback in Middle Ages, slavery maintained its importance just in Italian and Iberian Peninsula, mainly, thanks to the conflicts with Islam in the slavery core and North Africa which provoked that many people were forced to enslave because of their religious belief.

In the case of Iberian Peninsula, the slavery was reinforced at the end of Middle Ages and at the beginning of the Modern Age, on the one hand, by Portuguese discoveries in the coast of Africa, which generated a new source of people who were enslaved, an occurrence known as the black slave trade and, on the other hand, because of the end of Reconquest, the conquest of Granada kingdom and the immediate expansion of the Castilian people to Africa.

The slavery achieved a remarkable importance in Portugal as well as in the south and Mediterranean areas of the kingdom of Castille and Aragon, although, in this case, slavery did not achieve to configure a society made up of slaves as it happened in Antiquity. In the case of Castille, the slavery phenomenon will achieve its paroxysm in the last third of 16th century, on the one hand, thanks to the inclusion of Hispanic Monarchy of the kingdom of Portugal, which favoured the supplying of dark-skinned african slaves and on the other hand, thanks to Islam confrontations happened in the Mediterranean Sea, such as north-african prisoners, mainly in Melilla and Oran, as well as in the Peninsule, as a consequence of the morisco rebellion from Granada in 1568-1571

The uprising of Morisco people from Granada: the slavery

At Christmas in 1568, the uprising of Morisco people from Granada kingdom was originally initiated in Las Alpujarras, and it will be spread to the different towns from that area in the following two years. This uprising, which was the result to the extent of the more and more intense economic exploitation of the minority that old Christian carried out, and it was also due to the sharpening of the pressure exerted on people to become cristianized, it means that, the uprising was an obvious verification of the total failure in integrated politics that were carried out by the Crown since their forced speeches in 1500. An immediate consequence was, on the one hand, the murder of old Christian, in the side of Morisco people, especially ecclesiastics and desecration of churches; and on the side of old Christians the consequence was Morisco enslavement, most of all in their non-belligerent sector, women and children.

These enslavements and its immediate insertion in the market produced a strong debate in high stages of politicians and ecclesiastics proceedings of the Crown. In fact, forcing people to become in slaves in case of a war was a measure that was imposed for those infidel people and de iure,moriscos were Christian since year 1500. However, in March of the year 1569, the monarch made an important decision after consulting his theologians, morisco population could be enslaved if they commit an offense of divine or human lese majeste, that is, revolting against the Crown and God, in this last sense, it means that they had always faked their Christianism belief. The only limitation was to take the norm that boys under 10 years and a half and girls under 9 years and a half wouldn’t be considered as slaves but they would be part of the old Christian administration so that they could be educated in faith and Castilian culture, so they would be free from any link when they are 20 years old.

Morisco slaves: quantifying and evolution

It has been estimated that over 25.000 morisco people were enslaved during the war. Nevertheless, in recent investigations it has been demonstrated that most of those people were exported out the kingdom. This fact, in addition to the numerous liberations and a high mortality rate, would explain that there were few morisco slaves left in the kingdom of Granada, as well as in the different kingdoms from the Crown at the end of 16th century. Once that these people were released after having been subdued to slavery, they would suffer the consequences of both expulsions in the kingdom of Granada between 1570 and 1584 and the general expulsion in 1609-1614. In fact, some Moriscos who stayed in the kingdom suffered what was considerated as a main objective of the slavery by Professor Phillips: the incorporation of a population which was strange at the beginning so it was introducing in the society through a violent action. It could be considered that the enslavement during the uprising was the last attempt of introducing in Granada a population that had resisted to be slaves for almost 70 years so that, when the war broke out, Castilian people changed their mind and thought the kingdom of Granada and its population were still related to Islam religion so, it was a piece of land to be conquered.

Morisco slavery is considered a source of capitalization to repopulate Granada

On the other hand, the kingdom of Granada became in a seat for an important market of slaves, it was the result of the enslavement, which generated a lot of profits, made during the war in Granada kingdom. It was essential for later reconstruction of the area andto consolidate elites for the new society that was repopulated since the profits of the market had an impact on a part of the population of kingdom that was established because of the first repopulation at the end of 15th century.

The slaves market in Guadix

One of the main centres of this market was Guadix, since it was one of the main cities in Granada Kingdom, a seat of a jurisdiction of a corregidor that was extended along the east part of the kingdom and it was also one of the four episcopal seats that was founded in the same place after Castilians conquest. Besides, this market had an important function during the war in the rearguard of castilian military operations, as well as its proximity with the place where they fought, what provoked a high incidence rate of moorish slavery in the city.

Chapters in this thesis

Methodology and sources

In first chapter, I broach the methodology I have adopted and the sources that have been used in the process, which include a wide variety, such as notarial, parochial, judicial, inquisitorial, civil administration and investigation files sources.

Historic framework

In second chapter, I analyse the historic framework in which the slavery is going to be developed in Guadix and its Land in the last third of 16th century.  Thus, I broach the historical evolution between 1489, when the area was conquered by Catholic Kings, and 1630, when historiography considered the repopulation of the kingdom was concluded, after morisco expulsion.   In addition, firstly, I study the slavery in that area before 1568 to understand morisco slavery in its historical background, so, it’s necessary to consider the attitude of morisco people in the presence of slavery and the checking of slaves’ presence in the city through parochial sources.

Secondly, it must be taken the development of morisco revolution in 1568-1571 in Guadix and its land as an essential point to understand massive enslavements that were produced at that time and how the old Christian society, which was really affected by this conflict and the following expulsion of the extended morisco population, could face that situation.

The debate about moriscos enslavement and the control of enslaved population

In third chapter, I analyse the debate and control which was made because of the spoils of war that were obtained during the morisco uprising. I start analysing the debate about morisco slavery who were arrested during the war until it was taken a real final decision in March 1569, when it was penalized adults enslavement and how unfulfillment of expulsion public announcements was another consequence to the beginning of slavery, however, this fact was less extended than the other consequence of having stirred up against the Crown and having apostatized the Christian religion.

Following that, I try to approximate to the high volume of people who were enslaved in Guadix during the morisco uprising, using either the Mármol Carvajal chronicle and registers which the jurisdiction of the corregidor from Guadix carries through to control and distribute it. In fact, the arrest of morisco population during the conflict was the beginning of a process controlled by civil and military authorities which started with the arrests register, which was trusted to third persons, and finally, its distribution.

Evolution and distribution of slaved population in Guadix and its Land

In fourth chapter, I analyse the evolution and distribution of slaved population in Guadix and its Land in the last third part of 16th century. The arrests during the morisco uprising were many in the area, added to the redistributing nature of Guadix during the war since the city was used as rearguard zone by christian troops. However, as it occurred in the rest of Spain, the volume of morisco slaves was decreasing constantly.

And with Guadix and its Land, I verify how this reduction of morisco slaves was possible thanks to overseas exportation, expulsion decrees of male morisco slaves, problems which ecclesiastical authorities set out to the ecclesiastic and single ignorant possession of women slaves in their reproductive years, many liberations and a natural dynamic that was clearly regressive.   In that way, census datum from 1580 are very clarifying to this drop of morisco slaves which continues until the end of the century.

In addition, I study in this chapter the evolution and distribution of slaved population in Guadix and its Land between 1569 and 1599 through the analysis of parochial sources, so it is confirmed that the phenomenon is predominantly concentrated in the Sagrario parish, in which civil and religious elite of the city was settled, whereas in those parishes in which middle class (Santiago and San Miguel), lower class settled in the new caves neighbourhood (Santa María Magdalena) and new inhabitants who replace morisco population (Santa Ana) predominated, the number of people was much lower, as in the rural areas which were analysed such as Gor, Huéneja and Alquife, are the only towns in the area that preserve parochial registers from the period mentioned.

The functioning of slave market in Guadix

The fifth chapter is about the functioning of slave market in Guadix between 1569 and 1578 through the buying and selling study. Once this evolution is analysed, I study market items, slaved people, per their volume, ethnicity, gender, age, origin, names and surnames, as well as actors in the market, such as sellers, buyers and owners. Furthermore, I add an analysis of prices about its volume, evolution, variation per gender, age, ethnicity of slaves and taxation system.

Slavery life

In sixth chapter, I write about slavery life, studying life conditions of enslaved people, which were determined by marginalized society and lord treatment; their emotional life and reproductive ability were determined by sexual exploitation suffered by women slaves and by the cohabitation predominance opposite to matrimony: their piousness, which was very joined to syncretism phenomenon, witchcraft and magic, and «criptoislamismo», it means that morisco people didn’t use to show their real religious belief in public; and, finally, their labor exploitation, that is the slavery used as a way of ostentation, it was a productive factor with economical profitability and a change instrument.

Freedom access and freed slave population

In seventh chapter, I write about the analysis of freedom access and freed slave population. I start with an analysis of the procedures to freedom access of slaves, then I continue with the study of the letters of «ahorría» (a person gets their freedom after the condition of slave) which were consented in Guadix between 1569 and 1578 and judicial access for freedom to morisco population who were illegally enslaved due to the fact of being minors or moorish who had never stirred up. Finally, I analyse the destiny of freed slaved population, which was very troubled by their slave past and racial and religious prejudices which were predominant at that epoch about racial purity.

Consequences of morisco slavery

In eighth and last chapter, to sum up, I set out some demographic and social hypothesis about the consequences of morisco slavery in Guadix and its Land, stressing on the importance of this phenomenon to understand the reinforcement of urban elites in Granada kingdom and the appearance of rural elites in repopulating areas.

Learn more, click here.

Printed purchase, click here.

CENSOS PERPETUOS: RELACIONES DE PRODUCCIÓN ENTRE EL CAMPESINADO MORISCO Y LAS ÉLITES CATELLANAS EN EL REINO DE GRANADA

CENSOS PERPETUOS. Extracto del artículo “La explotación de los bienes rústicos de la Iglesia de Guadix en época morisca: el sistema de censos perpetuos” publicado en la revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam), nº 52 (2003), pp. 105-124, por Carlos Javier Garrido García.

 

Moriscos en Granada, grabado de Joris Hoefnagel (1564).

Introducción

Los estudios sobre el campo granadino en época morisca han conocido en los últimos años un fuerte auge. Sin embargo, este avance se ha producido con algunas limitaciones, destacando que las investigaciones se han centrado básicamente en los primeros años de la centuria (marcados por los repartimientos) y en la situación de la economía agraria en el momento de la expulsión de los moriscos (basándose en la ingente fuente que suponen los Libros de Apeo y Repartimiento), tratándose por tanto de dos fotos fijas de dos momentos importantes, aunque sabemos muy poco de la evolución de la agricultura granadina.

Por otra parte, las investigaciones se han centrado sobre todo en los aspectos relacionados con los estudios sobre parcelario, paisaje y sistemas de cultivo e irrigación, mientras que en el aspecto básico de las relaciones de producción generadas los estudios han sido bastante parcos y en muchos casos no han pasado de establecer la dicotomía entre propietarios castellanos y mano de obra morisca, sin ahondar en las formas de cesión de la tierra empleadas ni en su evolución a lo largo de la época morisca.

Este es precisamente el aspecto en el que voy a centrar a través del estudio de una de estas formas, la del censo perpetuo o enfitéutico, utilizando como ejemplo el caso de las propiedades rústicas de la Iglesia de Guadix y utilizando como fuente básica los amplios fondos conservados en el Archivo Histórico Diocesano de esa ciudad.

Estado de la cuestión

Propietarios castellanos y mano de obra morisca

Como estableciera el profesor Galán Sánchez, la práctica de la cesión a los mudéjares, y luego moriscos, de las tierras de los castellanos para su explotación venía a explicarse por la pérdida de tierras por despojo, por la aparición de propietarios castellanos (en su mayoría beneficiarios de mercedes reales) que no cultivaban directamente la tierra, por la lejanía entre la ubicación de las parcelas recibidas por los repobladores en los repartimientos y su residencia habitual y, finalmente, por la existencia de una fuerza de trabajo (los mudéjares, luego moriscos), que necesitaba de esas tierras para sobrevivir.

Pero no es sólo que existiera esa fuerza de trabajo, sino que también ésta era considerada por los propietarios castellanos como la mejor alternativa dado que su laboriosidad y conocimiento del medio y de los usos agrarios tradicionales les hacían más productivos y, por ende, más explotables.

Modalidades de cesión: arrendamientos y censos

Se estableció así una situación en la que las grandes clases dominantes urbanas controlaban la propiedad de una gran parte del terrazgo cultivado, siendo la renta fundiaria, en sus diversas modalidades, el principal sostén de su riqueza, poseyendo sus tierras en explotación indirecta, adoptando diversas formas, por un campesinado casi exclusivamente morisco que actuaba como arrendatario o censatario, lo que configuró unas relaciones sociales de producción basadas en el dominio de una minoría.

Esta situación, presente sobre todo en las zonas afectadas por los repartimientos subsiguientes a la conquista, se fue extendiendo durante la época mudéjar-morisca gracias a un proceso de acaparamiento de la propiedad de la tierra por parte de los castellanos, quedando los moriscos reducidos a la condición de censatarios, arrendatarios o simples jornaleros, un proceso de proletarización de la población morisca que se irá agudizando hasta el final de la época morisca y que, en buena medida, se debe tener en cuenta entre las causas del estallido bélico de 1568. Las formas de cesión de la tierra por parte de sus propietarios castellanos a sus cultivadores mudéjares-moriscos, fueron básicamente dos: el arrendamiento y el censo reservativo.

Arrendamientos

En cuanto a la primera, ésta fue la forma de cesión más empleada por los castellanos en la época mudéjar, sin duda como continuidad de la precedente época nazarí. Tal fue el caso de los bienes habices, que tanto en época nazarí como mudéjar eran arrendados por períodos de 4 años. Esta preeminencia del arrendamiento como forma de cesión en época mudéjar y también durante las primeras décadas de la época morisca queda también patente en los estudios del profesor Espinar Moreno basados en los protocolos notariales de Guadix, siendo los casos de cesión en perpetuo muy limitados y siempre centrados en unos bienes que, como las viñas y los morales, necesitaban de unos cuidados que, por la inestabilidad que daban los arrendamientos, sólo podían ser asegurados mediante los censos.

Censos

Sin embargo, el sistema de arrendamientos dejaba a los moriscos en una situación de desamparo e inseguridad, situación que se empezó a mitigar gracias al sistema de censos reservativos. Éstos consistían en una relación contractual perpetua (caso del censo perpetuo o enfitéutico) o a largo plazo (por 1, 2 ó 3 vidas) a través de la cual el propietario cedía el dominio útil de una finca a un cultivador mientras se reservaba la propiedad eminente sobre ella, comprometiéndose el censatario a pagar un precio fijo y, en ocasiones, también una serie de productos en especie.

Este sistema benefició al campesinado morisco, ya que le aseguraba el trabajo y los recursos necesarios en una situación de estabilidad a largo plazo. Sin embargo, también benefició a los propietarios castellanos, ya que les permitió asegurar sus rentas sin tener que negociar continuamente su colocación, con la contrapartida de que, al ser la renta fija, ésta se podía ver menoscabada en su valor efectivo en caso de un proceso inflacionista acusado.

Así pues, dada la coyuntura alcista que se experimenta en el siglo XVI, a partir de los años 20 de esa centuria se produjo un proceso de transformación de los censos perpetuos en censos por vidas e incluso en arrendamientos, para evitar la pérdida de renta ocasionada por la inflación, tal y como atestiguaban los estudios de los profesores Cabrillana y Muñoz Buendía para el caso de Almería y la decisión tomada en el Sínodo de Guadix de 1554 de prohibir la acensuación en perpetuo de los bienes eclesiásticos como practica contraria al derecho canónico, permitiéndose sólo en casos en que su utilidad fuera evidente.

Sin embargo, si en los años 1520 se tiende a eliminar como forma de cesión el censo perpetuo, ¿cómo explicar que en vísperas de la rebelión de los moriscos el profesor Muñoz Buendía haya localizado sólo en la jurisdicción de Almería un total de 275 censos perpetuos? Sin duda los estudios realizados hasta ahora nos han inducido a error, ya que el sistema de censos perpetuos no sólo no queda eliminado por el proceso ya señalado durante los años 20, sino que además de pervivir, en el caso de la Diócesis de Guadix será a partir de los años 30 y 40 cuando este sistema sea elegido como el principal para la cesión, al menos en lo que respecta a las propiedades eclesiásticas, como seguidamente vamos a comprobar.

Los inicios de la imposición del sistema de censos perpetuos

Bienes de la Fábrica Mayor de la Catedral de Guadix en Granada

Dejando aparte el caso de las viñas propiedad de la Mesa Capitular en Paulenca, cuya forma de explotación bajo el régimen de censo perpetuo se inicia en 1521, como se verá más adelante, los primeros bienes eclesiásticos que pasan de manera generalizada a explotarse bajo esa forma jurídica van a ser los bienes que el primer obispo de Guadix tras la conquista castellana, fray García de Quijada, donará a la Fábrica Mayor de la Catedral de Guadix por su testamento en 1522 en la ciudad y término de Granada.

Así, en reuniones conjuntas de los días 17, 20 y 30 de abril de 1526 el obispo y el Cabildo Catedral de Guadix decidirán sustituir el sistema de arrendamientos por el de censos perpetuos para la explotación de esas propiedades “por escusar los gastos que la dicha hazienda tyene en los reparos della e en otras cosas”, para lo cual las mismas serían pregonadas y rematadas cada una en su mayor ponedor.

Los bienes habices de las iglesias parroquiales

Cuatro años después, en 1530, el obispo de Guadix decidirá hacer lo mismo con los bienes habices que, pertenecientes a las iglesias parroquiales del obispado, se iban recuperando de manos particulares por diferentes pleitos, que hemos de incardinar también en el proceso de recuperación de las rentas eclesiásticas iniciado en 1526 en la Diócesis.

Así, el día 3 de diciembre de 1530 el obispo, como administrador de las iglesias parroquiales de su Obispado, otorga poder a Luis Méndez de Sotomayor, mayordomo episcopal y de las iglesias parroquiales del Obispado, para que diera a censo perpetuo los bienes de las iglesias que se iban recuperando. Tal decisión la justificaba porque “andando en rencta las viñas e morales e otros árboles e tierras e casas se pierden e vienen en diminuçión e porque queremos que en la dicha renta e las dichas yglesias no tengan costas en las lavores e reparos”. Como en el caso anterior, se darían los bienes “a las personas que más por ello dieren”.

También hubo de ser el caso de los bienes habices de la Iglesia Parroquial de Abla, cuyos censos se otorgan a partir de la fecha del citado poder y que en un trabajo anterior cataloguemos como censos por vidas debido a que la bibliografía existente y la parquedad de la fuente utilizada nos indujo a ello.

Las viñas de la Mesa Capitular en Paulenca

Del extenso patrimonio con que contaba la Mesa Capitular en el lugar de Paulenca, el Cabildo Catedral de Guadix decidió en 1521 dedicar un total de 51 marjales al cultivo de viña, para lo cual se decidió cederlos a moriscos vecinos de la localidad a censo perpetuo con tal condición.

No hemos de olvidar que durante el siglo XVI se produce en el Reino de Granada una rápida expansión de este cultivo, potenciada por el incremento en el precio del vino y pasas por la fuerte demanda y por la imposición de una estricta política proteccionista de la Corona frente a la importación de caldos de los reinos limítrofes de Jaén y Córdoba.

En todo caso, el único freno con que contó su expansión fue la cuantiosa inversión inicial y la necesidad de esperar tres o cuatro años hasta que los primeros majuelos comenzaran a dar fruto, por lo que los propietarios castellanos hubieron de dar facilidades a los cultivadores, que se concretaron en este caso en la concesión de contratos de censo perpetuo.

Así, el día 12 de marzo de ese año el Cabildo Catedral en pleno cedió en censo perpetuo a Pedro Cuxarí, Francisco Alfahar, Pedro Caba, Diego Arraquique y Fernando Barradiní, moriscos vecinos de Paulenca, los citados 51 marjales de tierra en el pago de Xarara (junto al pago del Hamerín), a cambio de un pago anual de 30 maravedíes por marjal, “para que las pusyesen de viñas”.

En todo caso, estos cinco moriscos actuaron como intermediarios, ya que con posterioridad esos 51 marjales fueron repartidos “entre sy y entre otros vecinos del dicho lugar e las pusieron de viñas”. Sin embargo, aún quedaba por legalizar dicho reparto, ya que los nuevos poseedores no tenían contratos de cesión, por lo que los mismos interesados solicitaron al Cabildo Catedral que les otorgaran escrituras de censo perpetuo en forma.

Para ello, el Cabildo otorgó poder el día 31 de mayo de 1536 a los canónigos Lucas de Tahuste y Hernán Ruiz. Fruto de su actuación fue la concesión de un total de 37 escrituras de censo perpetuo en que se concedieron un total de 49’75 marjales de viña, distribuidos en 37 lotes, aunque muchos de ellos se dividían en uno o varios pedazos, por lo que el total de unidades de explotación sería de 54. Por tanto, la media de extensión de los lotes dados a censo sería de 1’35 marjales, mientras que por unidad de explotación sería de 0’9 marjales, como vemos un acusadísimo minifundismo.

Por lo que respecta a su precio, cada marjal se cedió a cambio de 1 real de plata al año, es decir, 34 maravedíes, 4 más que en el contrato original de 1521, pagaderos a finales de octubre de cada año “so pena del doblo cada paga con todas las costas e yntereses que se syguieren”.

En cuanto a los beneficiarios de los contratos, todos ellos son moriscos excepto en un caso, del que es beneficiario Juan de Baeza, cristiano viejo vecino de Paulenca. La inmensa mayoría son vecinos de Paulenca (25), habiendo también moriscos de localidades cercanas como Guadix (5), Alares (3), Fonelas (1), Marchal (1) y Beas (1).

Una vez puestas las viñas en producción, éstas fueron objeto del interés de los cristianos viejos, que comenzarán a hacerse con su explotación. Destaca el caso del clérigo Alonso de Toledo, a la sazón secretario del mismo Cabildo Catedral, que compró a 10 censatarios moriscos 11 marjales y un cuarto de viña por precio de 77 ducados. Por tanto, y cómo ya constatamos en el caso de los habices de la Iglesia de Abla, se denota un proceso por el cual la clase dominante de los cristianos viejos, miembros en este caso de la misma institución propietaria, tenderán hacia el acaparamiento no sólo de la propiedad de la tierra, sino también de sus formas de cesión, quedando así los moriscos relegados a la simple condición de subarrendatarios o jornaleros, acentuándose así su proletarización.

La imposición del sistema de censos perpetuos en las propiedades rústicas de la Mesa Capitular de Guadix

Como ya pudimos comprobar a través del apeo realizado en 1538 de las propiedades de Mesa Capitular, el sistema de censos perpetuos estaba limitado a la explotación de viñas y majuelos, no sólo los que ya hemos visto del pago de Xorara en Paulenca, sino que también tenemos constancia de otros 5 casos, uno en el Zalabi, otro en el pago de Cobiçi en Paulenca, otros dos en Beas y otro en Muñana, mientras que el resto de propiedades estarían dadas en arrendamiento o censos por vidas, aunque en el apeo no se especifica.

Será a partir de 1546-1547 cuando este sistema de cesión se empiece a imponer, teniendo como fuente fundamental para su estudio los pleitos que se desarrollaron con posterioridad a la expulsión de los moriscos por su expropiación por la Corona, además de los protocolos notariales, que nos han servido de apoyo. En todo caso, hemos de dejar claro que paralelamente a la expansión del sistema de censos perpetuos se siguieron manteniendo también otros sistemas como el arrendamiento, que nunca llegarían a desaparecer del todo, siendo tan sólo relegados a un segundo lugar.

El ejemplo de los bienes cedidos a censo perpetuo en Beas nos va a permitir comprobar como esta forma jurídica de cesión seguirá siendo empleada hasta la última década de la época morisca. Seguramente en el mismo periodo en que se cedieron en perpetuo los bienes de Mesa Capitular en el valle del Zalabí se dieron también los situados en Beas.

Uno de los beneficiarios de estos censos fue el morisco Hernando de la Cueva. En 1560 este morisco quiso traspasar en Hernando de Mendoza Xarquí los bienes que la Mesa Capitular le había cedido en esa localidad. El Cabildo, en virtud de la cláusula de veintena, se quedó con los bienes “por el tanto del traspaso” y comisionó al licenciado don Manuel de Fuentes, arcediano, para que cediera las propiedades a censo perpetuo.

Aquellos bienes que con anterioridad fueron cedidos a censo perpetuo a un solo censatario, fueron divididos en 6, cuyas escrituras se otorgaron entre los días 20 y 27 de octubre de 1560. Todos los censatarios eran moriscos vecinos de Beas, aunque en dos de ellos desconocemos su vecindad.

En total la Mesa Capitular recaudaba anualmente por esos 6 censos 945 maravedíes y 1 gallina. En cuanto a los bienes afectados, destacan las hazas, que son objeto de un total de 5 contratos. La superficie total, sin computar uno de los casos en el que no se especifica, es de 5 celemines y 1 cuartillo, lo que nos da una media por haza de 1 celemín y poco más de 1 cuartillo, por tanto un acusadísimo minifundismo, mayor aún si tenemos en cuenta que en uno de los contratos se trata de 2 hazas, lo que nos daría una media de 1 celemín por unidad de superficie. El otro de los censos estaba impuesto sobre 4 pedazos de tierra, uno de ellos con 1 moral, que totalizaban 7 celemines, lo que nos da una media de extensión por parcela de 1 celemín y 3 cuartillos.

Dos hechos nos llaman la atención si comparamos estos censos de 1560 con los otorgados en 1546-1547: por un lado se acentúa el minifundismo y por otro prácticamente desaparece el pago en especie (gallinas). En cuanto a las condiciones del contrato, éstas se mantienen a lo largo de toda la época morisca imperturbables.

Conclusiones

Como hemos visto, el empleo de los censos perpetuos como modo de cesión de la tierra por parte de los propietarios castellanos a una mano de obra básicamente morisca, lejos de desaparecer en los años 20 del siglo XVI, conocerá precisamente a partir de la década siguiente un auge, como hemos podido comprobar a través del caso de las propiedades de la Iglesia accitana. Queda tan sólo plantear una hipótesis que justifique tal desarrollo, analizando sus pros y contras para los propietarios.

El principal elemento en contra de su empleo como forma de cesión era que la perpetuidad de la renta hacía que, en una situación inflacionista como la de la época, ésta se viera disminuida con el tiempo en su valor real.

Sin duda el impedimento no era pequeño, pero los pros eran mucho mayores.

En primer lugar el propietario se libraba de la enojosa, y costosa, tarea de la renovación o nueva concesión periódica de contratos de arrendamiento. Además se conseguía fijar al campesinado a la tierra, asegurándose así la continua explotación de la propiedad. En segundo lugar el propietario también se libraba de los gastos de mantenimiento de las propiedades, ya que con la enfiteusis éstos quedaban a cargo del censatario. Así, toda la renta sería líquida, sin deducción de gastos, y se conseguía además mantener el valor de los bienes, hecho en el que el censatario también estaba interesado, no tanto un arrendador. Por último, el propietario también podía aprovechar los traspasos para, acogiéndose a una de las condiciones de los contratos, recuperar el dominio útil para volver a cederla bajo nuevas condiciones.

Hasta aquí los datos objetivos, que ya nos podrían justificar plenamente el porqué de la opción tomada por los eclesiásticos accitanos a favor del empleo de los censos perpetuos. Pero queremos ir más allá y apuntar una hipótesis más arriesgada y, por tanto, aún por demostrar en muchos de sus aspectos. Creemos que el deterioro que sufre la población morisca en sus niveles de vida a lo largo del siglo XVI hizo que ésta fuera cada vez menos capaz de explotar las propiedades de los castellanos, sencillamente porque no contaba con medios (inputs) que invertir en las propiedades. Ello hizo que, además de resentirse su explotación, cada vez menos rentable, éstas se vieran también menoscabadas. De ahí que incluso muchos censatarios moriscos se vieran obligados a traspasar sus censos a favor de cristianos viejos, como hemos podido comprobar. Por tanto, la única alternativa para los propietarios castellanos era que, mediante unas condiciones más favorables, el campesinado morisco pudiera seguir siendo explotado, manteniendo su producción sin menoscabo de los bienes y pudiendo asegurar su mantenimiento y reproducción. Ese pudo ser, en nuestra opinión, el papel que pudieron jugar los censos perpetuos.

Sin embargo, su empleo fracasó, por un lado porque esas condiciones más favorables no fueron suficientes ante la presión depredatoria castellana y, por otro, porque incluso el sistema se desvirtuó y se aprovechaba cualquier ocasión para endurecer las condiciones de los contratos, acentuando el minifundismo y aumentando la renta, como hemos podido ver en los censos de Beas de 1560.

Al final la situación del campesinado morisco, cada vez más proletarizado, se hizo insostenible. Otra razón más para sublevarse.

Si desea leer el artículo completo, pulse aquí.

LA LENGUA ÁRABE EN LA POLÍTICA ACULTURADORA DE LOS MORISCOS DEL REINO DE GRANADA

Análisis de la política seguida por las autoridades eclesiásticas y civiles castellanas con respecto al uso de la lengua árabe por parte de los moriscos del reino de Granada, por Carlos Javier Garrido García.

En 2008 publiqué el artículo “El uso de la lengua árabe como medio de evangelización-represión de los moriscos del reino de Granada: nuevos datos sobre Bartolomé Dorador, intérprete y traductor de Martín de Ayala, obispo de Guadix”, en la revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam), n.º 57 (2008), pp. 123-137. Esta entrada es una síntesis de sus aportaciones principales, pudiendo descargarse el artículo completo en el enlace presente al final.

Que el problema morisco se ha convertido en uno de los temas estrella de la historiografía del antiguo Reino de Granada no escapa a nadie, como deja claro el elevado número de estudios que se le han consagrado. El conflicto entre ambas etnias, lejos de limitarse a temas religiosos derivados de la conversiones forzadas de 1500-1501 y de la consiguiente aplicación por parte morisca de la taqiyya (disimulación), estuvo circunscrita también a temas económicos y culturales. En cuanto a éstos últimos, las manifestaciones culturales moriscas fueron consideradas por los cristianos viejos como muestra flagrante de disidencia religiosa, por lo que se llevaron a cabo unas medidas sistemáticas de prohibición de cualquier característica cultural que no fuera asumida por los castellanos.

Dentro de las manifestaciones culturales, sin duda una de las principales era la lengua, entendida como barrera para la verdadera conversión y aculturación de los moriscos. Para soslayar el problema, las autoridades civiles y religiosas castellanas van a contar con la colaboración de intérpretes y traductores, como fue el caso de Bartolomé Dorador, intérprete y traductor del obispo accitano Martín de Ayala.

Alfabeto árabe publicado por Fray Pedro de Alcalá: «Arte para saber la lengua arábica» (1505)

La problemática lingüística en la Granada morisca

La lengua árabe estaba estrechamente imbricada con la vida religiosa de los moriscos al ser un elemento capital en la definición de su identidad cultural. Por ello no es de extrañar que las autoridades religiosas castellanas lucharan por su extirpación como condición sine qua non para la asimilación de los moriscos, como denotan las prohibiciones efectuadas en la Congregación de la Capilla Real de 1526, el Concilio Provincial de Granada de 1565, la real cédula de noviembre de 1566 y la Pragmática de 1567. De nada sirvieron las alegaciones de Francisco Núñez Muley en su famoso Memorial, según el cual había que distinguir entre religión y lengua, para lo que ponía como ejemplo a las comunidades cristianas de Malta y Jerusalén.

Sin embargo, todas las medidas aculturadoras resultaron un fracaso en el aspecto lingüístico, como en tantos otros, habiéndose demostrado que la población rural morisca apenas conocía el castellano y que en las áreas urbanas la situación era de bilingüismo en el mejor de los casos. Ello no fue impedimento para que muchas veces se utilizara por parte de las instancias eclesiásticas la lengua árabe para la predicación de la religión cristiana a los moriscos, ya fuera desde posturas moderadas, caso de Fray Hernando de Talavera, primer arzobispo de Granada, o desde posturas contrarreformistas más intransigentes, caso de Martín de Ayala, obispo de Guadix entre 1549 y 1560. En ambos casos, las autoridades eclesiásticas fueron conscientes de la necesidad de contar con un clero que conociera la lengua árabe.

La formación de un clero arabófono por Martín de Ayala, obispo de Guadix

El obispo Ayala se centró, en su amplia labor reformista, también en conseguir un clero plenamente capacitado para la labor misional con los moriscos, para lo cual era necesario conocer la lengua árabe. Aparte de cristianos viejos como Dorador, el medio más fácil de encontrar un clero arabófono era conseguir la consagración sacerdotal de moriscos plenamente integrados. Sin embargo, desde 1526 existía como impedimento el estatuto de limpieza de sangre impuesto por una real provisión de Carlos I en el nombramiento de beneficiados, tanto catedralicios y abaciales como parroquiales, en el Obispado de Guadix. En ella se encargaba al entonces obispo de Guadix y a sus sucesores que tuvieran especial cuidado en informarse si las personas que se presentaban a los beneficios parroquiales “son reconçiliados, hijos o nietos de quemados por el dicho Santo Ofiçio de la Ynquisición o nuebamente conbertidos en nuestra Santa Fe Cathólica para que a ninguno desta calidad no instituyáis ni coleis en ninguna dignidad, raçión, capellanía ni benefiçio”.

Ante ello, el obispo Martín de Ayala solicitará al rey que se aclare si quedaban excluidos sólo los conversos pero no sus hijos, al mismo tiempo que solicitaba al monarca que se señalaran dos beneficios “para que se prouean a theólogos que sepan la lengua arábiga para predicar a los moriscos”. La respuesta del monarca, en marzo de 1550, será pedir un traslado de la anterior real cédula para decidir en consecuencia, y en el segundo aspecto, el de los beneficios destinados a clérigos conocedores del árabe, “teniendo por çierto redundará mucho seruiçio de nuestro señor, hauemos scripto a los serenísimos reyes de Bohemia, mis hijos, que lo manden ver y poner en execución por la mejor manera que les parescerá”, sin que conozcamos su decisión al respecto.

Seis meses después, el rey, una vez vista la real provisión de 1526, decidió que “pareçe que está claro que se entiende y ha de entender que solamente son excluydos los reconçiliados e hijos o nietos de quemados por el Santo Officio de la Inquisición y los que nueuamente se conuertieren de moros y que a estos tales no se ha de hazer la collación, pero los hijos y desçendientes de los nueuamente conuertidos han de ser admitidos siendo buenos christianos y ábiles y sufiçientes, de la esaminaçión de los quales os encargamos tengays mucho cuydado”.

El uso del árabe en la predicación a los moriscos por un clero conocedor de dicha lengua era algo básico para Ayala. Él mismo, al ser presentado por el emperador para la sede accitana en 1548, intenta renunciar a ella alegando su desconocimiento de la lengua árabe. No es de extrañar, por tanto, que la necesidad de contar con un clero arabófono sea tenida en cuenta en el famoso Sínodo celebrado por el obispo Ayala en Guadix en 1554. A lo largo del mismo las referencias a ello son frecuentes.

El Sínodo de Guadix de 1554 y la lengua árabe

Los encargados del adoctrinamiento de los moriscos eran los curas, por lo que el Sínodo estableció que hubiera “algún aráuigo para las parrochias que fueren de christianos nueuos”. En ausencia de curas o cuando el curato estuviera ejercido por un beneficiado, la predicación en árabe a los moriscos estaría a cargo del mismo. Así, se establece “que en los lugares o parrochias donde no vuiere cura que por su turno el beneficiado o beneficiados que fueren semaneros y que tuuieren el curato y sufficiencia y supieren aráuigo declaren el sancto euangelio, deteniéndose en vn punto principal dél… El señalamiento de los quales beneficiados que esto ouieren de hazer (no siendo todos para ello) reseruamos en Nos para les applicar del curato alguna recompensa e las primicias por su trabaja como a Nos más bien visto fuere”.

Además, se decidió que los domingos de adviento y cuaresma y en otras fiestas entre semana se reunieran los moriscos en las ciudades de Guadix y Baza en una iglesia para “tener sermón en aráuigo acerca de la doctrina y euangelio que occurriere, no auiendo en todas las parrochias hombres doctos y aráuigos que los puedan enseñar, y esto hagan los prelados con intérprete o pongan quien lo haga”.

Estas disposiciones se completaban con otras como la contratación en cuaresma de confesores que conocieran el árabe y la predicación una vez al mes en árabe en las parroquias “porque algunos en muchos lugares no saben aljamía y puedan entender lo que rezan”.

En cualquier caso, esta predicación en árabe se estimaba como algo temporal que no eximía de la necesidad de que los moriscos aprendieran la lengua castellana. Por ejemplo, antes de casarse los cristianos nuevos debían examinarse de la doctrina cristiana ante el obispo o sus provisores, estableciéndose que la debían saber “en lengua castellana” para que se les diera licencia.

Como apoyo en la labor misional, Martín de Ayala va a elaborar también un catecismo en 1554 que, incluido en las actas del Sínodo, fue traducido al árabe por Bartolomé Dorador.

Declaración de Bartolomé Dorador en un pleito contra un morisco en 1554, incluyendo la transcripción de varias oraciones musulmanas en árabe. Archivo Histórico Diocesano de Guadix.

Bartolomé Dorador

Este clérigo, beneficiado primero de Lanteira y luego de Santiago de Guadix, utilizó su conocimiento del árabe no sólo para predicar a sus feligfreses morioscos, sino también para, ganándose su confianza, aacabar procesándolos ante la Audiencia Episcopal de Guadix. Esta práctica deja de manifiesto que el aprendizaje y uso de la lengua árabe por parte de los eclesiásticos durante la pontificado de Martín de Ayala difería, y mucho, en sus intencionalidades básicas del realizado durante el pontificado de fray Hernando de Talavera: éste último lo usará como vehículo de diálogo con la comunidad morisca en busca de una conversión voluntaria y sincera; aquél lo hará con el ánimo de conseguir también la conversión de los moriscos, pero ahora a través de la represión y el control. Para ambas acciones saber árabe eran un instrumento necesario, de ahí la actuación de individuos como Bartolomé Dorador.

Para descargar el artículo completo, pulse aquí.

COLABORACIONISMO MORISCO EN EL REINO DE GRANADA

El colaboracionismo morisco granadino a través de cuatro ejemplos de Guadix y su Tierra: Hamete Sillero, Hernando el Habaquí y las familias Abenaxara y Valle-Palacios, por Carlos Javier Garrido García.

La Parroquia de Santa Ana de Guadix, morería mudéjar y barrio morisco de la ciudad.

Los colaboracionistas fueron los miembros del pueblo morisco que, a raíz de la conquista de 1482-1492 y de las conversiones de 1500-1502, optaron por colaborar con las nuevas autoridades castellanas. Las razones para ello fueron múltiples: adaptarse a una situación considerada como irreversible, mantener o aumentar su condición social, defender los intereses de su nación… En cualquier caso, hay que huir de cualquier generalización, pudiendo afirmar que hubo tantos tipos de colaboracionismo como colaboracionistas. Las razones de la Corona sí están más claras: controlar a la élite como medio de hacerlo con la comunidad en su conjunto. Sin embargo, para que el colaboracionismo fuera funcional era necesario que la comunidad no percibiera a sus élites como una institución castellana más, sino como una institución propia. De ahí surge la gran contradicción del colaboracionismo: agentes de la Corona castellana que deben mostrar, sin embargo, elementos de solidaridad con la comunidad a la controlan para que ese control sea efectivo.

Voy a acercarme al complejo mundo del colaboracionismo a través de cuatro ejemplos de Guadix y su tierra: las dos grandes familias colaboracionistas de los Abenaxa y los Valle-Palacios y los casos concretos de Hamete Sillero y Hernando el Habaquí para ilustrar la época mudéjar y el final de la época morisca granadina, respectivamente. Todos ellos han sido objeto de estudio pormenorizado por mi parte en sendos artículos publicados en la revista “Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam)” de la Universidad de Granada. Reproduzco ahora las conclusiones de cada uno de ellos e incluyo al final los enlaces para acceder a los artículos completos.

 La época mudéjar: alguaciles, consejos de notables y colaboracionistas. El caso de Hamete Sillero.

Las necesidades monetarias de la Corona, unidas a la discriminación que suponía la diferencia religiosa, explican la fiscalidad diferencial mudéjar. Esta fiscalidad diferencial y el estatus mudéjar de la población explican que la Corona necesitara del establecimiento de unos interlocutores institucionalizados, añadiendo al consejo de notables de cada localidad, herencia nazarí, dos figuras nuevas: los alguaciles nombrados por la Corona y el surgimiento de los grupos colaboracionistas con los castellanos, recibiendo ambos mercedes de la Corona como remuneración por su colaboración. Sin embargo, las mercedes y su nombramiento reales hicieron que las tensiones de los alguaciles con sus comunidades, representadas por el “consejo de ancianos y notables” de la aljama, fueran frecuentes, considerando siempre la Corona a este último como la entidad principal de representación. De ahí la importancia del colaboracionismo, ya que permitía controlar los consejos de notables en caso de conflicto. Todo ello ha quedado constatado en el caso de la ciudad de Guadix con los enfrentamientos entre el alguacil Uleylas y la comunidad mudéjar de la ciudad, representada por destacados colaboracionistas como Alí Çefin, Alí Abenaxara y, sobre todo, Hamete Sillero. Se originan así unas élites colaboracionistas que desde las antiguas aljamas de las ciudades se convertirán en la época morisca en los representantes reconocidos por la Corona y, no sin tensiones, por los moriscos de ellas y sus Tierras.

Los López Abenaxara: intenso colaboracionismo, moderada integración

El origen del colaboracionismo de los Abenaxara se sitúa en los primeros momentos de la conquista castellana, recibiendo a cambio de su lealtad diversas mercedes. Esta función colaboracionista se verá reforzada con las conversiones generales mudéjares, cuando consiga la importante merced del regimiento perpetuo de la ciudad de Guadix.

En cuanto a sus relaciones con las élites castellanas, éstas fueron en general bastante buenas, si exceptuamos el caso aislado en el tiempo y en un determinado conflicto (el pago de los diezmos) de las relaciones con la Iglesia accitana. Dicha posición, propia de cualquier colaboracionista, estuvo potenciada por lo que los Abenaxara le debían: de ser una familia de la oligarquía rural de Fiñana, pasará a ser parte directora de uno de los regimientos más extensos e importantes del Reino de Granada, y, además, gracias a las mercedes de la Corona conseguirá acumular un patrimonio enorme que le hará compararse económicamente con la cúspide dirigente del

Obispado de Guadix. Fruto de ello será el afán de simulación con las élites castellanas, concretadas en la posesión de capilla propia en la Iglesia de Santiago y en la fundación de un mayorazgo.

En cuanto a las relaciones con los moriscos, los Abenaxara mantuvieron un alto grado de lealtad con respecto a ellos, concretada en casos tan sintomáticos como las gestiones realizadas ante Carlos V en 1526 y el rescate de esclavos. En todo caso, no hemos de olvidar que de esa función derivaban sus privilegios, ya que de no haber sido reconocida su función de intermediario por los moriscos, su utilidad habría sido nula para los castellanos.

Con el endurecimiento de las medidas aculturadoras y represivas desde la década de 1550 las labores de intermediación de los Abenaxara se fueron tornando cada vez más difíciles, debido al aumento de la tensión entre moriscos y castellanos y a la cada vez mayor inflexibilidad de la Corona, poniéndose por ello incluso en momentos puntuales (como el problema de la posesión de esclavos negros) en peligro la misma categoría de privilegio de los mismos.

Ante tal coyuntura, los Abenaxara tomaron cada vez más partido por los castellanos, a cuyo lado actuaron en la guerra de 1568-1570, lo que les valió para mantener su status privilegiado: el regimiento perpetuo de Guadix y una posición económica ampliamente boyante. Con la expulsión de los moriscos sus labores de intermediación desaparecieron por inútiles, integrándose cada vez más los Abenaxara en las oligarquías municipales hasta desaparecer la familia como tal en su seno.

Los Valle-Palacios: total integración

El sector colaboracionista morisco lejos de ser uniforme presentó una gran variedad de situaciones que iban desde la plena integración y compromiso con los castellanos hasta el uso de su posición de privilegio en beneficio de los intereses de su pueblo, pasando por variadas situaciones intermedias, llenas de contradicciones. Todo ello ha quedado patente al comparar la distinta actuación de la familia Valle-Palacios, que entró en la primera categoría, y la López-Abenaxara, que lo hizo en la última.

En cuanto a los Valle-Palacios, su integración y colaboracionismo ha quedado patente, actuando como nexo de unión entre las autoridades castellanas y los moriscos de Guadix y su tierra, aunque más en calidad de agente de las primeras que como representante de los segundos. En cuanto a su situación socioeconómica, hemos constatado en época morisca su gran nivel económico, potenciado por los castellanos en los repartimientos y con exenciones fiscales, y su posición predominante en la Parroquia de Santa Ana, donde contaron con amplias redes clientelares y actuaron muchas veces como intermediarios de los moriscos en la gestión de sus asuntos comunes.

Tras la guerra de los moriscos de 1568-1570, en la que la familia actuó del lado castellano, su situación económica se pudo ver menoscabada, aunque su participación en la compraventa de esclavos y la compra de bienes confiscados a moriscos debieron paliar, e incluso reforzar, su posición, manteniendo su status social e incluso reforzando sus redes clientelares. La situación crítica hará que se pase en la explotación de sus bienes de los censos y arrendamientos a favor de un numeroso campesinado morisco a la explotación directa de sus propiedades.

En cuanto a la integración de la familia, fue patente en la rama accitana de la misma, casándose Hernán Valle de Palacios con una cristiana vieja y testando como tal en 1598. Como hemos comprobado, el testamento del último patriarca familiar nos muestra a una persona profundamente católica, muy preocupada por la salvación de su alma. Caso distinto fue el de la rama granadina de la familia, muy similar a la de la familia López-Abenaxara, que se mantuvo en un grado menor de integración, manteniendo una política de matrimonios con familias moriscas. Ello explica que ambas familias fueran puestas bajo sospecha en la dura tesitura de la rebelión de los moriscos, aunque finalmente su larga trayectoria colaboracionista les librará de la expulsión y la confiscación de sus bienes.

Alternativa frente a las grandes familias y deseo de ascenso: Hernando el Habaquí

Pese a ejercer un papel secundario en la conquista y las conversiones, la familia Habaquí obtuvo de la Corona la merced del alguacilazgo de Alcudia, una pequeña localidad de unos ochenta vecinos de la tierra de Guadix, convirtiéndose así en su representante ante la Corona y a la vez en agente de ésta en los asuntos especialmente fiscales. Pese a su entrada, por tanto, en el colaboracionismo, la familia Habaquí presentó una actuación tendente a mantener los lazos con su comunidad de origen a través de una política matrimonial que los liga con las familias moriscas de los Benavides y Abenomar, esta última titular del alguacilazgo de la vecina localidad del Cigueñí, y del mantenimiento de su residencia en Alcudia, de su apellido musulmán y del uso de la lengua árabe. En cualquier caso, el colaboracionismo le prestó una situación económica desahogada, contando con un importante patrimonio que completaba a través del arrendamiento y acensamiento de bienes eclesiásticos para su posterior subarriendo a la mano de obra morisca, en una práctica común a las élites castellanas. Además, su actuación como mayordomo del Monasterio del Parral de Segovia en la localidad de Cogollos y de la Iglesia parroquial de Alcudia, le permitió controlar, en su beneficio, sus bienes.

Desde esta situación más bien modesta, que lo situaba en un nivel medio-bajo dentro de las élites moriscas, Hernando el Habaquí dio el salto a la representación del conjunto de los moriscos del reino de Granada en la dura coyuntura de la aprobación por parte de la Corona de la real cédula de 1 de enero 1567, que suponía el genocidio cultural de la comunidad morisca. Si alcanzó este relevante papel, fue por el enorme desprestigio de las principales familias de las élites moriscas, debido a la contradicción existente al actuar a la vez como representantes de la comunidad y agentes de la Corona. El fracaso de su misión a Madrid para pedir el aplazamiento de las medidas y las represalias que sufrió como consecuencia de ella, cifradas en la pérdida de su alguacilazgo y en su encarcelamiento al iniciarse la rebelión morisca en diciembre de 1568, le llevaron a sublevarse en torno a mayo de 1569. Gracias al prestigio conseguido en su misión a Madrid, Hernando el Habaquí ocupó desde entonces un papel central en la rebelión, convirtiéndose en el máximo defensor del inicio de conversaciones de paz con los castellanos para acabar con el conflicto. Después de estar a punto de fracasar por la orden de expulsión de los moriscos de Guadix y su tierra en abril de 1570, las negociaciones llegaron a un acuerdo en mayo de 1570, consistente en la rendición prácticamente incondicional de los moriscos a cambio de conseguir un trato de favor para el Habaquí y su entorno, lo que finalmente lleva a su asesinato al mes siguiente por parte de Aben Aboo. En cualquier caso, esta actuación hizo que su mujer e hijos, que sufrieron la presión religiosa y la expulsión, se vieran recompensados con una pensión vitalicia.

En definitiva, coincido con el profesor Vincent en considerar a Hernando el Habaquí como un ejemplo de la situación de las élites moriscas, aunque difiero un tanto en el sentido de su ejemplaridad. Así, según Vincent, las élites moriscas vivieron sumidas en la ambivalencia entre el mantenimiento de su situación de privilegio, dependiente de su colaboracionismo con los castellanos, y el deseo de mantener sus vínculos con su comunidad, lo que le llevaba a afirmar que junto a las solidaridades de clase, que fomentarían el primer elemento, existieron los lazos familiares y el sentimiento de pertenencia a la comunidad, reforzado por el constante recuerdo castellano de su diferencia, que fomentarían el segundo. Sin embargo, el ejemplo del Habaquí considero que muestra la importancia prioritaria de las solidaridades de clase dentro de las élites moriscas, en el sentido de que los vínculos con la comunidad de origen eran condición sine qua non para mantener su labor de intermediación con la Corona, origen de su situación de privilegio. Así, no debe extrañar que mantuviera unas prácticas económicas equivalentes a las de las élites castellanas, es decir, de explotación de la población morisca, y que en las negociaciones de paz tuviera como objetivo, más que llegar a un acuerdo beneficioso para su pueblo, conseguir su ingreso en la cúspide del colaboracionismo. De hecho, si se unió a la rebelión fue porque ante el aumento de la presión castellana se ponía en tela de juicio su situación privilegiada, motivo por el cual no dudó en la rendición si ésta podía ser recuperada.

Enlaces

LA VILLA DE FIÑANA EN ÉPOCA MORISCA: GUERRA Y ESCLAVITUD (1489-1582)

Extracto del artículo: Carlos Javier GARRIDO GARCÍA, La esclavitud morisca en el Reino de Granada. El caso de la villa de Fiñana (1569-1582)”. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam), 50 (2001), pp. 107-131.

«Traje de casa de las mujeres y niñas moriscas de Granada». Dibujo de Christoph Weiditz (1529)

Introducción

A raíz del levantamiento de los moriscos del reino de Granada en la navidad de 1568, éste se convirtió en escenario de la principal causa de entrada en la esclavitud de la época moderna: la guerra. Así, los moriscos capturados fueron objeto de esclavización por sus captores desde el primer momento, pese al vacío legal inicial existente debido a que legalmente los moriscos eran cristianos, hecho que en principio hubiera impedido su esclavización por guerra, limitada por los teóricos cristianos desde el medievo a los infieles.

En todo caso, tras una fuerte polémica y consultas a los eclesiásticos, Felipe II admitió la esclavización de los moriscos como rebeldes a su Corona y renegados del cristianismo, que nunca habían profesado sinceramente, con la sola limitación de que los varones menores de 10 años y medio y las mujeres menores de 9 años y medio no serían esclavizados, sino sujetos a administración de un castellano hasta cumplir los 20 años de edad, en que quedaría disuelto todo vínculo de dependencia.

La dureza del enfrentamiento, su extensión temporal y geográfica y la enorme presión desplegada por los castellanos, hicieron que el número de capturas fuera muy elevado, habiéndose estimado entre unas 25.000 y 30.000, lo que supuso que el Reino de Granada se convirtiera en una de las principales zonas de aprovisionamiento de mano de obra esclava de la península. También para el mismo Reino la guerra supuso la explosión del fenómeno esclavista, antes bastante limitado, aumentando hasta cotas antes desconocidas, debido a la enorme oferta y el consiguiente bajo precio.

Sin embargo, esta situación no tuvo continuidad, debido a las sucesivas órdenes de expulsión dictadas por la Corona y a la exportación en busca de un mayor beneficio y fomentada por las prohibiciones, de las personas esclavizadas a otras zonas peninsulares, en especial a la Baja Andalucía.

El fenómeno de la esclavitud morisca en el Reino de Granada ha sido ya objeto de un buen número de estudios, desde que el profesor Cabrillana iniciara en los 70 esta vía investigadora con sus estudios sobre el fenómeno en Almería. Con posterioridad, se han ido sumando otra serie de obras de distinto valor, grado de profundización y extensión temporal, dedicadas a los casos de Málaga, Almería, Guadix, Huéscar y Granada.

Objetivo y fuentes

En este artículo nos vamos a ocupar del fenómeno en el caso de la villa de Fiñana y su tierra, una zona rural duramente afectada por la guerra y que ocupará un papel secundario en el mercado esclavista. Hemos dividido el estudio en 4 partes, analizando en la primera la evolución histórica de la zona desde su conquista en 1489 hasta la rebelión de 1568. Pasamos después al análisis de la rebelión en la zona y de la participación de sus vecinos en el mercado esclavista de Guadix durante el periodo bélico, ya que en esa ciudad se refugiaron la mayor parte de los mismos.

En el siguiente capítulo analizaremos el nacimiento del mercado de esclavos moriscos en Fiñana a raíz del final de la guerra y el retorno de los refugiados, extendiendo nuestro análisis hasta la década de 1580 para poder valorar el grado de continuidad del fenómeno.

Como fuentes hemos utilizado los protocolos notariales, tanto de Guadix para el período bélico, como de Fiñana para la época posterior (escribanía de Francisco de Ortega), limitándonos en ellos al análisis de escrituras de horro y compraventa.

La villa de Fiñana y su Tierra en época mudéjar-morisca: orígenes socioeconómicos de la rebelión

La conquista castellana

La villa de Fiñana y los lugares de Abla y Abrucena pasaron a manos castellanas en diciembre de 1489 en el marco de la política de capitulaciones que tras el final del sitio de Baza posibilitó la caída del reino del Zagal a cambio del establecimiento del estatus mudéjar para sus habitantes, que mantenían así sus propiedades, justicia y religión. En todo caso, según el profesor Espinar Moreno, en el caso que nos ocupa la rendición no fue pacífica, produciéndose enfrentamientos con las tropas cristianas.

Sin embargo, esas escaramuzas no sirvieron para que no se siguiera la tónica general de las capitulaciones en la zona, índice claro de su poca importancia. En este caso, como en el resto de las localidades entregadas por capitulación, tuvieron un papel muy destacado las élites musulmanas locales, que pasarán ahora al campo del colaboracionismo, a cambio de lo cual recibirán mercedes de los castellanos ya desde el mismo momento de las capitulaciones.

La sublevación de 1490

Esta actuación de las élites musulmanas produjo la insatisfacción de la población, que las acusaba de haberse vendido a los castellanos a cambio de compensaciones particulares de carácter económico. Este hecho, unido a la resistencia de Boabdil, hizo que la población musulmana antes obediente al Zagal comenzara a conspirar contra los castellanos. En el caso de Fiñana, el levantamiento se produjo en julio-agosto de 1490 y se vio fomentado por la proximidad de las tropas de Boabdil que actuaban en las Tahas de Andarax, Marchena y Alboloduy, alcanzando un grado especialmente virulento. Los mudéjares se enfrentaron a la guarnición castellana de la fortaleza, que, auxiliada por las tropas de don Diego López Pacheco, acabó sofocando la revuelta.

La represión posterior determinó para los mudéjares de la villa la pérdida de su libertad y de sus bienes, al mismo tiempo que el rey Fernando como medida preventiva ordenaba evacuar la población mudéjar de Baza, Almería, Guadix, Almuñécar y las demás poblaciones fortificadas, entre ellas Fiñana. Tras ello comenzaron las pesquisas reales acerca de las responsabilidades de la población en la insurrección, nombrándose para ello al licenciado Romero el 20 de diciembre de 1490.

El repartimiento de Fiñana

Sus conclusiones debieron ser favorables para parte de los mudéjares, ya que el 29 de septiembre de 1492 los Reyes Católicos ordenan al corregidor de Granada y al secretario real Fernando de Zafra que comenzaran a repartir los bienes de Fiñana entre los mudéjares que desearan volver a sus hogares, reservando 60 vecindades para los castellanos que habían de encargarse de guarecer la fortaleza, a cuyo mando se puso a don Álvaro de Bazán.

Así comenzaba el proceso repoblador de la villa, fruto del cual fue la configuración de una población mixta castellano-mudéjar, al contrario que en las localidades de Abla y Abrucena, donde gracias a su mantenimiento de la lealtad para con los castellanos consiguieron mantenerse en el status definido en las capitulaciones. Sin embargo, la repoblación no estuvo exenta de dificultades, debidas como en el resto de la zona al exceso de mercedes reales y, en el caso particular de Fiñana, por tener que asentar también a un buen número de mudéjares. Así, la caótica situación del reparto obligó a su reforma e inspección por Diego Fernández de Iranzo en 1495.

Las conversiones

El status mudéjar de la población musulmana de la zona, tanto de la asentada en la repoblada Fiñana como en Abla y Abrucena, fue cada vez más puesto en entredicho por los castellanos, hasta que en 1499 su reiterado incumplimiento por parte de los mismos provoque la sublevación de parte del Reino y, con ello, su conversión al cristianismo, pasando por tanto al status morisco. Se iniciará así una nueva época para el Reino y para la zona que nos ocupa, determinada por una represión dispar según la época sobre los nuevos cristianos de cara a conseguir su conversión sincera y por el asentamiento definitivo de las autoridades civiles y eclesiásticas castellanas, que serán las encargadas de llevar a cabo esa represión sobre la mayoritaria población morisca.

Organización civil y eclesiástica

Por lo que respecta a la organización civil, en Fiñana se establecerá un concejo dominado por los castellanos, aunque con participación como intermediarios de la población morisca de las élites colaboracionistas, en especial de la familia Bazán.

Este concejo tendría como director al corregidor de Guadix, lo que llevará a importantes problemas jurisdiccionales con el Concejo accitano por temas jurisdiccionales, y extendería su jurisdicción sobre las localidades de Abla y Abrucena, donde los moriscos mantendrán cierto nivel de autonomía, concretada en la figura de los alguaciles, cargos que por lo general recaerán en colaboracionistas.

Por lo que respecta a la organización eclesiástica, ya con la repoblación de 1492 se estableció una iglesia en Fiñana para el servicio de los repobladores en el edificio antes ocupado por la mezquita principal de la villa, cuyas propiedades, además de 4 casas y 3 cármenes, pasarían a la Iglesia y a sus beneficiados y sacristanes, perteneciendo jurisdiccionalmente desde 1493 a la Diócesis de Guadix.

En todo caso, la estructuración eclesiástica de la zona vendrá de la mano de las conversiones mudéjares y de la consiguiente Bula de Erección de Beneficios y Sacristías del Obispado de Guadix de 1505. Por la misma se establecían en la Iglesia Parroquial de Santa María y su anexa Iglesia de Santiago, ambas de Fiñana, 3 beneficios y 2 sacristías, en la Parroquial de Santa María de Abla 2 beneficios y 1 sacristía y, finalmente, en la Parroquial de Santa María de Abrucena 1 beneficio y 1 sacristía. Para el mantenimiento de las Iglesias y de los eclesiásticos a ellas adscritos se les cedieron, además de parte de los diezmos, los bienes habices antes pertenecientes a las mezquitas.

La presión aculturadora y socioeconómica

La represión desplegada por las autoridades castellanas sobre las manifestaciones religiosas y culturales de los moriscos, intensificada en la zona desde el Sínodo de Guadix de 1554 y a nivel de todo el Reino desde 1565-66 se ha considerado siempre como la principal razón de las tensiones entre las comunidades castellana y morisca. Ello, siendo cierto, ha escondido las tensiones económicas entre ambas comunidades, tensiones que también coadyuvaron, y en un grado nada despreciable, a la rebelión morisca de la navidad de 1568.

Ya el profesor Garrad llamó la atención sobre la crisis de la industria sedera del Reino y los profesores Vincent y Domínguez Ortiz sobre la revisión de los títulos de propiedad de los moriscos desde 1559 por el doctor Santiago. Por nuestra parte, en otras ocasiones ya hemos puesto de manifiesto la oposición existente en las zonas repobladas por castellanos entre unas élites castellanas con amplias propiedades rústicas y una población morisca que las cultivaba en unas condiciones cada vez peores dado el aumento demográfico de la época y la tendencia por parte de los castellanos a acaparar arrendamientos y censos para desarrollar prácticas de subarriendo a los moriscos. Pero este fenómeno no se verá limitado tan sólo a las zonas repobladas sino también a su interland morisco, en el cual los castellanos, bien los pocos residentes en las localidades moriscas (sobre todo los eclesiásticos) o bien los procedentes de las localidades repobladas, tenderán también a la acumulación de propiedades y formas de explotación en perjuicio de los moriscos.

Fiñana y su Tierra en 1568 según el apeo

Todo ello vamos a poder comprobarlo para la zona que nos ocupa gracias al Libro de Apeo de Guadix, Marquesado del Cenete y Fiñana que, realizado en 1571 para la repoblación tras la expulsión de los moriscos, nos ofrece los datos sobre población y propiedades de la zona en vísperas de la rebelión, por tanto en la fase final del proceso.

En las tres localidades de la zona había un total 589 casas para igual número de vecinos, de los que la mayoría (468 vecinos, 79.5 %) correspondían a moriscos, mientras que los castellanos suponían un contingente importante sólo en la repoblada Fiñana, donde se asentaban 100 vecinos castellanos, el 40 % de su población total. Frente a su menor valor demográfico, los castellanos desarrollarán un fuerte movimiento de acumulación de propiedades.

Así, poseerán el 63.6 % de los hornos de pan, el 50 % de los molinos de aceite, el 30 % de las tierras de regadío, el 67.6 % de las de secano, el 42.7 % de las viñas y el 58.5 % de la seda. Sólo en los casos de los molinos de pan, las huertas y el aceite los castellanos tendrán un porcentaje inferior al de su volumen demográfico, seguramente por su menor inclinación a esas actividades productivas. Además, muchas de las propiedades que en el apeo eran definidas como de moriscos estaban hipotecadas por censos en favor de castellanos (sobre todo la Iglesia y el oligarca local don Diego de Bazán) o bien eran propiedad de castellanos cedidas a los moriscos en censo perpetuo, error que será semilla de numerosos pleitos. A ello hemos de unir que la situación contraria, es decir, que los moriscos tuvieran censos o hipotecas sobre bienes de los castellanos, se califica en el apeo como inexistente.

Como vemos, la oposición entre castellanos y moriscos no se limitó a los aspectos religioso-culturales sino que los socio-económicos debieron jugar un papel crucial en el estallido de la rebelión de 1568, cuya incidencia en la zona pasamos a analizar.


La rebelión de los moriscos en Fiñana y su Tierra. La participación en el mercado esclavista de Guadix

La rebelión morisca

Favorecidos por los factores ya citados y por la cercanía con las Alpujarras y la relativa lejanía con respecto a núcleos importantes de población castellana, tales como Guadix y Almería, el día 27 de diciembre de 1568 se alzaron los moriscos de los lugares de Abla y Abrucena, animados por dos cuadrillas de monfíes enviadas por El Gorri, capitán del partido de Ohanes. Como en casi todos los lugares levantados, los moriscos “mataron los christianos que pudieron haber a las manos”, además de profanar y saquear las Iglesias.

Una vez sublevadas ambas localidades, el objetivo principal era dominar la estratégica villa de Fiñana y ocupar su fortaleza “porque sabían que no había gente de guerra dentro”, lo que cortaría la importante vía de comunicación entre Guadix y Almería. Así, mientras mujeres y niños marchaban camino de la Alpujarra, los monfíes y rebeldes tomaron camino de Fiñana con ánimo de sublevar a sus vecinos moriscos como paso previo para ocupar la fortaleza. Sin embargo, éstos se negaron a sublevarse, hecho en el que hubo de pesar bastante el mayor grado de aculturación de su población, que desde hacía casi ochenta años compartían su vida con un número casi igual de cristianos viejos.

Si bien este primer intento de sublevar la villa fue infructuoso, la situación de los castellanos se hizo cada vez más complicada, sobre todo desde que en enero de 1569 se sublevara el Marquesado del Cenete, con lo que, a la vez que acababa rodeada por los sublevados, el apoyo por parte de Guadix se vería menoscabado. En todo caso, la resistencia morisca en el Cenete acabó pronto, lo que alivió un tanto la situación, hasta que en mayo se vuelva a recrudecer la presión sobre la villa.

Tal fue el grado de inseguridad entre la población que incluso el día 12 de ese mes el beneficiado y mayordomo de la Iglesia Parroquial, Juan Díaz, comparece ante el Cabildo Municipal, diciendo “que ya a vuestras merçedes les consta quan peligrosa está la tierra a cavsa del lebantamiento de los moriscos deste Reyno y como an puesto campo sobresta villa y a cabsa desto yo e hecho fortificar la dicha Iglesia y saben vuestras merçedes que entrella y la fortaleza desta villa está el mesón y la hazera de casas que con él están pegadas, lo qual es gran padrastro y estorvo para que la dicha Iglesia, ques muy buen templo y nuevo y en que se a gastado mucha suma, no puede ser socorrida de la fortaleza con los tiros de pólvora, y por esto y por estar el dicho mesón y casas tan juntas a vn lado de la dicha Iglesia que pueden saltar desde los terrados de las dichas casas y mesón al tejado de la dicha Iglesia…”, por lo que pedía que las citadas edificaciones fueran demolidas. Tras las preceptivas informaciones de testigos, finalmente el Cabildo accedió a la petición del beneficiado el día 1 de junio, pocos días antes de que se produjera el segundo y último intento morisco de ocupar la fortaleza de Fiñana.

Las fuerzas moriscas, al mando de El Maleh, sabían de la importancia estratégica de su ocupación “por ser el paso de las escoltas que iban con bastimentos al campo del marqués de los Vélez”. Así pues, llegó El Maleh a Fiñana, sublevando a sus vecinos moriscos, que envió a la Alpujarra, y, no pudiendo ocupar la fortaleza, se cebaron, pese a los desvelos de su beneficiado, en la Iglesia y, seguramente, en el saqueo del resto de la población, tras lo cual se retiraron de nuevo a la Alpujarra. Poco después de huido El Maleh llegó el socorro castellano desde Guadix, con Francisco de Molina al mando de 800 arcabuceros y 2 estandartes de caballos, que volvieron a esa ciudad tras dejar gente de guerra en la fortaleza. Con ello se alejaba casi definitivamente el peligro de perder la fortaleza de Fiñana, más aún cuando don Juan de Austria ponga a su cargo al capitán Juan Pérez de Vargas, al mando de “una compañía de infantería y algunos caballos”.

El botín de guerra

Puede que durante todas estas acciones bélicas las milicias castellanas, bien locales o bien foráneas de refuerzo, realizaran algunas capturas de moriscos, sobre todo de varones combatientes, ya que las mujeres y los niños, como vimos, nada más realizado el levantamiento, fueron enviados a la Alpujarra. En todo caso, las capturas serían muy limitadas ya que como vimos los castellanos se limitaron a defenderse y evitaron perseguir a los moriscos en su huida. Sería posteriormente, una vez asegurada la fortaleza, cuando la milicia asentada en ella comience a efectuar un mayor número de capturas, fruto de expediciones de saqueo por la zona, como nos informa Mármol Carvajal al referir como el capitán al cargo de la fortaleza salió algunas veces de ella, haciendo “buenos efectos por aquella comarca”.

Refugiados en Guadix

En cualquier caso, durante la guerra la villa de Fiñana no se convirtió en uno de los centros del mercado esclavista, como fue el caso de localidades como Guadix, Almería o la misma capital del Reino. Ello se debió a que su cercanía con la zona rebelada y la inseguridad que crearon en la población los dos intentos de ocupación de la villa, hizo que ésta se transformara en una simple guarnición militar, refugiándose sus vecinos en otras localidades más seguras, sobre todo en Guadix.

Así, sus dos escribanos del número pasarán a residir en esa ciudad, en el caso de Francisco de Ortega nos consta su avecindamiento en la misma hasta que en 1571 retorna a ejercer su oficio en Fiñana, y en el de Alonso de León, éste conseguirá mantener su oficio aunque ejerciéndolo como de Guadix en los años 1570-1572, encontrándolo de nuevo ejerciendo la escribanía de Fiñana en 1575. A ello hemos de unir la presencia de vecinos de Fiñana en la capital diocesana como padrinos en bautismos de moriscos de la Parroquia de Santa Ana y la pérdida de la organización eclesiástica de la zona provocó que incluso a un niño morisco capturado tan sólo se le pudiera echar en Fiñana el agua bautismal, mientras que ya en Guadix “se le hizieron las solemnidades y se le puso el Sancto Olio y Chrysma”, bien fuera por la ausencia de sacerdote o porque el saqueo de la Iglesia por los moriscos había provocado la ausencia de los medios materiales necesarios para realizar la ceremonia completa.

Los vecinos de Fiñana en el mercado esclavista de Guadix

La ausencia de escribanos e incluso de población hizo que las capturas realizadas durante la guerra en Fiñana fueran trasladadas a poblaciones cercanas para su venta, como pudo ser el caso de Almería y, sobre todo, el más cercano y de ruta más segura de Guadix. A través del análisis de los protocolos notariales accitanos hemos constatado la presencia de vecinos de Fiñana, la mayoría de ellos estantes en Guadix, en su mercado esclavista entre los años 1569 y 1571, habiendo encontrado un total de 17 escrituras de compraventa y 2 de horro.

Por lo que se refiere a las escrituras de compraventa, en ellas predominan los casos en los que vecinos de Fiñana se desplazan a Guadix para vender sus capturas o que habiéndose refugiado aquí con ellas proceden a venderlas. Así, del total de compraventas en 8 ocasiones (47.1 %) el esclavo o esclava lo vende un vecino de Fiñana y lo compra otro de Guadix, y en 2 casos (11.8 %) el comprador es forastero. Sin embargo, su actividad no se limitará a la venta, sino también a la compra a forasteros/milicianos (2 casos, 11.8 %) o a accitanos (1 caso, 5.9 %), e incluso encontramos 4 casos (23.5 %) en los que tanto comprador como vendedor son vecinos de Fiñana, índice claro de la abundancia de vecinos de la misma en la ciudad, bien fueran refugiados o milicianos.

En cuanto a la evolución cronológica de las compraventas, 3 se producen en 1569, 8 en 1570 y 6 en 1571. El bajo número de 1569 se puede deber a que la mayor inseguridad de la zona en ese año evitara buena parte de los desplazamientos a la capital diocesana para la venta de las capturas. En 1570, un aumento de la seguridad y de las mismas capturas ayudaría al crecimiento del número de desplazamientos, mientras que en 1571 el número vuelve a descender, hecho explicable por la reapertura del mercado local en Fiñana, con la vuelta de uno de los escribanos (que pasa a registrar escrituras de compraventa, como veremos en el siguiente epígrafe) y de la mayoría de los refugiados.

Objeto de esas 17 escrituras de compraventa serán un total de 19 esclavos y esclavas moriscos, de los que 10 (52.6 %) son varones y 9 (47.4 %) mujeres, porcentaje por tanto favorable a los primeros a diferencia de lo que es común en el Reino. La explicación a este hecho se debe a que, como ya apuntamos, los esclavos capturados por la milicia de la villa no eran producto, como en otras zonas, del saqueo de poblaciones cercanas o de núcleos de concentración de los sublevados en las Alpujarras y la Sierra sino sobre todo de correrías por una zona despoblada de moriscos en las que eran más susceptibles de capturar varones, errantes por la zona o miembros de partidas, mientras que sus mujeres y niños estaban refugiados en las zonas ya citadas.

Esto que afirmamos queda patente si analizamos la naturaleza-vecindad-lugar de captura de los esclavos y esclavas, según lo que se cite en la fuente. Así, de Fiñana y su tierra tenemos a dos vecinos de dicha villa (uno capturado en Gérgal y otro en la Sierra), un vecino de Abla y otros 2 capturados en dicha población, y una madre y una hija naturales de Abrucena (un total por tanto de 7 esclavos y esclavas, el 36´8 % del total); del Marquesado del Cenete tenemos uno natural de Alquife y un vecino y un natural de Huéneja (3 en total, 15.8 %). El resto procederán de zonas relativamente cercanas, como uno capturado en la Sierra de Baza, otro natural de Olula (capturado en Bacares), otros tres capturados en Alboloduy (entre ellos una madre y su hijo vecinos de Andarax), otro vecino de Judeiz (Río de Almería) y, por último, uno natural de Gérgal, además de 2 casos en que su procedencia no aparece especificada.

En cuanto a la edad de los esclavos capturados, la mayoría son adultos (si nos atenemos a los márgenes de edad del decreto real sobre esclavitud), habiendo sólo dos casos de niños vendidos junto con sus progenitores y con declaración de su condición de personas libres. La edad media para los varones es de 25 años, oscilando el intervalo entre los 60 años del más anciano y los 6 del más joven, concentrándose la mayoría de los valores en los 20 años, que suman la mitad de los valores (5). Por lo que respecta a las mujeres, la edad media es de 22 años, oscilando los valores entre los 50 de la mayor y los 11 de la menor, concentrándose los mismos en sus mayoría (5) entre los 10 y 19 años.

En cuanto a la cotización de las personas esclavizadas, según la profesora Martín Casares, la enorme oferta que supuso la esclavización de buena parte de los moriscos, produjo una reducción del precio, que de cotizarse en 1566 en torno a los 100 ducados, bajará en el periodo 1569-1571 a unos 50-40 ducados de media, para luego ir ascendiendo la cotización en el periodo 1572-1580, aunque sin sobrepasar los 90 ducados. Por lo general las mujeres se cotizaban más que los hombres, estando las edades más cotizadas situadas en torno a los 20 años, coincidente con el periodo más productivo de su vida.

En el caso que nos ocupa, entre 1569 y 1571, el precio de los varones de edad entre 20 y 28 años oscila entre los 31 y 20 ducados, siendo esta edad la más cotizada. Los ancianos se valoran menos, pagándose por un esclavo de 60 años 12 ducados y por uno de 46 años 19. En cuanto a los menores, un preadolescente de 12-13 años se pagaba en 1569 por la nada despreciable suma de 25 ducados, mientras que por un niño de 10 años se pagaban 15 ducados. En cuanto a las mujeres, el intervalo de edad más cotizado es el comprendido entre los 12 y los 16 años, que alcanzan en 1570 un precio en torno a 60-70 ducados, aunque un año antes sólo alcanzaban los 15 ducados. Las de edades superiores se cotizaban menos, alcanzando en 1570 una mujer de 50 años un precio de 32 ducados, y en 1571 otra de 24 años alcanza 30 ducados.

Por lo que respecta a la actuación concreta de los vecinos de la zona, si exceptuamos los casos en que comprador y vendedor son vecinos de la misma, vemos como compran 3 esclavos, de los que 2 son varones y 1 mujer, y venden un total de 12 esclavos, de los que 6 son varones y otras tantas mujeres, incluyendo en ellas una niña libre vendida junto con su madre.

Por lo que respecta al análisis nominal de compradores-vendedores, de un total de 14 identificados, la mayoría (10, 71.4 %) actúan sólo como compradores (casos de Gabriel Gómez, vecino de Fiñana estante en Guadix, y de Juan Crespo, beneficiado de Abrucena) o sólo como vendedores (casos de Lope de Nanclares, Juan de Calvache, Juan de Zamudio, Lucas de la Torre, Luis Álvarez, el capitán Juan Pérez de Bargas -gobernador de la villa de Fiñana-, Antonio Pérez y Francisco Pérez, todos ellos vecinos de Fiñana, la mayoría estantes en Guadix -y por tanto refugiados- y que tan sólo en el caso de Luis Álvarez actúan en más de una escritura). En cuanto a los que actúan en escrituras como compradores y como vendedores, tenemos a los siguientes:

– Baltasar Sánchez compra una esclava y vende un esclavo en 1569, actuando en ambas escrituras con Pedro de Morales, teniendo ambas la misma fecha y el mismo precio, por lo que en realidad se puede hablar de un trueque. Por otra parte, este segundo vende en 1570, en compañía de Juan de Santander, una esclava.

– Juan de Santander, que como hemos apuntado arriba vende una esclava en compañía de Pedro de Morales en 1570, en ese mismo año compra dos esclavos.

– Por último, Francisco de Ortega, escribano público de Fiñana avecindado en Guadix durante la guerra, compra en 1570 un esclavo (aunque lo hace para entregarlo a Baltasar de Baeza, vecino de Úbeda, actuando por tanto como intermediario) y en ese mismo año vende una esclava.

Como vemos, la actuación de los vecinos de Fiñana y su tierra en el mercado accitano fue bastante puntual, vendiendo sus capturas o comprando algunos esclavos en el mercado con el casi seguro ánimo de revenderlos. En todo caso, una actuación más profunda en el lucrativo negocio de las compraventas por su parte no ha sido constatada en las fuentes.

 Fin de la guerra: el mercado esclavista en Fiñana

Reocupación castellana de Fiñana

Aunque aún con algunos coletazos en el año 1571, la expulsión de los moriscos en noviembre de 1570 supuso el final práctico de la guerra y, con ello, el retorno a la “normalidad” de la mayor parte del Reino. Así, en el caso de Fiñana, sus vecinos empezarán a retornar de su obligado exilio accitano y las milicias locales que permanecieron en la fortaleza se reencontrarán con sus familias. Este renacer de la vida civil en la villa, unida a la puesta en marcha de la repoblación en las despobladas localidades de Abla y Abrucena exigirían también el retorno de los escribanos. De este modo, Francisco de Ortega retornará a la villa de Fiñana a ejercer su oficio en 1571, mientras que Alonso de León prefirió permanecer en Guadix al menos hasta 1572, año en el que sigue actuando como escribano público de la capital diocesana.

El mercado esclavista de Fiñana en 1571

Este renacer de la actividad económico-administrativa en Fiñana trajo aparejado también el nacimiento del mercado de personas esclavizadas de origen morisco en la misma, antes imposible por la ausencia de población y de escribanos ante quienes registrar los contratos. En 1571, y ante el escribano Francisco de Ortega, se registran un total de 12 escrituras de compraventa de moriscos, número sin duda muy limitado en comparación con otros núcleos, síntoma de un mercado sin duda raquítico por las circunstancias que llevamos expuestas.

De esas 12 escrituras, en 8 casos (66’6 %) el vendedor es vecino de Fiñana y el comprador forastero, en 2 casos (16’6 %) ocurre el caso contrario y, por último, en otros 2 casos (16’6 %) tanto comprador como vendedor son vecinos de Fiñana. Como vemos, la tendencia general es a la venta por parte de los vecinos de la villa a forasteros de sus capturas, siendo el mercado interno bastante limitado, como la adquisición de esclavos a forasteros, con la casi segura intención de revenderlos.

Fruto de estos contratos será el cambio de propiedad de un total de 16 personas esclavizadas, de las que la mayoría (10, 62’5 %) eran varones, confirmándose así la tendencia ya apuntada para el periodo bélico. En cuanto a su origen, éste seguirá ligado a zonas próximas. Así, tenemos una persona esclavizada procedente de Fiñana, dos de Alboloduy, otra de Huéneja, cuatro capturadas en Gérgal, otra en Beyres, otra en Instinción y otra en Andarax, mientras que en los 5 casos restantes desconocemos su procedencia.

En cuanto a su edad media, para los varones es de 13’5 años, oscilando los valores entre los 30 y 1 años, concentrándose la mayoría de los mismos (5) en los 12-13 años. En cuanto a la presencia de niños tenemos 2 casos, uno de tan sólo un año y otro de 5. En el caso de las mujeres, dejando aparte un caso de edad no especificada, tenemos una edad media de 21´6 años, oscilando los valores entre los 50 y los 4 años, aunque la mayoría de los valores (2) se sitúa en los 20-22 años. Tenemos tan sólo un caso de una niña, de 4 años de edad. En cuanto a los infantes de ambos sexos, se venden junto a sus madres, excepto en un caso en el que un niño de 5 años se vende en solitario, aunque con especificación de que se vendía tan sólo el derecho a su administración.

Por lo que respecta a la cotización de las personas esclavizadas, en los contratos de compraventa registrados en 1571 en Fiñana, los varones entre 12 y 16 años alcanzan precios entre 24 y 29 ducados, aunque en una ocasión alcanza los 55 ducados.

A otras edades los precios son más variados, alcanzando un esclavo de 22 años un precio de 30 ducados, mientras que uno de 30 sólo llega a 10. En cuanto a los niños, el derecho a la administración de uno de 5 años sólo llega a los 13 ducados. En cuanto a las mujeres, la edad más valorada está en torno a los 20 años, alcanzando un precio en torno a los 40 ducados. En cuanto a las mayores, su precio desciende, valorándose una esclava de 50 años en 22 ducados.

Compradores y vendedores

En cuanto al análisis de compradores y vendedores, hemos de destacar que no tenemos un sólo caso en que una misma persona actúe en más de una escritura o que aparezca en las fuentes como comprador y como vendedor de personas esclavizadas, síntoma claro de la poca importancia del mercado en la zona.

En cuanto a los vendedores, como ya citamos, la mayoría son vecinos de Fiñana que se deshacen de sus capturas, teniendo sólo dos casos de forasteros que venderán sus esclavos en la villa a vecinos de la misma: Alonso Díaz, cuadrillero de Andarax, y Francisco Rodríguez, vecino de Huelma. Por lo que respecta a los vecinos de Fiñana, hemos de destacar un caso en el que los propietarios eran marido y mujer.

En cuanto a los compradores, tan sólo tenemos a 4 vecinos de Fiñana, uno de ellos de sexo femenino, mientras que en el resto de los casos serán forasteros, que acudirán a la villa para la compra de esclavos con el ánimo de llevarlos a su tierra, para su servicio o para revenderlos allí a mayor precio. La mayoría proceden de la provincia de Jaén, constándonos la presencia de dos vecinos de esa ciudad, otros dos de Baeza y uno de Huelma. Aparte, tenemos un vecino de Guadix, otro de Granada y, por último, otro del Burgo, tierra de Ronda.

Así pues, la mayoría de los esclavos presentes en Fiñana al final de la guerra fueron “exportados” al exterior, fruto por un lado de los decretos de prohibición reales y por otro de la necesidad de numerario de una población enormemente castigada por la guerra y cuya mayoritaria emigración a Guadix y su limitada participación en las acciones de saqueo les hicieron participar poco en las capturas y, cuando lo hicieron, capturaron sobre todo a varones, sobre los cuales los decretos de expulsión gozaron de especial rigor desde 1570.

Trueques y ahorrías

Los condicionantes adversos que hemos ido citando para el mercado esclavista en Fiñana determinaron que tanta o más importancia que las compraventas tuvieran las escrituras de trueque y las ahorrías, sobre todo estas últimas dadas las facilidades que para la extorsión a los familiares de las personas esclavizadas existían. En cuanto a las primeras, hemos encontrado una enormemente sintomática de la poca cotización de las personas esclavizadas de origen morisco, debida a la saturación del mercado y a las prohibiciones reales. Así, en agosto de 1571 el capitán Francisco de Palomares, vecino de Granada, trocará a su esclavo negro de 20 años por 2 esclavos moriscos, un varón de 11 años y una mujer de 12-13 años, propiedad de Francisco de Olmos, vecino de Fiñana.

En cuanto a las ahorrías, hemos localizado en 1571 cinco casos, incluyendo en los mismos varias promesas de libertad ya que, dado el alto monto de los rescates, éstos eran abonados a plazos, remitiéndose el dueño para otorgar la carta de libertad a la finalización de los pagos. Así, en el caso de Fiñana, las ahorrías gozaron de especial importancia, frente a estudios recientes, como el de la profesora Martín Casares, en los que se afirma que las mismas eran mínimas. En el caso que nos ocupa, si sumamos ahorrías (5) y compraventas (12), las primeras suponen el 29’4 % del total, porcentaje muy alto fruto de las especiales condiciones de la zona en estudio. Así, en otras localidades como Granada las ahorrías suponen sólo el 12 % y en Guadix el porcentaje era de alrededor de un 10 %. De cualquier modo, estos últimos datos no nos deben llevar a engaño, ya que hemos de tener en cuenta que un esclavo o esclava podía ser objeto de varias compraventas, pero tan sólo de una ahorría. Por tanto, creemos que su importancia ha sido minusvalorada, siendo un medio muy utilizado como alternativa a la venta en un mercado marginal y muy saturado, ya que las posibilidades de extorsión a los familiares en los rescates podían dar un mayor beneficio.

Como pago al contado de una sola vez tenemos un sólo caso, en el que Juan de Santander, vecino de Fiñana, otorga libertad a su esclava María Haquen y a su hijo Diego de 15 años, ambos naturales de Huéneja, cuyo rescate, cifrado en 40 ducados, pagó su marido y padre García de Xativa. Sin embargo, lo normal era el pago fraccionado, como nos consta en los 4 casos restantes, en los que el alto monto de los rescates llevaba a situaciones complicadas. En el primer caso, Lázaro de la Torre, vecino de Fiñana, promete libertad a su esclava Quiteria, vecina de Abla antes de la guerra, cuando terminara de pagar los 41 ducados de su rescate, de los cuales debía 20 a pagar en agosto de 1571, actuando como fiadora la madre de la esclava, Mencía Horçoça. Sin embargo, a la madre le fue imposible pagar el rescate en la fecha determinada, retrasándose el mismo, y por tanto la concesión efectiva de la libertad, hasta abril del año siguiente.

En el tercer caso, Sebastián de Linares, vecino de Fiñana, había otorgado carta de libertad a Alonso Valençí, vecino de Alboloduy antes de la guerra y de 12 años de edad, por rescate de 55 ducados. De cualquier modo, hubo de haber problemas a la hora de su cobro efectivo, ya que tres meses después encontramos como nuevo propietario del esclavo a Diego de San Pedro, vecino de Fiñana, que le otorgará libertad después de cobrar los 26 ducados que restaban de su rescate.

El último caso de pago fraccionado corresponde a otro hijo de García de Xátiva, a quien ya vimos rescatando a su mujer y a otro hijo suyo. Si entonces pagó por ambos 40 ducados, para su hijo Jerónimo de 12 años su propietario, también Juan de Santander, exigirá 90 ducados, de los que recibió 20 de contado y los 70 restantes se deberían pagar para octubre de 1572.

Si como hemos visto la extorsión fue moneda de cambio corriente en el tema de las ahorrías, también hubo casos en que éstas se concedieron sin pedir rescate a cambio. Este es el caso de Francisco de Biedma, repoblador de Huéneja procedente de Montejícar, quien otorgará libertad a Luis, de 6 años y natural de Galera, sin pedir rescate alguno. En todo caso, tampoco podemos atribuir esta concesión exclusivamente a la bondad del propietario. Por su edad, Luis no podía haber sido legalmente esclavizado, por lo que ante el temor a perderlo el propietario seguramente optó por otorgarle la libertad con la pretensión de conservar al menos su administración.

El descenso de la población esclavizada

Fruto de las escrituras de libertad, de la venta a forasteros y del más que posible desplazamiento de vecinos de Fiñana a otros mercados para su venta (ya vimos en el epígrafe anterior como en 1571 se registran aún escrituras de compraventa con participación de vecinos de Fiñana en Guadix), todo ello fomentado por las prohibiciones reales y por el deseo de obtener un mejor precio por sus capturas y así solventar su crítica situación económica, fue el descenso acusado de los esclavos presentes en la villa, que se irán limitando cada vez más a esclavos ancianos y menores de 14 años (edad límite de la expulsión) y también a mujeres vinculadas con la industria sedera, que pudieron disfrutar para su permanencia de especiales permisos reales.

Así, en 1572 sólo contamos en las fuentes con una confirmación de ahorría ya citada anteriormente. Para los años posteriores tenemos un vacío de documentación hasta 1578, año en el que no nos constan ni ventas ni horros de personas esclavizadas.

El mercado esclavista de Fiñana en 1579-1582

En los años posteriores, 1579-1582, últimos del periodo en estudio, la limitación de la población esclava a infantes que pleitearán constantemente contra su ilegal esclavitud y con ventas de adultas dedicadas al hilado de la seda se confirma, coincidiendo este repunte de las referencias a esclavos con la nueva ofensiva de la corona para limpiar de moriscos el Reino. Precisamente, poco antes de que esta ofensiva se recrudeciera con los nuevos decretos de expulsión de 1581 y 1584, según un censo de moriscos presentes en el Reino de Granada realizado en 1580 en Fiñana y su tierra había tan sólo 59 moriscos, de los cuales, sólo había 3 esclavos menores de 21 años y 28 moriscos y moriscas en administración de la misma edad.

Compraventas

En 1579 sólo nos consta la existencia de una compraventa, en la cual Álvaro López y Luisa de Arévalo, su mujer, vecinos de Fiñana, venden por 100 ducados a don Francisco de Puerta, vecino y regidor de la misma villa, una esclava morisca de 20 años llamada Isabel de Beyres, a la cual se califica como “hiladora de seda” y que los vendedores habían comprado en 1571 a Gaspar de la Piña, tesorero de la cabalgada que Lope de Figueroa hizo en Alboloduy y Marchena, cuando contaba con 11 años, es decir, con la edad límite para ser esclavizada.

Ahorrías

Para el año 1580 tenemos una promesa de libertad que doña María de Urbina, viuda vecina de Fiñana, le hace a su esclava Isabel, natural de Cabrera (tierra de Vera) por rescate de 80 ducados, de los que había recibido hasta entonces 42. Aparte de esta escritura, tenemos ya el primer ejemplo en el que se pleitea por la libertad de una persona esclavizada porque en el momento de su captura tenía una edad inferior a la fijada por la Corona como mínima para su esclavización. Así, en ese año se concertarán

Diego Salido, vecino de Jaén, en nombre del morisco Lorenzo Aldarí, natural del Río de Almería y residente tras la expulsión en la Parroquia de Santa María la Blanca de Sevilla, y Lope de Nanclares, vecino de Fiñana, en el pleito que mantenían sobre la esclavitud de Rodrigo, hijo del litigante morisco y de 13-14 años de edad (capturado por tanto a los 3 o 4 años), e incluso sobre su administración, ya que cuando lo compró su actual dueño era menor de la edad fijada y en todo caso su administración tampoco se podía haber vendido, lo cual era ilegal. En todo caso, y como decíamos, para evitar los gastos del pleito, se concertaron en que su padre pagaría al dueño 26 ducados por su entera libertad, tanto de la esclavitud como de la administración, entregando 10 ducados y medio al contado y los demás a diversos plazos, actuando como fiadores del morisco Juan Díaz y Alonso de Cuevas, beneficiados de Fiñana.

Al año siguiente, 1581, encontramos una nueva declaración sobre libertad de un menor. Así, Cristóbal de Puerta, vecino de Fiñana, previendo seguramente problemas, comparecerá ante don Lucas Hernández Becerra, alcalde mayor de Fiñana y su tierra, para declarar que Jerónimo Aborrida, morisco natural de Abrucena de 12 años no lo tenía como esclavo sino en administración, declarando que cuando cumpliera los 20 años quedaría disuelto el vínculo. Aparte de esta declaración, en el mismo año nos consta una compraventa en la que Juan de Salazar, en nombre de doña María de Molina, viuda de Diego de San Pedro y vecina que era de Fiñana y “al presente” de Guadix, vende a Juan de la Torre e Isabel de la Cruz, su mujer, vecinos de Fiñana, una esclava llamada María, de 18 años de color blanca ladina “naçida en casa e hiladora de seda…, lysiada de vn ojo que tiene vna nube y que dize estar preñada”. Pese a todas sus tachas (tuerta, preñada) alcanza el nada despreciable precio de 95 ducados, muestra de lo apreciados que eran los conocimientos en la industria sedera. En todo caso, no se cita que sea morisca y la aplicación del término ladina puede aludir a que fuera de origen berberisco.

Finalmente, en 1582 nos consta un nuevo concierto en un pleito por la esclavitud de un morisco. En ese año los herederos de Cristóbal de Puerta Roldán, difunto vecino de Fiñana, afirman que éste les legó un esclavo morisco llamado Jerónimo de Bolaños, de 22 años, “el qual a pretendido ponerles demanda por su livertad diciendo que al tiempo que fue captivo no tenía la edad que su magestad manda”. Ante ello, se concertaron con el morisco para que les pagara 30 ducados, de los cuales ya habían recibido 10 y los otros 20 se pagarían a plazos en 1583 y 1584, prometiendo que le otorgarían carta de libertad cuando todos los pagos estuvieran hechos. Además, para conseguir el dinero le daban “lizenzia para que en esta villa o en el Marquesado del Çenete pueda andar libremente y trabajar y granjear y ganar e adquerir para ayuda a su sustento, bestuario, alimento y rescate sin que sea obligado a les acudir con ninguna cosa dello mas de con los dichos veynte ducados que les resta a dever”.

 Conclusiones

En este último apartado vamos a detenernos a modo de conclusión en tres aspectos en los que las conclusiones de nuestro trabajo creemos que son novedosas para el tema de la esclavitud morisca en general.

Como hemos visto, se confirma que los decretos de expulsión y la tendencia a exportar los esclavos a zonas de mayor demanda, y por tanto donde el beneficio podía ser mayor, unido al desplazamiento de forasteros al Reino para adquirir personas esclavizadas para su servicio o con el ánimo de revenderlos, hicieron que el número de esclavos y esclavas moriscos presentes en el Reino se fuera reduciendo cada vez más, hasta quedar prácticamente limitado a menores de edad, bien fueran administrados o esclavos que pleitearán constantemente por su libertad, y a ancianos, además de algunos casos de mujeres adultas, que por diversas causas (entre ellas su dedicación a las labores de la seda) consiguieron permanecer en el Reino. Así pues, la explosión que para la esclavitud en el reino de Granada supuso la rebelión de los moriscos no tuvo continuidad, como ya apuntamos en un trabajo anterior frente a la tendencia a valorar en exceso la continuidad de la presencia de población esclava de origen morisco que se viene observando en recientes estudios, como los de los profesores Asenjo Sedano para Guadix y Martín Casares para Granada.

Por otra parte, frente a la fuerte feminización que se ha atribuido de manera general a la población esclava de origen morisco, ya hemos visto como en el caso de Fiñana la mayor parte de la misma era de sexo masculino, fruto de unos condicionantes especiales que concurrían en este caso, pero que en todo caso nos debe hacer huir de las generalizaciones.

En tercer y último lugar, frente a la minimización de la importancia de las ahorrías frente a las compraventas, en Fiñana su importancia es muy destacada, suponiendo el 29’4 % del total, porcentaje muy superior al registrado en Granada y Guadix. En todo caso, y como ya hemos apuntado, comparar el número de ahorrías y compraventas sin más no es correcto, ya que un mismo esclavo podía ser varias veces vendido, pero sólo una vez liberado. Por tanto, las ahorrías fueron muy utilizadas como alternativa a la compraventa en un mercado muy saturado como el granadino a raíz de la expulsión, dadas las amplias posibilidades que existían de extorsionar a los familiares de las personas esclavizadas a la hora de fijar los rescates.

Si desea descargar el artículo completo en pdf, pulse aquí.

LOS MORISCOS A TRAVÉS DE LAS SERIES PARROQUIALES DE BAUTISMO

La sociedad granadina del siglo XVI, tanto en la época morisca como en la de la repoblación posterior a la expulsión de 1570 ha sido estudiada desde diversas perspectivas y utilizando variadas fuentes documentales. Entre ellas, sin embargo, las fuentes parroquiales han sido poco utilizadas hasta el momento, quizás debido a la dificultad que para su consulta supone su dispersión en las distintas parroquias y la ausencia en la mayoría de los casos de los horarios y disponibilidad mínima para su consulta, dependiendo ésta en buena medida del talante de sus encargados. Por ello, en 2009 publiqué un artículo titulado “Moriscos y repobladores del reino de Granada en el siglo XVI a través de una nueva fuente: las series parroquiales de bautismo” en la revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam), nº 58, pp. 119-153. El artículo pretendía demostrar la riqueza de los fondos parroquiales de bautismo para el análisis de la sociedad granadina del siglo XVI, centrándome en la Parroquia de Santa Ana de Guadix, antigua morería de la ciudad en época mudéjar, después una parroquia de clara mayoría morisca y, por último, asiento destacado de la masa de repobladores que los sustituyen.

Bautismo de los moriscos del reino de Granada
Bautismo de los moriscos granadinos. Retablo de la Capilla Real de Granada.

La población de la parroquia de Santa Ana de Guadix creció de manera destacada entre 1539 y 1568, aumentando entre ambas fechas el número de bautismos un 35’6%, más moderadamente en el último decenio de la época morisca como consecuencia de la crisis socioeconómica en la que cae la población morisca por la depredación castellana. La expulsión de los moriscos en 1570 supuso un auténtico cataclismo demográfico para la parroquia, del que no consigue salir en el resto del siglo XVI. En todo caso, se constatan unos avances y retrocesos que relaciono con la coyuntura socioeconómica en el medio rural: si ésta era buena la población emigraba al campo, mientras que si era mala la ciudad servía de refugio a los repobladores arruinados gracias a su mayor diversificación económica y a las posibilidades de beneficiarse de la caridad de sus elites. Por lo que se refiere a la estacionalidad del bautismo, se detecta una clara diferencia entre la época morisca, cuando los bautismos se distribuyen de una manera homogénea a lo largo del año, con un máximo en verano indicador de un mayor número de embarazos en otoño, coincidiendo con el fin de la cosecha, y la época posterior a la expulsión, con un descenso de los bautismos en verano que indica un descenso de los embarazos en primavera por unos motivos religiosos —Cuaresma y Semana Santa— que eran obviados por la población morisca.

En cuanto al número de hijos por familia, en principio las fuentes muestran una mayor natalidad morisca, ya que entre 1539-1570 las familias con un solo hijo suponen el 64’4% y entre 1571 y 1599 el 72’4%, aunque en este último porcentaje hubo de influir la fuerte movilidad de la población en la época de la repoblación. Esto último se confirma al analizar los periodos intergenésicos, es decir, el tiempo que media entre los bautismos en las familias con más de un hijo. En este caso, se constata un mayor distanciamiento en los nacimientos en los moriscos, debido a un mayor control de la natalidad como mecanismo de la minoría para afrontar el deterioro de sus niveles de vida. Por tanto, los datos me inducen a poner en duda la mayor natalidad que tradicionalmente se ha atribuido a la población morisca. En cuanto a la composición étnica de la parroquia, presenta para el periodo 1539-1570 un predominio de la población morisca —según los criterios de calificación, entre el 75 y el 93% de las familias—, herencia de su pasado como morería de la ciudad durante época mudéjar, habiendo de destacar la presencia de matrimonios mixtos que, aunque limitados (1’8% de las familias), indican una cierta asimilación. Tras la expulsión de los moriscos los valores se invierten, predominando las familias cristianas viejas (95’6%), permaneciendo tan solo 4 familias moriscas, 7 familias mixtas, 2 familias negroafricanas y 6 gitanas. En cuanto a la evolución socioeconómica, la he estudiado a través de la importancia de la ilegitimidad y exposición y del pago de los derechos de bautismo por los padres de los neófitos. En el primer aspecto, he constatado un aumento de la ilegitimidad y de la exposición en la década de 1560, producto de la crisis socioeconómica de la población morisca debido a la depredación castellana, y sobre todo después de la expulsión de los moriscos, dada la pobreza de los repobladores. En todo caso, los indicadores mejoran de manera destacada en las últimas décadas del siglo, lo que he interpretado no como indicativa de una mejora socioeconómica, sino de un mayor control de las relaciones extramatrimoniales en el caso de los ilegítimos y del abandono preferente de los expósitos en la casa-cuna, situada en la parroquia del Sagrario. Por lo que se refiere al pago de los derechos del bautismo, el llamado “capillo”, consistente en el pago de 34 maravedíes, he vuelto a demostrar el empeoramiento progresivo del nivel de vida de la población morisca, tendencia que se prolonga en gran medida tras la expulsión de los moriscos por la pobreza de los repobladores. Por lo que se refiere a la esclavitud, ha quedado patente la poca importancia de la misma en la parroquia, durante la época morisca por el ya citado descenso de los niveles socioeconómicos y la prohibición a partir de 1560 de que los moriscos tuvieran esclavos de origen negroafricano y durante la época posterior por la pobreza de los repobladores. En todo caso, durante la rebelión de los moriscos el 3’6% de los bautismos se refieren a personas esclavizadas de origen morisco capturadas en el conflicto, un número bastante exiguo y lógico si tengo en cuenta que la población cristianovieja que actuó en las operaciones bélicas y en el mercado esclavista residían principalmente en el resto de parroquias de la ciudad, en especial la del Sagrario. Por último, en cuanto al análisis antroponímico de los bautizados, han quedado patentes los cambios que supusieron las medidas aculturadoras del Sínodo de 1554 y, sobre todo, la expulsión de 1570. Como diferencias principales entre moriscos y cristianos viejos, he de indicar que la variedad de nombres utilizados en el bautismo por los segundos era mucho más amplia, incluyendo nombres compuestos. Incluso en este aspecto he constatado la oposición morisca a la aculturación castellana, como evidencia el rechazo morisco al empleo del nombre de la titular de la parroquia.

Para descargar el artículo completo, pinche aquí.

LOS BAÑOS MORISCOS: DE LA EXPLOTACIÓN-CONTROL A LA PROHIBICIÓN

En el año 2014 publiqué en el Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez (nº 27, pp. 277-296), dentro de un volumen monográfico dedicado a Balnearios y Baños Árabes, un artículo titulado “Los baños moriscos en el reino de Granada a través del ejemplo de los de la diócesis de Guadix: de la explotación-control a la prohibición”.

La intención de ese artículo era analizar a fondo la problemática suscitada en la época mudéjar-morisca en el reino de Granada por el uso de los baños, a través del ejemplo de lo sucedido en la diócesis de Guadix, situada en la parte oriental del mismo, de mayoritaria población morisca. Para ello usé documentación inédita procedente del Archivo Histórico Diocesano de Guadix y múltiples referencias bibliográficas hasta entonces dispersas y, en buena medida, inconexas.

La política seguida por las autoridades civiles y religiosas castellanas con respecto a los baños moriscos es paradigmática de la política de asimilación y aculturación que llevaron a cabo en general con respecto a la minoría morisca. Así, tras la conquista, los baños son respetados por el interés que su explotación tenía para las élites y porque las capitulaciones de rendición de la zona oriental del reino consagraron el respeto a la religión y cultura de los ahora mudéjares. Sin embargo, las conversiones de 1500-1501 supusieron un cambio sustancial con respecto a los baños, tal y como intuyeron los mismos moriscos, que en muchas ocasiones vieron necesario consignar en las nuevas capitulaciones el respeto a los mismos. Ahora, todos los elementos religiosos islámicos entraban en el campo de la herejía. Sin embargo, lejos de desaparecer, los nuevos cristianos siguieron manteniendo su antigua religión en el ámbito privado y doméstico, justificando su actuación en los principios islámicos de “taqiyya” y “niyya”. Frente a ello, las autoridades castellanas aplicaron una política evangelizadora cuyo fracaso hizo que entre 1511-1526 pusieran el acento en los rasgos culturales diferenciales que podían entenderse como síntoma de la diferencia religiosa. En el caso de los baños, su uso fue puesto en entredicho al relacionárselos con los lavados rituales islámicos previos a la oración. Una puesta en duda que no sólo sirvió para que a partir de 1526 fueran puestos bajo control, sino también para que la comunidad cristiano-vieja empezara a rechazarlos como un elemento propio de personas sin limpieza de sangre, y para que buena parte de los moriscos, integrados o con deseo de pasar desapercibidos, abandonaran su uso o escogieran lugares más apartados como Alcudia y Graena. Esta tendencia de control, acentuada con el Sínodo de 1554, culminó en la pragmática de 1567, que sancionó la eliminación de todo elemento cultural morisco, entre ellos los baños artificiales, radicalmente prohibidos. Su objetivo era acabar con el llamado “problema morisco” en el reino de Granada y si no lo consiguió directamente sí lo hizo a través de sus efectos, ya que provocó la rebelión de 1568-1571, seguida de las expulsiones de 1570, 1584 y 1609, que acabaron con el “problema” a través de la muerte, el exilio o la esclavitud de sus protagonistas.

Para consultar el artículo competo, en formato pdf, pinche en el siguiente enlace: Boletín 2014.

Los moriscos de Guadix y su Tierra

Ficha nº 15 de la serie «Conocer Guadix y comarca» dedicada a los moriscos

La Fundación Pintor Julio Visconti de Guadix puso en marcha hace tiempo un fichero digital, consultable en su página web, de divulgación histórica, cultural y artística de Guadix y comarca bajo el título de «Conocer Guadix y Comarca». Su gran acierto ha sido su vocación eminentemente divulgativa y el hecho de estar a cargos de especialistas destacados en cada materia. Ya han sido 15 las fichas publicadas y me ha cabido el honor de realizar la nº 15 dedicada a los moriscos de Guadix y su Tierra.

Página 1 de la ficha los moriscos de Guadix y su tierraPágina 2 de la ficha los moriscos de Guadix y su tierra

La ficha se estructura en las siguientes partes: orígenes, explotación y aculturación, la población, el barrio morisco de Santa Ana y epílogo: rebelión, esclavitud y expulsión, añadiendo una bibliografía sucinta sobre el tema.

Mozárabes, muladíes, mudéjares y moriscos

El proceso de Reconquista y la coexistencia de musulmanes y cristianos durante la Edad Media peninsular originó distintos grupos étnico-religiosos tanto en los reinos musulmanes como en los cristianos. Así, a los cristianos que permanecieron bajo dominio musulmán se les denominó mozárabes, a los cristianos conversos al Islam muladíes, a los musulmanes que permanecieron bajo dominio cristiano mudéjares, y a los musulmanes conversos al cristianismo moriscos.

 ORÍGENES

Guadix es conquistada por los Reyes Católicos en diciembre de 1489 dentro de una política de capitulaciones que permitió a la población musulmana mantener sus propiedades, religión y ordenamiento jurídico, pasando así a convertirse en mudéjares. Ante la resistencia de Granada, que se prolonga hasta 1492, los mudéjares accitanos planearon sublevarse contra los castellanos en 1490, lo que motivó su expulsión del recinto amurallado de la ciudad y la expropiación de sus propiedades, que fueron asignadas a castellanos que se van asentando en un difícil proceso repoblador al que acompaña la creación de sus instituciones fundamentales: corregimiento, obispado, señoríos como el del Cenete, etc. Con el predominio en la Corte de las tesis de uniformización religiosa preconizadas por el cardenal Cisneros, en 1500 se les plantea a los mudéjares accitanos la alternativa entre la conversión al cristianismo o la emigración al norte de África. La mayoría optan por la primera alternativa, convirtiéndose así en moriscos.

 EXPLOTACIÓN Y ACULTURACIÓN

Como consecuencia de la Repoblación, ya citada, y de una creciente presión fiscal, los moriscos sufren un descenso acusado de sus niveles socioeconómicos, generándose una sociedad dual con caracteres pseudo-coloniales: la minoría castellana es propietaria de la mayor parte de los bienes inmuebles (casas, tiendas, tierras) que son explotadas por la numerosa mano de obra morisca como arrendatarios, censualistas o jornaleros.

En el aspecto religioso, frente a la conversión forzosa al cristianismo la mayoría de la población morisca mantuvo en privado sus prácticas religiosas musulmanas, aplicando así el principio islámico de la taqiyya o disimulación. Ante ello, las autoridades civiles y religiosas castellanas pusieron en marcha una política aculturadora que no se limitó a la evangelización religiosa sino que vino acompañada de un programa de eliminación de todas las singularidades culturales moriscas, entendidas como síntoma de su disidencia religiosa. Así, se prohibió el uso de sus baños, de sus bailes y cantos (las famosas zambras), de sus vestidos, de sus apellidos árabes, de su lengua, etc., como dejan de manifiesto las disposiciones del Sínodo celebrado en Guadix en 1554 por el obispo Martín de Ayala.

Ambos procesos, explotación y aculturación, se acentúan en la década de 1560, reinando ya Felipe II, causando la rebelión de los moriscos de 1568-1571.

 SANTA ANA: MORERÍA Y BARRIO MORISCO

Como consecuencia de la primera repoblación llevada a cabo por los Reyes Católicos en 1490 se asentaron repobladores castellanos en la ciudad de Guadix. Ante ello, la población mudéjar se vio recluida en la Morería, el actual barrio de Santa Ana, donde conservaron sus propios órganos de gobierno, dirigidos por el alguacil Hamete Uleylas, asesorado en sus funciones por una asamblea de notables y sometido al control de las autoridades castellanas. Sin embargo, las conversiones de 1500 supusieron el fin de esta pequeña autonomía administrativa, debiendo los ahora moriscos recurrir a reuniones de sus vecinos lo más extensas posibles en la nueva Iglesia de Santa Ana, al nombramiento de procuradores y a la actuación de las élites colaboracionistas para la defensa de sus intereses comunes. Las conversiones supusieron también una mayor libertad de movimientos para la población morisca, que se va desplazando progresivamente de la saturada morería a otros barrios como el limítrofe de Santiago y el de San Miguel, aunque en ambos fueron minoritarios con respecto a los castellanos. De hecho, hasta 1570 la parroquia de Santa Ana siguió siendo el barrio morisco de la ciudad por antonomasia.

 LA POBLACIÓN: MORISCOS Y REPOBLADORES

La repoblación iniciada en 1490 por los Reyes Católicos afectó principalmente a la ciudad de Guadix y a las villas de Fiñana y La Peza. Se configuró así una distribución de la población muy polarizada en la que los minoritario castellanos se asentaron en la ciudad y otras localidades fortificadas, conformando poblaciones mixtas, mientras que en las zonas rurales de la comarca la población morisca era ampliamente mayoritaria. Todo ello se puede constatar en los datos demográficos de la zona inmediatamente anteriores a la rebelión de 1568, indicada en vecinos, es decir, familias, por lo que el número de habitantes resultaría de su multiplicación por 4’5.

LOCALIDAD VECINOS MORISCOS VECINOS CASTELLANOS
Abla 179 15
Abrucena 124 6
Albuñán 60 2
Alcudia 76 6
Aldeire 297 3
Alquife 139 1
Beas y Alares 106 8
Cigueñí 50
Cogollos 100 2
Dólar 230 2
Exfiliana 25
Ferreira 177 3
Fiñana 150 100
Graena y Cortes 52 8
Gor 150
Guadix 1.200 1.000
Huéneja 394 11
Jerez 535 15
La Calahorra 200 20
La Peza y Diezma 209 50
Lanteira 288 12
Marchal 54 4
Paulenca 40 3
Purullena 83 7
Zalabí 40
TOTAL 4.758 1.476


COLABORACIONISTAS

No todos los mudéjares y moriscos accitanos optaron por la resistencia frente a la explotación y aculturación castellanas. Una minoría optó desde el principio por colaborar con las autoridades castellanas en un intento de mantener sus posiciones de privilegio. Fue el caso, por ejemplo, del secretario del Zagal, Abrahen Abenzeite, y de Alí Abenaxara, que tras su conversión al cristianismo pasan a llamarse Hernán Valle de Zafra y Diego López Abenaxara respectivamente. Ellos, y sus sucesores, fueron admitidos por las autoridades castellanas como representantes de la población morisca de Guadix y su Tierra. Sin embargo, actuaron más bien como agentes de la Corona, recibiendo a cambio numerosas mercedes: asignaciones monetarias, bienes inmuebles en los repartimientos y el cargo de regidores en el Concejo accitano.

 EPÍLOGO: REBELIÓN, ESCLAVITUD Y EXPULSIÓN

Entre 1568 y 1571 los moriscos del reino de Granada se sublevan, con la intención de recuperar su independencia, su religión y su cultura. En nuestra comarca la rebelión tuvo especial incidencia en el marquesado del Cenete, alzado en enero de 1569. La derrota de los sublevados en 1571 supuso la esclavización de las personas de origen morisco capturadas por las tropas castellanas en el conflicto, mientras que el resto de la población morisca, los llamados moriscos de paces, fueron expulsados a otros reinos castellanos, fundamentalmente Castilla la Nueva, en noviembre de 1570. Los escasos restos de la población morisca que lograron permanecer en la zona sufrieron nuevas expulsiones en 1584 y 1610, con la única excepción de las esclavas y los colaboracionistas.

La guerra y la expulsión supusieron un auténtico cataclismo socioeconómico para la comarca al ser destruidas buena parte de sus bienes e infraestructuras y perder a más del 80 % de su población. El proceso repoblador puesto en marcha por Felipe II en 1571 se saldó también con un fracaso, del que salió una comarca económicamente deprimida y socialmente polarizada.

 LOS DESPOBLADOS MORISCOS

Muestra palpable del cataclismo demográfico y socioeconómico que supuso la expulsión de los moriscos para la comarca de Guadix fue el abandono total de muchas poblaciones ya que el número de repobladores que los sustituyeron fue muy limitado. Así, se abandonaron poblaciones como Alares y Muñana, cerca de Beas; Alcázar, junto a Jerez; y Cigueñí y Zalabí, frente a Exfiliana y Alcudia respectivamente. De la mayoría de ellos quedan pocos restos arqueológicos, ya que sus casas fueron derribada para el aprovechamiento de sus materiales en la reconstrucción de los pueblos repoblados, debiendo destacar en todo caso las cuevas-refugio de Alares, la torre de Alcázar y la iglesia del Zalabí, actual ermita de la Virgen de la Cabeza construida durante el pontificado del obispo Antonio del Águila (1537-1546) como atestigua la heráldica de su fachada.

Para visitar la página web de la Fundación y consultar allí la ficha, y las demás de la colección, piche aquí.

Para mayor comodidad, alojo también aquí la ficha en formato pdf:  Ficha Los Moriscos de Guadix y su Tierra Fundación Julio Visconti.

LA ESCLAVITUD DE LOS MORISCOS DEL REINO DE GRANADA

La esclavitud morisca, por Carlos Javier Garrido García

En enero de 2012 defendía mi tesis doctoral en la Universidad de Granada, titulada «La esclavitud en el reino de Granada en el último tercio del siglo XVI. El caso de Guadix y su Tierra» y dirigida por Manuel Barrios Aguilera, obteniedo la calificación de sobresaliente cum laude. Expongo aquí un pequeño resumen de la misma y proporciono los enlaces para consultarla completa.

Esclavitud según Weiditz en1529

La esclavitud en la España moderna

La esclavitud, que vivió su época dorada en el Imperio Romano hasta configurar una sociedad en la que la economía descansaba en buena parte en sus manos, sufrió un retroceso generalizado en la Edad Media, manteniendo su importancia tan sólo en las penínsulas Italiana e Ibérica gracias, principalmente, a que los enfrentamientos en su seno y en el norte de África con el Islam supusieron una fuente constante de personas esclavizadas en razón de su diferencia religiosa.

En el caso de la Península Ibérica, a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, la esclavitud se vio reforzada, por una parte, por los descubrimientos portugueses en el litoral africano, que reportaron una nueva fuente de personas esclavizadas, la trata negroafricana, y, por otra, por el final de la Reconquista con la conquista del reino de Granada y la inmediata expansión castellana al norte de África.

Aunque sin llegar a configurar una sociedad esclavista como en la Antigüedad, la esclavitud alcanzó una importancia bastante destacada tanto en Portugal como en las zonas sur y mediterránea de las coronas de Castilla y Aragón. En el caso castellano, el fenómeno alcanzaría su paroxismo en el último tercio del siglo XVI gracias, por una parte, a la incorporación a la Monarquía Hispánica del reino de Portugal, que favoreció el suministro de personas esclavizadas de origen negroafricano, y, por otra, a los enfrentamientos con el Islam en el Mediterráneo, tanto desde los presidios norteafricanos, principalmente Melilla y Orán, como en la misma Península como consecuencia de la rebelión de los moriscos granadinos en 1568-1571.

La rebelión de los moriscos granadinos: la esclavitud

En la navidad de 1568 se inicia la rebelión de los moriscos del reino de Granada que, originada en las Alpujarras, se extenderá a lo largo de dos años a la mayor parte del mismo. La rebelión, producto tanto de la explotación económica cada vez más intensa de la minoría por los cristianos viejos como de la agudización de su presión aculturadora, fue la constatación palmaria del fracaso pleno de la política asimiladora puesta en marcha por la Corona desde las conversiones forzadas de 1500. Su consecuencia más inmediata fue, por el bando morisco, el asesinato de cristianos viejos, sobre todo eclesiásticos, y la profanación de las iglesias, y, por el bando cristiano viejo, la esclavización de los moriscos, sobre todo su sector no beligerante, mujeres y niños.

Estas esclavizaciones y su inserción casi inmediata en el mercado produjeron un fuerte debate en las altas instancias políticas y eclesiásticas de la Corona. De hecho, la esclavitud por guerra era una medida reservada a los infieles y, de iure, los moriscos eran desde 1500 cristianos. Sin embargo, ya en marzo de 1569 el monarca decidió, tras consultar a teólogos, que la población morisca podía ser esclavizada al haber cometido un delito de lesa majestad divina y humana, es decir, haberse sublevado contra la Corona y contra Dios, en este último sentido habiendo apostatado de un cristianismo que siempre había sido fingido. La única limitación fue la de establecer que los niños menores de 10 años y medio y las niñas menores de 9 años y medio no serían considerados esclavos sino que pasarían a la administración de cristianos viejos para que los educaran en la fe y cultura castellanas y quedarían libres de todo vínculo al cumplir los 20 años.

Los esclavos moriscos: cuantificación y evolución

Se han cifrado en unas 25.000 las personas de origen morisco esclavizadas en la guerra. Sin embargo, estudios recientes han ido demostrando que la mayor parte de ellas fueron exportadas al exterior del reino. Este hecho, junto a las numerosas liberaciones y a una elevada tasa de mortalidad, explicarían que a finales del siglo XVI quedaran, tanto en el reino de Granada como en el resto de los reinos de la Corona, pocas personas esclavizadas de origen morisco. Ya libertos, estos individuos antes sometidos a la esclavitud, sufrirán las consecuencias de las expulsiones del reino de Granada entre 1570 y 1584 y de la general de 1609-1614. De hecho, si algunos moriscos permanecieron en el reino fueron objeto de lo que el profesor Phillips consideraba como objetivo principal de la esclavitud: la asimilación de una población en principio extraña y que entraba en ella a través de una acción violenta. En el caso morisco, siguiendo esta tesis, se podría considerar la esclavización durante la rebelión como el último intento de asimilación en suelo granadino de una población que se había resistido durante casi 70 años a ella, de modo que cuando estalla la guerra se asimila en la mentalidad castellana la idea de que el reino de Granada y su población morisca pertenecía aún al Islam y era, por ende, un terreno a conquistar.

La esclavitud morisca como fuente de capitalización de la Granada de la repoblación

Sin embargo, como producto de las esclavizaciones de la guerra el reino de Granada se convirtió en sede de un importante mercado de personas esclavizadas, que generó unos grandes beneficios. Esta fuente de capitales fue básica para la reconstrucción posterior a la guerra y, sobre todo, para la consolidación de las élites de la nueva sociedad repobladora ya que los beneficios del mercado afectaron a sólo un sector de la población del reino, el asentado como consecuencia de la primera repoblación de fines del siglo XV, y no a la inmensa mayoría de los nuevos pobladores asentados tras la derrota morisca en 1571.

El mercado esclavista de Guadix

Uno de los principales centros de ese mercado fue Guadix, ya que era una de las principales ciudades del reino de Granada, sede de un corregimiento cuya jurisdicción se extendía por toda la parte oriental del reino y una de las cuatro sedes episcopales fundadas en el mismo tras su conquista por los castellanos. Además, durante la guerra ocupó un lugar central en la retaguardia de las operaciones militares castellanas, lo que unido a su cercanía al teatro de los enfrentamientos, provocó que en la ciudad la incidencia de la esclavitud morisca fuera muy destacada.

Capítulos de la tesis

Metodología y fuentes

En el primero de ellos abordo la metodología adoptada y las fuentes utilizadas, marcadas por una amplia variedad que incluye fuentes notariales, parroquiales, judiciales, inquisitoriales, de la administración civil y expedientes matrimoniales.

Marco histórico

En el segundo capítulo analizo el marco histórico en que se va a desarrollar la esclavitud en Guadix y su Tierra en el último tercio del siglo XVI. Así, abordo su evolución histórica entre 1489, cuando se conquista la zona por los Reyes Católicos, y 1630, cuando la historiografía da por concluida repoblación del reino tras la expulsión de los moriscos. Además, para situar mejor la esclavitud morisca en su contexto, estudio en primer lugar la esclavitud en la zona antes de 1568, teniendo como puntos fundamentales la actitud de la comunidad morisca frente a la esclavitud y la constatación de la presencia esclava en la ciudad a través de las fuentes parroquiales.

En segundo lugar, el desarrollo de la rebelión morisca de 1568-1571 en Guadix y su tierra como un punto muy necesario para entender las esclavizaciones masivas a que dio lugar y cómo la sociedad cristiano vieja, muy afectada por el conflicto y la posterior expulsión de la población morisca, ampliamente mayoritaria en la zona, afrontó el fenómeno.

El debate sobre la esclavización de los moriscos y el control de la población esclavizada

En el capítulo tercero analizo el debate y el control de que fue objeto el botín de guerra conseguido en la rebelión morisca. Empiezo estudiando el debate sobre la esclavitud de los moriscos capturados en la guerra hasta llegar a la decisión real de marzo de 1569 que sancionó la esclavización de los mayores de edad y cómo el incumplimiento de los bandos reales de expulsión fue otra de las causas de entrada en la esclavitud, aunque menos extendida que la más general de haberse sublevado contra la Corona y haber apostatado de la religión cristiana.

Tras ello, intento aproximarme al volumen de personas esclavizadas en Guadix durante la rebelión morisca, utilizando para ello tanto la crónica de Mármol Carvajal como los registros que el corregimiento accitano lleva a cabo para su control y reparto. De hecho, la captura de población morisca en el conflicto era el inicio de un proceso controlado por las autoridades civiles y militares que pasaba por el registro de las capturas, su depósito en terceras personas y, por último, su reparto.

Evolución y distribución de la población esclava en Guadix y su Tierra

En el capítulo cuarto analizo la evolución y distribución de la población esclavizada en Guadix y su Tierra en el último tercio del siglo XVI. Las capturas durante la rebelión morisca fueron muy numerosas en la zona, a lo que habría que unir el carácter redistribuidor de Guadix durante la guerra al funcionar la ciudad como centro de la retaguardia de las tropas cristianas. Sin embargo, como en el resto de España, el volumen de personas esclavizadas de origen morisco fue descendiendo de manera constante.

En el caso de Guadix y su tierra constato cómo este descenso se debió al proceso de exportación al exterior, a los decretos de expulsión de esclavos moriscos de sexo masculino, a los problemas que las autoridades eclesiásticas pusieron a la posesión de esclavas moriscas en edad fértil a eclesiásticos y legos solteros, a las numerosas liberaciones y a una dinámica natural claramente regresiva. Así, los datos del censo de 1580 son muy esclarecedores de este descenso, que continúa hasta el final de la centuria.

Además, en este capítulo estudio la evolución y distribución de la población esclavizada en Guadix y su tierra entre 1569 y 1599 a través del análisis de las fuentes parroquiales, constatando cómo el fenómeno se concentra predominantemente en la parroquia del Sagrario, en la que se asentaba la élite civil y religiosa de la ciudad, mientras que en las parroquias en las que predominaban las clases medias (Santiago y San Miguel), las clases bajas asentadas en el naciente barrio de las cuevas (Santa María Magdalena) y los repobladores que sustituyen a la población morisca (Santa Ana) los valores son mucho más bajos, lo mismo que en el medio rural, analizado gracias a los casos de las localidades de Gor, Huéneja y Alquife, las únicas de la zona que conservan registros parroquiales del periodo.

El funcionamiento del mercado esclavista de Guadix

El capítulo quinto se dedica al análisis del funcionamiento del mercado esclavista accitano entre 1569 y 1578 a través del estudio de las compraventas. Tras analizar su evolución, estudio tanto los objetos del mercado, las personas esclavizadas, en función de su volumen, etnia, sexo, edad, procedencia, nombres y apellidos, como los actores del mercado, vendedores, compradores y propietarios. A ello uno el análisis de los precios, tanto de su volumen y evolución como de su variación en función del sexo, la edad y la etnia de las personas esclavizadas, y de la fiscalidad.

La vida en esclavitud

En el capítulo sexto abordo la vida en esclavitud, estudiando las condiciones de vida de las personas esclavizadas, que venían determinadas por su situación de colectivo social marginado y por el tratamiento de los amos; su vida afectiva y capacidad reproductiva, determinada por la explotación sexual que sufrían las esclavas y por el predominio del amancebamiento frente al matrimonio; su religiosidad, muy relacionada con los fenómenos de sincretismo, hechicería, magia y, en el caso de los moriscos, criptoislamismo; y, por último, su explotación laboral, entendiendo en este último aspecto la esclavitud como un medio de ostentación, un factor productivo con rentabilidad económica y un instrumento de cambio.

El acceso a la libertad y la población liberta

El capítulo séptimo se dedica al análisis del acceso a la libertad y la población liberta. Empiezo analizando las vías de acceso a la libertad de las personas esclavizadas para pasar al estudio de las cartas de ahorría otorgadas en Guadix entre 1569 y 1578 y el acceso judicial a la libertad de la población morisca ilegalmente esclavizada por ser menores de edad o moriscos que no se habían sublevado. Por último analizo el destino de la población liberta, muy marcado por su pasado esclavo y por los prejuicios raciales y religiosos de la limpieza de sangre predominantes en la época.

Consecuencias de la esclavitud morisca

En el octavo y último capítulo, a modo de conclusión, planteo algunas hipótesis acerca de las consecuencias de la esclavitud morisca en Guadix y su tierra, tanto demográficas como económicas y sociales, incidiendo en el hecho de destacar la importancia del fenómeno para entender el reforzamiento de la élites urbanas del reino de Granada y el surgimiento de la élites rurales de las zonas de repoblación.

Si desea leer la tesis completa, pinche aquí.

Para comprarla en formato impreso, pinche aquí.

Red viaria y fiscalidad mudéjar en el Reino de Granada

 

Extracto del artículo: Carlos Javier Garrido García: “Red viaria y fiscalidad mudéjar en el reino de Granada”. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam), nº 66 (Universidad de Granada, 2017), pp. 57-76.

            El 28 de mayo de 2015 la Guardia Civil hacía entrega al Ayuntamiento de Guadix de varios documentos que intentaban ser vendidos de manera ilegal y que, tras el oportuno peritaje, no había duda de que procedían del Archivo Municipal. Entre ellos estaban un repartimiento entre los mudéjares de la ciudad y su Tierra de los gastos y mano de obra para la construcción de un carril en mayo de 1495 y una real provisión de octubre de 1500 ordenando la reparación del camino entre Guadix y Granada. Ambos documentos me han animado a realizar una aproximación al estudio de la política de construcción y reparación de las vías de comunicación llevada a cabo por los Reyes Católicos en el reino de Granada en época mudéjar.

El reino de Granada había ido cayendo en manos castellanas entre 1482 y 1492, sobre todo gracias a la política de capitulaciones que permitió la rendición de la parte oriental del mismo, leal al Zagal, en 1488-1489 (las ciudades de Baza, Almería y Guadix y sus tierras) y la misma capital en enero de 1492. Estas capitulaciones establecían el estatus mudéjar, es decir, los nuevos súbditos de la Corona castellana mantenían su religión, leyes, cultura y propiedades. Sin embargo, el intento de sublevación de 1490 en las ciudades orientales, cuando aún Granada mantenía su resistencia, supuso la expropiación de sus propiedades y su expulsión de las mismas, con la excepción de determinados arrabales extramuros que se convirtieron en morerías, como fue el caso del arrabal de la Puerta de Tollir, futura parroquia de Santa Ana, en la ciudad de Guadix.

Se inició así el proceso repoblador de las ciudades orientales, favorecido por exenciones fiscales, mientras que en sus respectivas tierras o comarcas permanecía la población mudéjar. Esta fue sometida a una fuerte explotación fiscal por parte de la Corona, que mantuvo las cargas impositivas nazaríes y les añadió otras castellanas, lo que hizo necesario el establecimiento de unos representantes mudéjares, los alguaciles, que gestionaran los aspectos fiscales, lo que fue el germen de una organización política de las aljamas, dirigidas por el consejo de notables, para su relación con las autoridades castellanas, que potenciaron también a determinados personajes dentro de las mismas: los colaboracionistas.

Dentro de las numerosas cargas fiscales soportadas por los mudéjares destacaba su contribución a las obras públicas, tanto en mano de obra como en aportaciones económicas, estando exentos de las mismas los repobladores castellanos. En las obras públicas destacó la construcción y reparación de caminos y carriles, elemento primordial en la zona oriental del reino, en la que el relieve era muy accidentado, lo que dificultaba el control político-militar del territorio, el desarrollo del comercio y el abastecimiento de las ciudades con productos de primera necesidad, sobre todo en periodos de malas cosechas que impedían el autoabastecimiento de las mismas con los productos de sus tierras. Además, como complemento de la red viaria, la Corona se preocupó también del establecimiento de las oportunas ventas, situadas sobre todo en las zonas de orografía más difícil y menor densidad de población.

Esta dicotomía fiscal entre repobladores, exentos, y mudéjares, sometidos a las cargas nazaríes y, cada vez más, a las nuevas castellanas, acabó, en principio, con las conversiones de los segundos al cristianismo en 1500-1501. La equiparación religiosa suponía la equiparación fiscal, pero el enorme perjuicio que ello suponía para las arcas de la Corona hizo que esta pronto estableciera cargas fiscales propias de los ahora moriscos, como es el caso de la farda.

 

LAS VENTAS

            Uno de los elementos claves para la operatividad de la red viaria era la existencia de ventas que prestaran su servicio a los caminantes y comerciantes, tanto de alimentación y descanso como de seguridad en el trayecto. Por ello, no es casualidad que en el marco del proceso repoblador se concedieran mercedes de ventas o de terrenos para edificarlas, como tampoco lo es que la concesión de muchas de ellas coincida con el proceso de construcción de carriles en 1495.

Así, en julio de 1493, los reyes hicieron merced a Juan de Ordás, contino de la casa real, de un solar en Aguas Blancas, en el camino entre Guadix y Granada, para edificar una venta. Del mismo modo, en febrero de 1495, Martín de Miño, contino de las guardas reales, recibió merced de un solar para edificar una venta en el término de Guadix donde dicen Guarda Otina en el camino que ba de Guadix a Baça en el arroyo de Guarda Otina, ya que es neçesaria e provechosa para en que los caminantes se acojan e alberguen porque la tierra es áspera e trabajosa de andar e yerma. Por último, los reyes hicieron merced el 16 de marzo de 1495 a Gutierre Gaytán, contino de las guardas reales, de vn sytio y término para en que podades fazer e fagades vna venta con todos sus anejos en el término de la dicha çibdad de Guadix a do dizen la Fuente del Álamo, en el camino entre Guadix y Baza.

 

EL ARREGLO DE CAMINOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE CARRIL

            Junto con la construcción de ventas, la política de la Corona se centró en el mantenimiento y ensanchamiento de los caminos heredados de los nazaríes y en la transformación de algunos de ellos en carriles, es decir, caminos que permitían el paso de carros.

La primera noticia de esta política se remonta a febrero de 1495, cuando los reyes fueron informados de que los caminos que desde la parte oriental del reino y desde el vecino de Jaén se dirigían a la ciudad de Granada son en algunas partes muy estrechos y ásperos e montosos e avn peligrosos para los caminantes que pasan por ellos…, a la qual cabsa muchas personas dexan de yr de vnas partes a otras con sus cargas e contrataciones e proueymientos, lo qual redunda en diseruicio nuestro e daño común a todos los vecinos e moradores… e de los dichos caminantes. Por tanto, se ordenó a los corregidores e justiçias de las çibdades de Granada e Jahén e Vbeda e Baça e Alcalá la Real e Loxa e Guadix e de todas las otras villas e lugares e tierras realengas e de señorío que son yncluydas en sus comarcas, que repararan los caminos e los sanehades e abrades e demontedes e allanades en todas las partes e lugares que fuere menester de se abrir e allanar e desmontar e ensanchar por manera que libremente e syn enpedimiento alguno puedan pasar por ellos los caminantes con sus cargas e mercaderías e proueymientos, todo ello a realizar en vn término razonable que para ello les dexo e señalo lo fagan e cumplan.

Como consecuencia de ello, en mayo de 1495 el corregidor de Guadix puso en marcha la construcción de un carril entre la capital del corregimiento y Almería. Así, el día 25 de ese mes comparecieron ante el cabildo municipal los alguaciles y representantes de los mudéjares de la ciudad y de la mayoría de los lugares de su tierra para realizar el repartimiento de los gastos y peones en la construcción del citado carril en proporción al número de vecinos de cada localidad, sacando bibdas e pobres saluo los que buenamente pudiesen pagar. Sin embargo, los representantes mudéjares pidieron volver a sus localidades de origen a informarse bien del número de vecinos para no ser agrauiados en el repartimiento, lo que les fue concedido. Así, cuatro días después acudieron Fernando del Castillo por el marquesado del Cenete y Hamete Sillero, Alí Çefin y Alí Abenajara por Guadix y los lugares de su Tierra a dar el número de casas de sus localidades, equivalente al número de peones que debían proporcionar para las obras. Las obras, como indica la documentación posterior, fueron un éxito, ya que se acabaron con celeridad y, además, se convirtieron en el modelo a seguir en el resto del reino.

Así, en septiembre de ese mismo año 1495 los reyes se dirigieron al corregidor de Granada indicándole que ya abeys sabido los carriles que se han hecho desde Guadix e Baça fasta Almería e porque estos nos dizen que son muy prouechosos para el proueymiento e bien general de toda la tierra, le ordenaban llevar a cabo la construcción de toda una red de carriles en la zona oriental del reino, en concreto desde Baça fasta Guadix, e desde Guadix fasta Granada, e desde Almuñécar a Granada, e desde Granada a Lanjarón, e de Lanjarón a Órgiba, e de Órgiba a Vgíjar, e de Vgíjar a Cadia e Andarax, e desde Andarax hasta Huéneja o a La Calahorra o a qualquier lugar del Çenete donde mejor pudiere salir, e desde el Çenete fasta Guadix, e avnque aya algunas partes estrechas e fragosas segund el carril que se ha abierto camino de Almería muy mejor se podrá faser esos otros carriles, porque fechos estos carriles toda la tierra se podrá proueer de vna parte a otra a muy poca costa e sería mucho bien e prouecho de toda la gente generalmente e çertyficamos que al vesyno que más cupo en toda la tierra de carril que se hiso fasta Almería no fue más de a nueve maravedíes e vn peón, ques contya que qualquiera la puede costear. Para ello, se le ordenó reunirse con el arzobispo de Granada, el conde de Tendilla (capitán general del reino), el corregidor de Guadix y el maestre Remiro para convencerlos de su realización y, tras ello, reunir a los alguaciles mudéjares de la Alpujarra y resto de zonas implicadas con ayuda del cadí mayor, Mahomad el Pequeñí, e deys horden como luego se ponga en obra porque agora en este tiempo tiene la tierra mejor dispusyçión para se romper e para faser los carriles que en otro tiempo.

Incluso, posteriormente, el programa se expandió a otras zonas y reinos limítrofes. Por ejemplo, en enero de 1496 los reyes ordenaron a los corregidores de Almería, Vera y Lorca que estudiaran el mejor trayecto para realizar unos carriles entre ellas que mejoraran su abastecimiento y permitieran más trato entre ellas, debiendo actuar en su realización  por la vía e horden y manera que ouieredes ynformaçión que se han fecho los dichos carriles desde Almería fasta Baça e Guadix e repartido la costa dello por la horden e manera e por los moros de las comarcas e tierras desas dichas çibdades e villas e logares asy realengos como de señorío.

Todavía no estamos en condiciones, dados nuestros conocimientos actuales, para saber si toda esta red viaria fue definitivamente construida. Lo cierto es que al final de la época mudéjar y recién realizadas las conversiones obligatorias al cristianismo que darían origen a la etapa morisca, el rey Fernando el Católico se seguía preocupando por el mantenimiento de los caminos. Así, en octubre de 1500 el rey informaba  al Concejo de Guadix que había ordenado a Alonso Enrríques, mi corregidor de la çibdad de Granada, que fuese a ver cierto camino que se ha de fazer para venir desa dicha çibdad a la çibdad de Guadix, el qual fue a ver por do a de yr el dicho camino e diz que es muy necesario e prouechoso para los caminantes e para el trato e conversación de las dichas çibdades e de otras partes, el qual dicho Alonso Enrriques me hiso relación que para faser el dicho camino serán menester algunos peones e otras cosas. Por tanto, ordenó al concejo accitano que todos los peones e otras cosas que fueren menester para se fazer e acabar el dicho camino desde esa dicha çibdad fasta le llegar al término de la dicha çibdad de Granada fagays que salgan desde esa dicha çibdad e su tierra por repartimiento o en la forma e manera que mejor vos paresçiere, encargándose la ciudad de Granada del trayecto del camino que discurriera por su jurisdicción. Por tanto, se puede deducir que el carril entre Guadix y Granada ordenado en septiembre de 1495 no se había realizado, y que las conversiones habían supuesto el fin de la explotación exclusiva para las obras de los mudéjares, ya que en el documento, a diferencia de los anteriores, no se especifica que los repartimientos se harían entre la población morisca. De hecho, en las capitulaciones para las conversiones de la zona oriental del reino, la más afectada por las obras de construcción de caminos y carriles, se suele especificar que los ahora moriscos no serían obligados a efectuar reparaciones de muros, fortalezas y obras públicas salvo que se les pagara el trabajo con un jornal justo, estando tal cláusula presente, entre otras, en las del Marquesado del Cenete.

Puede descargar el artículo completo pinchando aquí.

El morisco Hernando el Habaquí

EL MORISCO HERNANDO EL HABAQUÍ

Hernando el Habaquí pasó de ser el alguacil de Alcudia de Guadix a convertirse en representante de los moriscos del reino de Granada en 1567 y en uno de los máximos dirigentes de la rebelión morisca de 1568-1570. Este es un extracto de mi artículo: “Entre el colaboracionismo y la rebelión: el morisco Hernando el Habaquí”, publicado en la revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam), nº 63 (Universidad de Granada, 2014), pp. 45-64.

UN MIEMBRO DE LAS ÉLITES MORISCAS

Lo único que se conoce de Hernando el Habaquí antes de 1568 es que era el alguacil de Alcudia, una pequeña localidad situada en el valle del Zalabí a seis kilómetros al sur de Guadix. Este valle, como la mayor parte del medio rural de la zona oriental del reino de Granada, tenía una abrumadora mayoría de población morisca, ya que al ser ocupada por los castellanos en 1489 no fue objeto de repartimiento. Así, en 1568 Alcudia tenía 76 vecinos moriscos y 6 cristianos viejos, mientras que en el resto de localidades del valle todos sus vecinos eran moriscos: los 25 de Exfiliana, los 50 del Cigueñí y los 40 del Zalabí. De hecho, en la zona la presencia castellana se reducía en buena medida al personal eclesiástico ligado a las parroquiales establecidas en 1505 tras las conversiones mudéjares. Aunque el papel de la familia Habaquí no debió ser muy importante ni en la conquista en 1489 ni en las conversiones de 1500, lo cierto es que hubieron de actuar a favor de los castellanos, ya que en la época morisca aparecen como alguaciles de su localidad.

En época nazarí los alguaciles eran unos oficiales subordinados que tenían competencias de justicia y de administración fiscal, teniendo un papel muy secundario en las capitulaciones de conquista frente a los cadíes y alfaquíes. De hecho, van a ser los castellanos los que van a potenciar la figura del alguacil, tanto en las aljamas de las ciudades como en los núcleos rurales, ya que necesitaban unos intermediarios subordinados que ejercieran la doble función de agentes de la Corona y de representación de las comunidades mudéjares ante las nuevas autoridades. En cualquier caso, esta autoridad de nombramiento real compartió sus funciones de representación de las comunidades mudéjares con los alfaquíes y con las élites mudéjares. Las conversiones forzosas de 1500-1501 van a suponer la potenciación definitiva de la figura del alguacil, que se consolida ya como el representante único de las comunidades rurales moriscas por merced de los reyes. De hecho, mientras que en las ciudades desaparece, en los pueblos moriscos los alguaciles ocupan un lugar básico en la gestión de la fiscalidad morisca. Así, los alguaciles eran los encargados de repartir entre los vecinos, con ayuda de los seises, el montante de la farda, el impuesto específico establecido por la Corona sobre los moriscos, que había recaído en la localidad y para la negociación de cualquier aspecto relacionado con su cobro. Así, en septiembre de 1552, el alguacil de Alcudia, Hernando el Habaquí, acompañado de otros vecinos de la localidad, que actuarían como una especie de consejo restringido, otorgaron poder al colaboracionista Jerónimo de Palacios, regidor de Guadix, para que, en nombre de todos los vecinos de la localidad, solicitara al conde de Tendilla y a los repartidores de las fardas una reducción en el montante del impuesto asignado a la localidad en atención a los daños provocados por el desbordamiento del río de Guadix.

Desconozco si la familia Habaquí recibió la merced de alguacilazgo de Alcudia tras la conquista o tras las conversiones mudéjares. Lo cierto es que en 1547 un Habaquí ostentaba tal cargo al tomar a censo perpetuo unos bienes de la Mesa Capitular del Cabildo Catedral de Guadix en Alcudia, censo que después tendría Hernando el Habaquí como principal heredero.

Sea como fuere, Hernando el Habaquí es un ejemplo magnífico de la disyuntiva que sufrieron la mayor parte de las élites moriscas entre sus deseos de integración y mantenimiento de una elevada condición social, que dependía de mantener su colaboracionismo con las autoridades castellanas, y los de conservar un lazo con su comunidad de origen. Esto último se apreciaría en elementos como los matrimonios con otros miembros de la comunidad morisca, siendo muy escasos los matrimonios mixtos con cristianos viejos, y el mantenimiento de sus antiguos lugares de residencia conviviendo con sus vecinos moriscos para mantener sus lazos comunitarios. En el caso de Hernando el Habaquí se observan estos mismos instrumentos. Así, se casó con María de Benavides, de la que desconozco su procedencia, pero no cabe duda de que sería morisca ya que fue expulsada del reino de Granada después de la rebelión de 1568-1570. Además, buscará alianzas matrimoniales dentro de la comunidad morisca, casando ya durante la guerra a su hija María Habaquí con Luis Abenomar, vecino de Guadix e hijo de Bartolomé Abenomar, alguacil de la vecina localidad del Cigueñí y de sus anejos de Exfiliana y el Zalabí y que de hecho era pariente dentro del quarto grado del dicho Hernando Habaquy, es decir, ambos tenían algún antepasado en común, seguramente alguna de sus abuelas, motivo por el cual para poder casar a sus hijos se vieron obligados en vísperas de la rebelión a conseguir breve de Su Santidad para se poder casar respeto de que son primos hermanos. Por otra parte, mantiene su residencia, pese a su posición de privilegio, en la pequeña localidad de Alcudia, hecho que si bien pudo limitar sus posibilidades de ascenso a una situación de mayor privilegio, sí le permitió mantener el contacto con sus paisanos y dar sentido así a su función de intermediación, de la que dependían, no se olvide, los favores de la Corona y la existencia de unas importantes redes clientelares. Por último, mantuvo un gran apego a sus orígenes y cultura propia, como demuestra el hecho de que, contraviniendo la tendencia auspiciada por la Corona, mantuviera el uso de su apellido musulmán sin sustituirlo por otro castellano o, al menos, por el uso de un apellido mixto castellano-morisco como sí hicieron otros colaboracionistas. Por otra parte, conservó el uso de la lengua árabe, pese a conocer perfectamente el castellano, tanto al otorgar documentos oficiales, como en el ámbito doméstico, indicándolo así el hecho de que en 1570 su hija, al ser procesada por la justicia eclesiástica, requiriera para declarar la intermediación de un intérprete.

En cuanto a su situación económica, ya en su momento el profesor Vincent destacó que las élites moriscas tenían en común una buena situación económica, que posteriormente fueron reforzando a través de alianzas matrimoniales.  Este fue el caso de Hernando el Habaquí, que en vísperas de la rebelión disponía de un patrimonio valorado en 500 ducados, es decir, 187.500 maravedíes, y el que sería su yerno, Luis Abenomar, con uno valorado en 800 ducados, 300.000 maravedíes. Aunque pueden parecer cifras modestas, sobre todo si las comparamos con el patrimonio de grandes familias colaboracionistas como los López-Abenaxara, que disponía de unas rentas anuales de 1 millón de maravedíes en el período 1500-1528, se debe tener en cuenta que la cifra se tiene que referir sólo a los bienes raíces y que esas cantidades en el marco de una pequeña localidad como Alcudia le concedían, sin duda, una posición de claro privilegio con respecto a sus vecinos.

De hecho, su patrimonio se veía completado con el arrendamiento y toma a censo perpetuo de bienes de instituciones eclesiásticas para después subarrendarlos a la abundante y productiva mano de obra morisca, en una tendencia que, propia de los cristianos viejos residentes en el reino, será compartida por las élites moriscas. Del mismo modo, en 1556, 1557 y 1558 fue mayordomo por arrendamiento de los bienes de la Obra Pía que el Convento del Parral de Segovia tenía en Cogollos de Guadix, como consta por un pleito de marzo de 1559 entre Hernando el Habaquí y el mayordomo de la iglesias menores del Obispado de Guadix, Diego de Ugarte, por el pago del horno e morales de Cogollos del año de çinquenta e syete e çinquenta e ocho. Esta posición de arrendador en Cogollos, además de los ingresos que supusieran por el sobrecoste de los subarriendos, le permitió ampliar su área de influencia a la citada localidad. El arrendamiento o toma a censo perpetuo de los bienes eclesiásticos se completaba con su ostentación del cargo de mayordomo de la Iglesia Parroquial de Alcudia, lo que le permitía gestionar y controlar sus rentas. La Bula de erección de las iglesias parroquiales de 1505 establecía que los bienes y rentas de las fábricas de las mismas debían ser administrados por un ecónomo o mayordomo elegido anualmente por los vecinos.

La buena situación económica de Hernando el Habaquí, producto de sus bienes inmuebles y del arrendamiento-acensamiento y control de bienes eclesiásticos, se completaba con unas actividades comerciales en torno al ganado y los cereales que motivaron que, en mayo de 1560, fuera acusado por el fiscal del Obispado de usura, ya que vendía estos productos fiados por encima de su precio de mercado. Así, según declaraban los testigos del proceso, Hernando el Habaquí, aprovechando la producción de sus bienes inmuebles, tanto propios como arrendados-acensados a la Iglesia, en los meses previos a la nueva cosecha, cuando empezaba a escasear el grano, vendía trigo a mayor precio que el del mercado, un grano que debían pagar los compradores en agosto, es decir, una vez realizada la nueva cosecha y cuando, por tanto, dispondrían de nuevo de dinero. Por tanto, este pleito muestra claramente la posición de privilegio socioeconómico de Hernando el Habaquí y las prácticas, a veces fraudulentas, que se usaban para consolidarlo, todo ello un elemento común con las élites cristianoviejas.


REPRESENTANTE DE LOS MORISCOS DEL REINO FRENTE A LA REAL CÉDULA DE 1567

             En 1566 la política regia con respecto a la población morisca del reino de Granada entró en un camino de no retorno. Como consecuencia de la Junta de Madrid, se aprobó la pragmática de 1 de enero de 1567, que suponía la prohibición legal de todos los elementos diferenciadores de la minoría, no sólo de los religiosos, sino también de los culturales, entendidos por las autoridades castellanas como muestra flagrante de la disidencia religiosa. Frente a ello, los moriscos optaron por los mecanismos tradicionales de presión, realizando súplicas de aplazamiento su procurador general, Jorge de Baeza, y el notable don Francisco Núñez Muley. Al fracasar, los moriscos optaron por recurrir a la nobleza granadina, muy interesada en seguir manteniendo a su productivos vasallos moriscos, y a colaboracionistas moriscos de segundo orden. Así, el noble castellano don Juan Enríquez de Guzmán, de Baza, acudió a Madrid acompañado por Juan Hernández Mofadal, vecino de Granada, y Hernando el Habaquí, alguacil de Alcudia. Pero, ¿cómo explicar que la labor de representación recayera en un morisco que, como Hernando el Habaquí, no destacaba por pertenecer a los grandes linajes moriscos del reino ni a las principales familias colaboracionistas? Creo que la respuesta está en el desprestigio que, ante el pueblo morisco, fueron sufriendo las élites colaboracionistas de primer orden como consecuencia de la contradicción de actuar a la vez como supuestos representantes de su pueblo y también como agentes de la Corona. En su día ya destaqué esta contradicción en el caso de las dos principales familias colaboracionistas de Guadix y su Tierra, los Valle-Palacios y López-Abenaxara. Siendo los miembros de ambas familias seises y repartidores de la farda en la zona por designación castellana, los moriscos no tuvieron más remedio que elegir un procurador, Hernando de Gálvez, que defendiera sus intereses en el reparto del impuesto. Mi hipótesis, por tanto, es que si Hernando el Habaquí fue nombrado representante de los moriscos del reino fue porque éstos ya desconfiaban de los colaboracionistas de primer nivel en su calidad de agentes reales.

Sea como fuere, la participación en esta comisión va a ser fundamental en el devenir posterior de Hernando el Habaquí, en su paso del colaboracionismo a la rebelión. Así, la comisión alcanzó un rotundo fracaso, iniciando, tras el rechazo regio, un periplo infructuoso de varios meses que les llevó a entrevistarse con el cardenal Espinosa en Madrid y con el presidente de la Chancillería, Pedro de Deza, en Granada. Estas negativas continuas, el tiempo que hubieron de esperar sin respuesta y las misivas que recibían de los moriscos describiéndoles los malos tratamientos que recivían de los ministros causarían una negativa impresión en el Habaquí, que se iría decantando hacia posturas más extremistas, como pasó con el resto de moriscos del reino que se vieron ante la disyuntiva de aceptar la pragmática o rebelarse. De hecho, su participación en las negociaciones le supuso sufrir represalias por parte de las autoridades castellanas. Así, según indica Mármol, el Habaquí fue apresado, seguramente al iniciarse la rebelión, porque había ido a contradecir las premáticas a la Corte, e incluso perdió su cargo de alguacil de Alcudia, siendo sustituido por Hernando López de Ayala, un funcionario castellano ligado a la cobranza de las rentas reales, mostrando así quizás una tendencia de las autoridades castellanas a eliminar los últimos rastros de la autonomía de los pueblos moriscos.

En definitiva, la decepción y humillación sufrida por su comisión a Madrid y la presión castellana que le hizo perder su alguacilazgo sobre Alcudia debieron provocar un cambio de actitud en Hernando el Habaquí con respecto a los castellanos. De hecho, el estallido de la rebelión morisca en diciembre de 1568 y la actitud castellana durante la misma le harán decidirse ya por completo por la sublevación.

 

PAPEL CENTRAL EN LA REBELIÓN MORISCA

Finalmente, la tensión acumulada durante los últimos años estalló en la navidad de 1568 en la forma de una rebelión morisca que, iniciada en las Alpujarras, pronto se extendió al resto de zonas del reino. En el caso de Guadix, en el mismo mes de diciembre se sublevaron las poblaciones de Abla y Abrucena y, ya en enero de 1569, el marquesado del Cenete, situación que aprovecharon las milicias concejiles accitanas para saquearlo. Sin embargo, Hernando el Habaquí no se unió de manera inmediata a la rebelión, sumándose a ella en torno a mayo de 1569, pocos días antes del ataque morisco a la villa de La Peza, ya que, como indica Mármol, se había ido a la sierra estos días, porque habiendo estado preso en Guadix por sospecha de rebelión, o como él nos dijo después, porque había ido a contradecir las premáticas a la Corte, y habiéndole soltado en fiado el corregidor de aquella ciudad, supo que le mandaban prender de nuevo. De hecho, el mismo Habaquí explicó al presidente de la Chancillería granadina, Pedro de Deza, los motivos por los que se sublevó en una carta fechada el 18 de diciembre de 1569. En ella indicaba que se había sumado a la rebelión por los abusos que sufrió por parte de los cristianos viejos, que intentaron meterlo en prisión y le saquearon sus bienes y los de su hermano, y concluía indicando que en lo que tienen por allá entendido que yo lo he hecho mal en renegar de la fe de Jesús Christo, juro por Dios que si con cualquier caballero se hubiera hecho lo que conmigo, aunque fuese christiano viejo de todos cuatro costados, no hubiera parado en el reino de Granada sino pasado a Turquía y renegado de su fe.

Por tanto, la excesiva presión castellana fue lo que motivó la rebelión del Habaquí, que huyó a la sierra acompañado de su familia. Una vez allí, su ascenso en la cúpula dirigente de la rebelión fue meteórico, seguramente gracias al prestigio que había adquirido en su comisión a Madrid para intentar frenar la pragmática de 1567. Así, nada más llegar, en mayo de 1569 entró a formar parte del consejo del rey Aben Humeya y en agosto de ese año realizó un viaje a Argel con la intención de conseguir refuerzos de su rey, Luch Alí, vasallo del Imperio Otomano, volviendo de hecho acompañado por 400 escopeteros dirigidos por el turco Hoscein. Una vez vuelto a las Alpujarras, y sobre todo tras el asesinato de Aben Humeya por parte de Aben Aboo en septiembre de 1569, se convirtió en el máximo defensor en el bando morisco del inicio de conversaciones de paz con los castellanos, tanto por convicción propia como porque éstos intentaron aprovechar sus contactos con las élites cristianoviejas accitanas anteriores a la guerra, especialmente con Hernando de Barradas y Francisco de Molina, para utilizarlo como medio de conseguir la rendición morisca. Así, recién nombrado general del río Almanzora, Baza y Guadix, el 15 de febrero de 1570 Hernando el Habaquí se reunió con Hernando de Barradas en la sierra de Aldeire y el 10 de marzo de ese año en Purchena con Francisco de Molina. En esta última entrevista, Francisco de Molina intentó convencer al Habaquí prometiéndole el mantenimiento de su situación de privilegio anterior al conflicto e incluso su aumento haciéndole entrar en la cúspide de las élites moriscas. Finalmente, el Habaquí prometió conseguir que Aben Aboo aceptara llegar a la paz, promesa que volvió a repetir el 20 de marzo a Francisco de Córdoba. En abril de 1570 los acontecimientos se precipitaron. El 17 de ese mes don Juan de Austria publicó el bando de reducción en Santa Fe de Mondújar y el día 22 Aben Aboo, aconsejado por el Habaquí, respondió a una carta de Alonso de Granada Venegas indicándole que la culpa de la rebelión la tuvieron los consejeros del rey por hacer la vida imposible a los moriscos, porque si los agravios que se hacían a estas gentes se hicieran al más cuerdo hombre que hay en la cristiandad, no se contentara con hacer lo que ellos hicieron, sino que hiciera mucho más, y que se mostraba favorable a continuar los tratos de paz. Estos fueron de nuevo gestionados por el Habaquí, teniendo como interlocutores a Hernando de Barradas, Francisco de Molina, Francisco de Córdoba y otros caballeros, lo que Mármol califica sintomáticamente como negociar por la vía de Guadix.

Cuando las negociaciones de paz se iban encauzando, entraron en peligro por la continuación de las actividades bélicas por parte de las tropas castellanas y porque los moriscos sublevados entendiendo que se trataba de sacar los moriscos de las ciudades de Guadix y Baza, que no se habían rebelado, estaban escandalizados. Esta expulsión, que afectaba también a la población de la Tierra de ambas ciudades, se preparó concentrando a los moriscos en las iglesias y, en el caso de Guadix, en la Alcazaba. En este sentido, en una nueva entrevista entre el Habaquí y Barradas en el castañar de Lanteira el morisco le indicó que si se detenía la expulsión se comprometía a conseguir la rendición morisca. La respuesta de don Juan de Austria fue positiva, no siendo de hecho expulsados los moriscos de Guadix hasta noviembre de 1570, coincidiendo con la expulsión general del reino. Esta preocupación prioritaria del Habaquí por la suerte de los moriscos de Guadix y su Tierra se explica no sólo porque entre ellos estarían sus familiares y amigos, sino también porque sería consciente que una vez expulsados sus congéneres no tendría sentido que la Corona siguiera contando con él como interlocutor, razón de su situación privilegiada y de su misma permanencia en el reino.

La paralización de la expulsión de los moriscos de paces accitanos permitió que las negociaciones de paz siguieran adelante y el 13 de mayo de 1570 se reunieron en Fondón de Andarax los moriscos, representados por el Habaquí, los alcaides moriscos y los generales turcos, y los castellanos, representados por Alonso de Granada Venegas, otros caballeros, los eclesiásticos de origen morisco beneficiados Torrijos y Tamarid y el colaboracionista accitano Hernán Valle de Palacios. En esa reunión los moriscos accedían a reducirse a cambio de poder permanecer en el reino de Granada con las provisiones antiguas, es decir, el estatus anterior a 1567. Don Juan de Austria respondió que trajeran poder de Aben Aboo y que sus peticiones fueran recogidas en un memorial en forma de suplicación, es decir, que no se tomaba una resolución inmediata al respecto, sino que se esperaba a la voluntad real.

Finalmente, el 19 de mayo de 1569 volvieron a Fondón el Habaquí y los demás alcaides moriscos, y entregaron sus poderes y memoriales a Hernán Valle de Palacios para que los entregase a don Juan de Austria. El acuerdo final estipuló que los moriscos se rendirían y serían bien tratados por los castellanos, aunque serían expulsados de las Alpujarras. Admitido el acuerdo, el Habaquí solicitó un trato de favor para él mismo y para Aben Aboo y el resto de dirigentes de la rebelión, cosa que le fue concedida por don Juan de Austria como agradecimiento por la reducción. Tras firmar el acuerdo y realizar la ceremonia pactada, Hernando el Habaquí permaneció en campo cristiano tres días más, marchando el 22 de mayo a dar cuenta del acuerdo a Aben Aboo y al resto de caudillos.

El 25 de mayo, festividad del Corpus Christi, volvió el Habaquí al campo cristiano, trayendo el consentimiento de Aben Aboo, entregándole don Juan de Austria el bando confirmando el acuerdo. El Habaquí, por su parte, se comprometió a conseguir embarcar para Berbería a los turcos y berberiscos, que constituían el grupo más reacio al acuerdo, e incluso se ofreció a conseguir la reducción de los moriscos aún rebeldes en Ronda y Marbella. Por tanto, el trato de favor que le habían dispensado las autoridades castellanas y las relaciones retomadas con sus élites, hicieron que el Habaquí retornara a la senda del colaboracionismo.

El embarque de las tropas turcas lo consiguió el Habaquí a principios de junio de 1570. Sin embargo, la llegada de nuevas fuerzas de Berbería hizo que Aben Aboo cambiara de parecer, factor al que contribuyó su desconfianza hacia el Habaquí, al que acusaba de haber sido el protagonista de la reducción con el objetivo de conseguir honra y provecho para él y sus deudos. Así, empezó a denunciar al Habaquí frente al resto de moriscos indicando que había mirado mal por el bien común, contentándose con lo que solamente don Juan de Austria le había querido conceder, y procurando el bien y provecho para sí y para sus deudos, cuando en realidad, según Mármol, su fin era, viendo al Habaquí hecho tan señor del negocio de la redución, quitárselo de las manos y hacerlo él, para asegurar más su partido con servicio tan particular. Evidentemente, el Habaquí se dio cuenta de este cambio de postura de Aben Aboo, por lo que se ofreció a don Juan de Austria para entregárselo, de grado o por fuerza, para lo cual éste le concedió 800 ducados de oro con que levantase cuatrocientos moros de quien pudiese tener confianza para el efeto que decía. Así, volvió a Bérchul para sacar de allí a su mujer e hijas y llevarlas a Guadix antes de realizar el golpe, cosa que aprovechó Aben Aboo para asesinarlo. Para no comprometer el proceso de reducción, que pasó a gestionar él mismo, encubrió su muerte, tanto a su familia, a la que permitió que se fuese a Guadix diciéndole que no tuviesen pena, porque él le tenía preso y brevemente le soltaría, como a los castellanos. De hecho, éstos no descubrieron la muerte del Habaquí hasta que el 30 de julio de 1570 don Juan de Austria envió a Hernán Valle de Palacios a entrevistarse con Aben Aboo con el objetivo principal de averiguar lo sucedido. Cuando el colaboracionista accitano volvió a Guadix el 5 de agosto, trajo la noticia de la muerte, rompiéndose al instante las negociaciones de paz y reanudándose la guerra.

Muerto el Habaquí, fue su familia la que sufrió tanto la presión religiosa castellana como la expulsión. Ya he indicado que, según Mármol, la familia del Habaquí marchó a Guadix en junio de 1570. Sin embargo, al menos su hija María Habaquí y su marido Luis Abenomar, estaban ya en la ciudad en mayo de ese año, cuando bautizaron en la Iglesia de Santa Ana a su hijo Rafael. Ambos se habían casado durante la guerra según el rito musulmán, por lo que en octubre de 1570 fueron procesados por la Audiencia Episcopal de Guadix, que los condenó al pago de una multa de 4 ducados y ordenó que se casaran por el rito católico.

En cuanto a la expulsión, la mujer del Habaquí, María de Benavides, y su hija y yerno fueron expulsados a la ciudad de Jaén, donde recibieron unas pensiones por parte del rey en 1574, como agradecimiento a la labor de su marido y padre en las negociaciones de paz.

Se puede descargar el artículo completo en el siguiente enlace:

http://digibug.ugr.es/handle/10481/14572#.WL83UDhTKSo